Factores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación heterosexual en la región caribe colombiana
Se estudió la relación que existe entre los factores personales y la satisfacción marital en mujeres que se encuentran en una relación heterosexual, residentes en la región Caribe colombiana. La muestra no aleatoria estuvo conformada por 419 mujeres con una edad promedio de 40,35 años (DT = 11,43)....
- Autores:
-
Bolivar Siado, Steffi Yaneth
González Rodríguez, José Manuel
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9515
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/9515
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Mujeres heterosexuales
Caribe colombiano
Satisfacción sexual
Comunicación
Marital satisfaction
Heterosexual women
Sexual satisfaction
Communication.
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RCUC2_b2677830fca65fdf449cdfbab1c635dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9515 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Factores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación heterosexual en la región caribe colombiana |
title |
Factores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación heterosexual en la región caribe colombiana |
spellingShingle |
Factores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación heterosexual en la región caribe colombiana Mujeres heterosexuales Caribe colombiano Satisfacción sexual Comunicación Marital satisfaction Heterosexual women Sexual satisfaction Communication. |
title_short |
Factores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación heterosexual en la región caribe colombiana |
title_full |
Factores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación heterosexual en la región caribe colombiana |
title_fullStr |
Factores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación heterosexual en la región caribe colombiana |
title_full_unstemmed |
Factores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación heterosexual en la región caribe colombiana |
title_sort |
Factores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación heterosexual en la región caribe colombiana |
dc.creator.fl_str_mv |
Bolivar Siado, Steffi Yaneth González Rodríguez, José Manuel |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Sánchez Fuentes, María del Mar |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bolivar Siado, Steffi Yaneth González Rodríguez, José Manuel |
dc.contributor.jury.none.fl_str_mv |
García Roncallo, Paola Martínez Bustamante, Clarisa |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Mujeres heterosexuales Caribe colombiano Satisfacción sexual Comunicación |
topic |
Mujeres heterosexuales Caribe colombiano Satisfacción sexual Comunicación Marital satisfaction Heterosexual women Sexual satisfaction Communication. |
dc.subject.proposal.eng.fl_str_mv |
Marital satisfaction Heterosexual women Sexual satisfaction Communication. |
description |
Se estudió la relación que existe entre los factores personales y la satisfacción marital en mujeres que se encuentran en una relación heterosexual, residentes en la región Caribe colombiana. La muestra no aleatoria estuvo conformada por 419 mujeres con una edad promedio de 40,35 años (DT = 11,43). Se utilizaron el cuestionario de ideología de género - EIG (De Lemus et al., 2008), el cuestionario de evaluación del apego - ECR-S, el cuestionario de satisfacción con la comunicación con la pareja - GMCOM, el cuestionario de funcionamiento sexual - MGH-SFQ y el cuestionario de satisfacción marital - GMREL. Se encontró que la ideología de género igualitaria, la función sexual y la satisfacción con la comunicación están relacionadas en forma positiva con la satisfacción marital. Con respecto al apego (tanto el evitativo como el ansioso), se encontró que está relacionado en forma inversa con la satisfacción marital. Estas relaciones son útiles para orientar los programas de intervención en terapia sexual y de pareja, tanto a nivel preventivo como clínico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-19T13:43:05Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-19T13:43:05Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/9515 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporacion Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC-Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/9515 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporacion Universidad de la Costa REDICUC-Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Antezana Vargas, C. y Alfaro Urquiola, A. (2019). Adicción a las redes sociales y satisfacción marital: Un estudio correlacional en parejas Paceñas. