La eterna evolución del espacio urbano
Con el presente artículo se pretende hacer una reflexión acerca del constante proceso de evolución que ha sufrido el espacio urbano desde los inicios de la civilización hasta nuestros días, y cómo el concepto del espacio público ha variado con el tiempo, empezando desde la sociedad primitiva, pasand...
- Autores:
-
Danies, Benny Edelberto Danies
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12614
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12614
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/29
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RCUC2_b27e1c44efe39bb67df897046ff9220c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12614 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Danies, Benny Edelberto Danies2012-10-16 00:00:002024-04-09T20:31:55Z2012-10-16 00:00:002024-04-09T20:31:55Z2012-10-160124-6542https://hdl.handle.net/11323/12614https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/292389-7732Con el presente artículo se pretende hacer una reflexión acerca del constante proceso de evolución que ha sufrido el espacio urbano desde los inicios de la civilización hasta nuestros días, y cómo el concepto del espacio público ha variado con el tiempo, empezando desde la sociedad primitiva, pasando por una sociedad preindustrial hasta llegar a una sociedad industrializada en casi toda su totalidad. Y cómo todos esos procesos o etapas fueron las bases y la fundamentación de la ciudad contemporánea.application/pdfspaUniversidad de la Costahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/29La eterna evolución del espacio urbanoLa eterna evolución del espacio urbanoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Módulo arquitectura - CUC* Artículo producto de la investigación terminada “El espacio público de la ciudad de Barranquilla como elemento modificador del comportamiento humano de sus habitantes”, presentada como requisito de grado de Arquitecto, año 2003.- Barbosky, M. (2001). Arquitectura siglo XX. Milán: Electa. Bassegoda, J. (1979) Historia de la arquitectura. Barcelona: Editores Técnicos Asociados. - Corbusier, L. (1946). Cómo concebir el urbanismo. Buenos Aires: Infinito. - Geddes, P. (1960). Ciudades en evolución. Buenos Aires: Infinito. - Gehl, J. (2006). La humanización del espacio urbano. Barcelona: Reverté. - González, Ó. (1999). La ciudad soñada. Colombia: Ediciones Hölderlin. - Koolhaas, R. (1994). La ciudad genérica. Recuperado de: ftp://ftp.icesi.edu.co/jllorca/Ciudad%20cine%20y%20arquitectura/Unidad.3/La%20Ciudad%20gen%E9rica.pdf - Korn, A. (1963). La historia construye la ciudad. Buenos Aires: EUDEBA. - Londoño, P. (2012). "Ciudad-civilización: una construcción en el espacio y en el tiempo". Investigium Ire: Ciencias Sociales y Humanas, 85-99. - Morris, A. (1995). Historia de la forma urbana desde sus orígenes hasta la revolución. Barcelona: Gustavo Gili. - Muizanga, G. (1999). Las ciudades y su historia. México: Alfaomega.192183111https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/29/pdf_9Núm. 1 , Año 2012 : Módulo Arquitectura CUCPublicationOREORE.xmltext/xml2485https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b0f53312-83ee-4071-ab57-290769624e44/downloadb27fce1d0f3bd53087d88c98eec7f9a6MD5111323/12614oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/126142024-09-17 14:17:30.434https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
La eterna evolución del espacio urbano |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
La eterna evolución del espacio urbano |
title |
La eterna evolución del espacio urbano |
spellingShingle |
La eterna evolución del espacio urbano |
title_short |
La eterna evolución del espacio urbano |
title_full |
La eterna evolución del espacio urbano |
title_fullStr |
La eterna evolución del espacio urbano |
title_full_unstemmed |
La eterna evolución del espacio urbano |
title_sort |
La eterna evolución del espacio urbano |
dc.creator.fl_str_mv |
Danies, Benny Edelberto Danies |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Danies, Benny Edelberto Danies |
description |
Con el presente artículo se pretende hacer una reflexión acerca del constante proceso de evolución que ha sufrido el espacio urbano desde los inicios de la civilización hasta nuestros días, y cómo el concepto del espacio público ha variado con el tiempo, empezando desde la sociedad primitiva, pasando por una sociedad preindustrial hasta llegar a una sociedad industrializada en casi toda su totalidad. Y cómo todos esos procesos o etapas fueron las bases y la fundamentación de la ciudad contemporánea. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2012-10-16 00:00:00 2024-04-09T20:31:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2012-10-16 00:00:00 2024-04-09T20:31:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012-10-16 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0124-6542 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/12614 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/29 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2389-7732 |
identifier_str_mv |
0124-6542 2389-7732 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/12614 https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/29 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Módulo arquitectura - CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
* Artículo producto de la investigación terminada “El espacio público de la ciudad de Barranquilla como elemento modificador del comportamiento humano de sus habitantes”, presentada como requisito de grado de Arquitecto, año 2003. - Barbosky, M. (2001). Arquitectura siglo XX. Milán: Electa. Bassegoda, J. (1979) Historia de la arquitectura. Barcelona: Editores Técnicos Asociados. - Corbusier, L. (1946). Cómo concebir el urbanismo. Buenos Aires: Infinito. - Geddes, P. (1960). Ciudades en evolución. Buenos Aires: Infinito. - Gehl, J. (2006). La humanización del espacio urbano. Barcelona: Reverté. - González, Ó. (1999). La ciudad soñada. Colombia: Ediciones Hölderlin. - Koolhaas, R. (1994). La ciudad genérica. Recuperado de: ftp://ftp.icesi.edu.co/jllorca/Ciudad%20cine%20y%20arquitectura/Unidad.3/La%20Ciudad%20gen%E9rica.pdf - Korn, A. (1963). La historia construye la ciudad. Buenos Aires: EUDEBA. - Londoño, P. (2012). "Ciudad-civilización: una construcción en el espacio y en el tiempo". Investigium Ire: Ciencias Sociales y Humanas, 85-99. - Morris, A. (1995). Historia de la forma urbana desde sus orígenes hasta la revolución. Barcelona: Gustavo Gili. - Muizanga, G. (1999). Las ciudades y su historia. México: Alfaomega. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
192 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
183 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
11 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/download/29/pdf_9 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2012 : Módulo Arquitectura CUC |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/moduloarquitecturacuc/article/view/29 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b0f53312-83ee-4071-ab57-290769624e44/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b27fce1d0f3bd53087d88c98eec7f9a6 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166847082528768 |