Determinantes del desempeño gerencial: Instituciones de Educación Superior del departamento Atlántico-Colombia frente al Covid-19

El objetivo de esta investigación fue caracterizar los elementos determinantes del desempeño gerencial en Instituciones de Educación Superior del departamento del Atlántico-Colombia frente al COVID-19. Metodológicamente, es una investigacion descriptiva con un diseño no experimental, transeccional y...

Full description

Autores:
Acosta, Felipe
Viloria, Daniel
Arteta, Ana
Ospino, César
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2021
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8436
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/8436
https://doi.org/10.31876/rcs.v27i2.35914
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Desempeño gerencial
responsabilidad
estrategias
Covid-19
instituciones de educación superior
Rights
openAccess
License
Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
Description
Summary:El objetivo de esta investigación fue caracterizar los elementos determinantes del desempeño gerencial en Instituciones de Educación Superior del departamento del Atlántico-Colombia frente al COVID-19. Metodológicamente, es una investigacion descriptiva con un diseño no experimental, transeccional y de campo. La población estuvo integrada por (54) docentes constituyentes de 4 instituciones de gestión pública y privada del departamento del Atlántico-Colombia. Como técnica de recolección de datos se usó la observación mediante encuesta y como instrumento la entrevista. La validez se realizó a través del juicio de expertos y la confiabilidad se determinó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach alcanzándose los valores 0,91. El análisis de los datos fue mediante estadística descriptiva, estimándose medidas de tendencia central, así como de dispersión. Los resultados indican que en las instituciones de educacion superior estudiadas, se ha generado un proceso de integración del personal académico y administrativo, promoviendo un ambiente de trabajo idóneo, una vision de modernización de los procesos, la autoregulación del docente para impartir las cátedras, asi como una filosofía de vida que permite responder a los procesos socio familiares que ha traído el COVID 19. En conclusión, se evidenció un desempeño gerencial caracterizado por cumplimiento de aspectos propios de la labor directiva.