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 18(18), 91-110. Asociación Médica Mundial (21 de marzo de 2017). Declaración de Helsinki de la AMM – Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/ Barría, J. M. (2017). Estilo de apego adulto y creencias en relación a masculinidad y femineidad en hombres agresores de su pareja íntima. Revista Austral de Ciencias Sociales, 29, 107-123. Bermúdez, E. y González, L. (2008). Satisfacción conyugal entre parejas heterosexuales de 20 a 35 años cuyos hijos están en edad preescolar [tesis pregrado, Universidad Simón Bolívar]. https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/3085?show=full Bolívar, S., De la Rosa, G., González, J. M., Moreno, J., Reyes, C. y Rodríguez, L. (4 y 5 de septiembre de 2021). Satisfacción marital durante la pandemia por COVID 19. Primera Jornada de la Asociación Latinoamericana de Terapia sexual y de Pareja - ALTSEXPA. Universidad de la Costa. Barranquilla. Byers, E. S., y Macneil, S. (2006). Further validation of the interpersonal exchange model of sexual satisfaction. Journal of Sex & Marital Therapy, 32(1), 53-69. Cabrera García, V. y Aya Gómez, V. (2014). Limitations of Evolutionary Theory in Explaining Marital Satisfaction and Stability of Couple Relationships. International Journal of Psychological Research. 7(1), 81-93. Calvillo, C., Sánchez-Fuentes, M. M., Parron, T. y Sierra, J. C. (2020). Validación de la versión breve de la Experiences in Close Relationship en adultos con pareja del mismo sexo. Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica, 2(55), 107-119. Coombs, R. H. (1991). Marital status and personal well-being. A literature Review. Family Relations, 40(1), 97-102. Chahín-Pinzón, N. y Briñez, B. L. (2015). Propiedades psicométricas de la Escala de Ideología de Género en adolescentes colombianos. Universitas Psychologica, 14(1), 81-90. Chaves, I., Caballero Gascón, L., Ceccato, R., Morell Mengual, V. y Gil Llario, M. (2018). La satisfacción sexual en parejas con estilos de apego seguro y ansioso. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 53-62. Dastyar, N., Safarzadeh, A., Moharer, G. y Navidian, Ali. (2018). Effect of Group Assertiveness-Based Sexual Counseling on Marital Satisfaction among Female University Students. Journal of Clinical and Diagnostic Research. 12(6), QC01-QC05. De Oro, Y., Yépez, G. y Villareal, L. (2001). Satisfacción marital en parejas de ancianos que asisten al Centro ANDA en el barrio La Manga de la ciudad de Barranquilla [tesis pregrado, Universidad Simón Bolívar]. https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/4753?show=full De Lemus, S., Castillo, M., Moya, M., Padilla, J. y Ryan, E. (2008). Elaboración y validación del Inventario de Sexismo Ambivalente para Adolescentes International. Journal of Clinical and Health Psychology, 8(2), 537-562. Díaz Narváez, V. P. (2006). Metodología de la investigación científica y bioestadística. Para médicos, odontólogos y estudiantes de Ciencias de la Salud. Ril Editores. Domínguez, E. (2015). Estudio transcultural de la satisfacción marital en parejas españolas y dominicanas [tesis doctoral, Universidad de Salamanca]. Repositorio Gredos. https://gredos.usal.es/handle/10366/128845 Eguiluz, L., Calvo, R., & De la Orta, D. (2012). Relación entre la percepción de la satisfacción marital, sexual y la comunicación en parejas. Revista de Peruana de Psicología y Trabajo Social, 1(1), 15-28. Escobedo Portillo, M., Hernández Gómez, J., Estebané Ortega, V. y Martínez Moreno, G. (2016). Modelos de ecuaciones estructurales: Características, fases, construcción, aplicación y resultados. Ciencia & trabajo, 18(55), 16-22. Farfán, D. (2013). Rasgos de personalidad y su relación con la satisfacción