Aplicación del método Electre III en la clasificación de clústeres de artesanías
En el presente artículo se muestran los resultados del estudio que busca aplicar el método Electre III para clasificar cuatro aglomerados productivos de micro y pequeñas empresas, localizados en el Estado de Minas Gerais (Brasil), en relación con la capacidad de desarrollar estrategias de superviven...
- Autores:
-
Molica de Mendonça, Fabricio
Durange De Carvalho Infante, Carlos Eduardo
Aragão Bastos do Valle, Rogerio De
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2693
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2693
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Evaluación de desempeño
Análisis de robustez
Electre III
Agrupamiento de MPE
Performance evaluation
robustness analysis
MSE’s enterprises
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | En el presente artículo se muestran los resultados del estudio que busca aplicar el método Electre III para clasificar cuatro aglomerados productivos de micro y pequeñas empresas, localizados en el Estado de Minas Gerais (Brasil), en relación con la capacidad de desarrollar estrategias de supervivencia, por medio de relaciones con proveedores, clientes y distribuidores, competidores y con instituciones públicas y privadas de apoyo. El efecto conjunto de esas variables es lo que define la capacidad que ellas poseen de desarrollar estrategias competitivas. Los resultados permitirán concluir que el agrupamiento de productores de artefactos de desechos de madera es lo que está más articulado en relación con el conjunto de factores de éxito de un aglomerado, seguido por los aglomerados de productos en telares y hierros, que se presentan indiferentes entre sí. |
---|