marital en trabajadores de la Universidad Peruana unión [tesis de maestría, Universidad Peruana Unión]. https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2820576?locale=es Flores, M. (2011). Comunicación y conflicto: ¿Qué tanto impactan en la satisfacción marital? Acta de Investigación Psicológica, 1(2), 216-232 Frías Britio, Y. y Rada Hernández, M. (2003). Calidad de la relación marital en parejas jóvenes del sector San Mateo del barrio los Olivos de la ciudad de Barranquilla [tesis pregrado, Universidad Simón Bolívar]. García, F., Fuentes Zarate, R. y Sánchez, A. (2016). Amor, satisfacción en la pareja y resolución de conflictos en adultos jóvenes. Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP, 14(2), 284-302. García, J. C. (2016). Autoestima y satisfacción marital en parejas casadas de la Iglesia Adventista en el Distrito Lejanías, Colombia [tesis de maestría, Universidad Peruana Unión]. https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12840/849/Juan_tesis_Maestr%C3%ADa_2017.pdf Glick, P., y Fiske, S. T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating hostile and benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70(3), 491-512. https://doi.org/10.1037/0022-3514.70.3.491 González, E. (2019). Relación entre la adicción a sustancias y el apego. Universidad Pontificia Comillas. González, J. M. (12-13 de agosto de 2021). Satisfacción marital en tiempos de pandemia [conferencia por invitación]. Primer Congreso Internacional “Psicología, Sexualidad y Genero”. Colegio Colombiano de Psicólogos - COLPSIC y asociación Colombiana de Facultades de Psicología - ASCOFAPSI. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
45 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.city.none.fl_str_mv |
Caribe Colombiano |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Ciencias Sociales |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barranquilla. Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Sexualidad y Relaciones Contemporáneas |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6a2132f6-43ec-446f-9b8a-d7c84186fff0/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6d51eb46-0052-4356-9a32-c389b9ec7e1a/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/30fb98b6-199d-4190-87fb-eb68373dc2a1/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/206ed472-9a4e-4f58-afd4-72e478112e6d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
67d80cfaffd423cc568a276e5408bad2 e30e9215131d99561d40d6b0abbe9bad 13f5233f6937444471afa9ca4db7e03f 0fc097c427d3256f1e8315d7ee1998bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760692540211200 |
spelling |
Sánchez Fuentes, María del MarBolivar Siado, Steffi YanethGonzález Rodríguez, José ManuelGarcía Roncallo, PaolaMartínez Bustamante, Clarisa2022-09-19T13:43:05Z2022-09-19T13:43:05Z2022https://hdl.handle.net/11323/9515Corporacion Universidad de la CostaREDICUC-Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Se estudió la relación que existe entre los factores personales y la satisfacción marital en mujeres que se encuentran en una relación heterosexual, residentes en la región Caribe colombiana. La muestra no aleatoria estuvo conformada por 419 mujeres con una edad promedio de 40,35 años (DT = 11,43). Se utilizaron el cuestionario de ideología de género - EIG (De Lemus et al., 2008), el cuestionario de evaluación del apego - ECR-S, el cuestionario de satisfacción con la comunicación con la pareja - GMCOM, el cuestionario de funcionamiento sexual - MGH-SFQ y el cuestionario de satisfacción marital - GMREL. Se encontró que la ideología de género igualitaria, la función sexual y la satisfacción con la comunicación están relacionadas en forma positiva con la satisfacción marital. Con respecto al apego (tanto el evitativo como el ansioso), se encontró que está relacionado en forma inversa con la satisfacción marital. Estas relaciones son útiles para orientar los programas de intervención en terapia sexual y de pareja, tanto a nivel preventivo como clínico.The relationship between personal factors and marital satisfaction in women who are in a heterosexual relationship, residing in the Colombian Caribbean region, was studied. The non-random sample consisted of 419 women with a mean age of 40.35 years (SD = 11.43). The gender ideology questionnaire – EIG, the attachment assessment questionnaire - ECR-S, the satisfaction questionnaire with communication with the partner - GMCOM, the sexual functioning questionnaire - MGH-SFQ and the marital satisfaction questionnaire - GMREL. Egalitarian gender ideology, sexual function, and communication satisfaction were found to be positively related to marital satisfaction. Regarding attachment (both avoidant and anxious), it was found to be inversely related to marital satisfaction. These relationships are useful for guiding intervention programs in sexual and couples therapy, both at a preventive and clinical level.Resumen 4-- Abstract--5 Introducción 6-- Marco teórico 8-- Problema de Investigacion 11-- Justificacion 12-- Objetivos 13-- Objetivo General 13-- Objetivos Específicos 13-- Método 14-- Diseño 14-- Participantes 14-- Instrumentos 16-- 8 Consideraciones éticas 18-- Resultados 20-- Discusión 23-- Conclusiones 25--Recomendaciones26-- Referencias 27-- Anexo.36--Magíster en Sexualidad y Relaciones ContemporáneasMaestría45 páginasapplication/pdfspaCorporación Universidad de la CostaCiencias SocialesBarranquilla. ColombiaMaestría en Sexualidad y Relaciones ContemporáneasAtribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Factores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación heterosexual en la región caribe colombianaTrabajo de grado - MaestríaTextinfo:eu-repo/semantics/masterThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCaribe ColombianoAntezana Vargas, C. y Alfaro Urquiola, A. (2019). Adicción a las redes sociales y satisfacción marital: Un estudio correlacional en parejas Paceñas. Fides et Ratio - Revista de Difusión cultural y científica de la Universidad La Salle en Bolivia, 18(18), 91-110.Asociación Médica Mundial (21 de marzo de 2017). Declaración de Helsinki de la AMM – Principios éticos para las investigaciones médicas en seres humanos. https://www.wma.net/es/policies-post/declaracion-de-helsinki-de-la-amm-principios-eticos-para-las-investigaciones-medicas-en-seres-humanos/Barría, J. M. (2017). Estilo de apego adulto y creencias en relación a masculinidad y femineidad en hombres agresores de su pareja íntima. Revista Austral de Ciencias Sociales, 29, 107-123.Bermúdez, E. y González, L. (2008). Satisfacción conyugal entre parejas heterosexuales de 20 a 35 años cuyos hijos están en edad preescolar [tesis pregrado, Universidad Simón Bolívar]. https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/3085?show=fullBolívar, S., De la Rosa, G., González, J. M., Moreno, J., Reyes, C. y Rodríguez, L. (4 y 5 de septiembre de 2021). Satisfacción marital durante la pandemia por COVID 19. Primera Jornada de la Asociación Latinoamericana de Terapia sexual y de Pareja - ALTSEXPA. Universidad de la Costa. Barranquilla.Byers, E. S., y Macneil, S. (2006). Further validation of the interpersonal exchange model of sexual satisfaction. Journal of Sex & Marital Therapy, 32(1), 53-69.Cabrera García, V. y Aya Gómez, V. (2014). Limitations of Evolutionary Theory in Explaining Marital Satisfaction and Stability of Couple Relationships. International Journal of Psychological Research. 7(1), 81-93.Calvillo, C., Sánchez-Fuentes, M. M., Parron, T. y Sierra, J. C. (2020). Validación de la versión breve de la Experiences in Close Relationship en adultos con pareja del mismo sexo. Revista iberoamericana de diagnóstico y evaluación psicológica, 2(55), 107-119.Coombs, R. H. (1991). Marital status and personal well-being. A literature Review. Family Relations, 40(1), 97-102.Chahín-Pinzón, N. y Briñez, B. L. (2015). Propiedades psicométricas de la Escala de Ideología de Género en adolescentes colombianos. Universitas Psychologica, 14(1), 81-90.Chaves, I., Caballero Gascón, L., Ceccato, R., Morell Mengual, V. y Gil Llario, M. (2018). La satisfacción sexual en parejas con estilos de apego seguro y ansioso. International Journal of Developmental and Educational Psychology, 1(1), 53-62.Dastyar, N., Safarzadeh, A., Moharer, G. y Navidian, Ali. (2018). Effect of Group Assertiveness-Based Sexual Counseling on Marital Satisfaction among Female University Students. Journal of Clinical and Diagnostic Research. 12(6), QC01-QC05.De Oro, Y., Yépez, G. y Villareal, L. (2001). Satisfacción marital en parejas de ancianos que asisten al Centro ANDA en el barrio La Manga de la ciudad de Barranquilla [tesis pregrado, Universidad Simón Bolívar]. https://bonga.unisimon.edu.co/handle/20.500.12442/4753?show=fullDe Lemus, S., Castillo, M., Moya, M., Padilla, J. y Ryan, E. (2008). Elaboración y validación del Inventario de Sexismo Ambivalente para Adolescentes International. Journal of Clinical and Health Psychology, 8(2), 537-562.Díaz Narváez, V. P. (2006). Metodología de la investigación científica y bioestadística. Para médicos, odontólogos y estudiantes de Ciencias de la Salud. Ril Editores.Domínguez, E. (2015). Estudio transcultural de la satisfacción marital en parejas españolas y dominicanas [tesis doctoral, Universidad de Salamanca]. Repositorio Gredos. https://gredos.usal.es/handle/10366/128845Eguiluz, L., Calvo, R., & De la Orta, D. (2012). Relación entre la percepción de la satisfacción marital, sexual y la comunicación en parejas. Revista de Peruana de Psicología y Trabajo Social, 1(1), 15-28.Escobedo Portillo, M., Hernández Gómez, J., Estebané Ortega, V. y Martínez Moreno, G. (2016). Modelos de ecuaciones estructurales: Características, fases, construcción, aplicación y resultados. Ciencia & trabajo, 18(55), 16-22.Farfán, D. (2013). Rasgos de personalidad y su relación con la satisfacción marital en trabajadores de la Universidad Peruana unión [tesis de maestría, Universidad Peruana Unión]. https://renati.sunedu.gob.pe/handle/sunedu/2820576?locale=esFlores, M. (2011). Comunicación y conflicto: ¿Qué tanto impactan en la satisfacción marital? Acta de Investigación Psicológica, 1(2), 216-232Frías Britio, Y. y Rada Hernández, M. (2003). Calidad de la relación marital en parejas jóvenes del sector San Mateo del barrio los Olivos de la ciudad de Barranquilla [tesis pregrado, Universidad Simón Bolívar].García, F., Fuentes Zarate, R. y Sánchez, A. (2016). Amor, satisfacción en la pareja y resolución de conflictos en adultos jóvenes. Ajayu Órgano de Difusión Científica del Departamento de Psicología UCBSP, 14(2), 284-302.García, J. C. (2016). Autoestima y satisfacción marital en parejas casadas de la Iglesia Adventista en el Distrito Lejanías, Colombia [tesis de maestría, Universidad Peruana Unión]. https://repositorio.upeu.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12840/849/Juan_tesis_Maestr%C3%ADa_2017.pdfGlick, P., y Fiske, S. T. (1996). The Ambivalent Sexism Inventory: Differentiating hostile and benevolent sexism. Journal of Personality and Social Psychology, 70(3), 491-512. https://doi.org/10.1037/0022-3514.70.3.491González, E. (2019). Relación entre la adicción a sustancias y el apego. Universidad Pontificia Comillas.González, J. M. (12-13 de agosto de 2021). Satisfacción marital en tiempos de pandemia [conferencia por invitación]. Primer Congreso Internacional “Psicología, Sexualidad y Genero”. Colegio Colombiano de Psicólogos - COLPSIC y asociación Colombiana de Facultades de Psicología - ASCOFAPSI.Mujeres heterosexualesCaribe colombianoSatisfacción sexualComunicaciónMarital satisfactionHeterosexual womenSexual satisfactionCommunication.PublicationORIGINALFactores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación.pdfFactores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación.pdfapplication/pdf651583https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6a2132f6-43ec-446f-9b8a-d7c84186fff0/download67d80cfaffd423cc568a276e5408bad2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83196https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6d51eb46-0052-4356-9a32-c389b9ec7e1a/downloade30e9215131d99561d40d6b0abbe9badMD52TEXTFactores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación.pdf.txtFactores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación.pdf.txttext/plain61518https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/30fb98b6-199d-4190-87fb-eb68373dc2a1/download13f5233f6937444471afa9ca4db7e03fMD53THUMBNAILFactores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación.pdf.jpgFactores personales relacionados con la satisfacción marital de mujeres en relación.pdf.jpgimage/jpeg6588https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/206ed472-9a4e-4f58-afd4-72e478112e6d/download0fc097c427d3256f1e8315d7ee1998bfMD5411323/9515oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/95152024-09-17 10:13:53.848https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEgY29uIGVsIGZpbiBkZSBmYWNpbGl0YXIgbG9zIHByb2Nlc29zIGRlIHZpc2liaWxpZGFkIGUgaW1wYWN0byBkZSBsYSBtaXNtYSwgY29uZm9ybWUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBxdWUgbWUobm9zKSBjb3JyZXNwb25kZShuKSB5IHF1ZSBpbmNsdXllbjogbGEgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgZGlzdHJpYnVjacOzbiBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGEgbm9ybWF0aXZpZGFkIHZpZ2VudGUgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIHJlZmVyaWRvcyBlbiBhcnQuIDIsIDEyLCAzMCAobW9kaWZpY2FkbyBwb3IgZWwgYXJ0IDUgZGUgbGEgbGV5IDE1MjAvMjAxMiksIHkgNzIgZGUgbGEgbGV5IDIzIGRlIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBhcnQuIDQgeSAxMSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzIGFydC4gMTEsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUsIENpcmN1bGFyIE5vIDA2LzIwMDIgZGUgbGEgRGlyZWNjacOzbiBOYWNpb25hbCBkZSBEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgYXJ0LiAxNSBMZXkgMTUyMCBkZSAyMDEyLCBsYSBMZXkgMTkxNSBkZSAyMDE4IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLg0KDQpBbCByZXNwZWN0byBjb21vIEF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmVzdGFtb3MgY29ub2NlciBxdWU6DQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBkZSBjYXLDoWN0ZXIgbm8gZXhjbHVzaXZhIHkgbGltaXRhZGEsIGVzdG8gaW1wbGljYSBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgdGllbmUgdW5hIHZpZ2VuY2lhLCBxdWUgbm8gZXMgcGVycGV0dWEgeSBxdWUgZWwgYXV0b3IgcHVlZGUgcHVibGljYXIgbyBkaWZ1bmRpciBzdSBvYnJhIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIG1lZGlvLCBhc8OtIGNvbW8gbGxldmFyIGEgY2FibyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY2Npw7NuIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50by4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGRlIGNpbmNvIGHDsW9zIGEgcGFydGlyIGRlbCBtb21lbnRvIGRlIGxhIGluY2x1c2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbywgcHJvcnJvZ2FibGUgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLCBkZSBtYW5lcmEgcXVlIGVsIGF1dG9yKHJlcykgdGVuZHLDoW4gcXVlIHNvbGljaXRhciBsYSByZXRpcmFkYSBkZSBzdSBvYnJhIGRpcmVjdGFtZW50ZSBhIG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBkaXN0aW50b3MgYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHNpIGRlc2VhIHF1ZSBzdSBvYnJhIHNlYSByZXRpcmFkYSBkZSBpbm1lZGlhdG8uDQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24gY29tcHJlbmRlIGVsIGZvcm1hdG8gb3JpZ2luYWwgZGUgbGEgb2JyYSB5IHRvZG9zIGxvcyBkZW3DoXMgcXVlIHNlIHJlcXVpZXJhIHBhcmEgc3UgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLiBJZ3VhbG1lbnRlLCBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHBlcm1pdGUgYSBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZWwgY2FtYmlvIGRlIHNvcG9ydGUgZGUgbGEgb2JyYSBjb24gZmluZXMgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiAoaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvLCBkaWdpdGFsLCBJbnRlcm5ldCwgaW50cmFuZXQsIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKS4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uDQoNCi0gQWwgZmlybWFyIGVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiwgc2UgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBlcyBvcmlnaW5hbCB5IG5vIGV4aXN0ZSBlbiBlbGxhIG5pbmd1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gY2FzbyBkZSBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBoYXlhIHNpZG8gZmluYW5jaWFkbyBwb3IgdGVyY2Vyb3MgZWwgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBhc3VtZW4gbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGRlbCBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIGFjdWVyZG9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBzb2JyZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBkaWNobyB0ZXJjZXJvLg0KDQotIEZyZW50ZSBhIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gcG9yIHRlcmNlcm9zLCBlbCBvIGxvcyBhdXRvcmVzIHNlcsOhbiByZXNwb25zYWJsZXMsIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgc2Vyw6EgYXN1bWlkYSBwb3IgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuLg0KDQotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZA== |