Adopción de normas internacionales de contabilidad en países de Suramérica
El proceso de convergencia contable, al cual se da inicio en Colombia, con la expedición de la Ley 1314 de 2009, ha despertado un interés generalizado entre los profesionales de la ciencia contable con respecto a los contenidos de las Normas Internacionales de Contabilidad - NIC y las Normas Interna...
- Autores:
-
Bohórquez Camargo, Jermán
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11528
- Palabra clave:
- Normas Internacionales de Contabilidad - NIC
Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF
Convergencia
Adopción
Organismos normalizadores
- Rights
- openAccess
- License
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id |
RCUC2_b1505d70cd6123de71f4bc918bf1649e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11528 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Bohórquez Camargo, Jermán2014-07-22 00:00:002014-07-22 00:00:002014-07-220120-3932https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/11612382-3860El proceso de convergencia contable, al cual se da inicio en Colombia, con la expedición de la Ley 1314 de 2009, ha despertado un interés generalizado entre los profesionales de la ciencia contable con respecto a los contenidos de las Normas Internacionales de Contabilidad - NIC y las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF y su aplicación en el ámbito de la contabilidad de las empresas que hacen parte de la economía nacional. Esta inquietud también se traslada al análisis de las experiencias que países vecinos han tenido respecto de la adopción de dicha normatividad en el manejo de su contabilidad y el impacto en su economía. Con el presente artículo se pretende contribuir al conocimiento de las experiencias de 10 países suramericanos, a fin de que este sea un insumo importante en el proceso de adopción que apenas comienza en Colombia.application/pdfspaUniversidad de la Costahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1161Normas Internacionales de Contabilidad - NICNormas Internacionales de Información Financiera - NIIFConvergenciaAdopciónOrganismos normalizadoresAdopción de normas internacionales de contabilidad en países de SuraméricaAdopción de normas internacionales de contabilidad en países de SuraméricaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Económicas CUCBDO (s.f.). Normas Internacionales de Información Financiera. Cano Morales, A. M. (s.f.). Ciertas experiencias exitosas de algunos países latinoamericanos y su relación con la Estandarización Contable Internacional. Artículo de Investigación.Consejo Técnico de la Contaduría Pública (s.f.). Propuesta para el direccionamiento estratégico y el entendimiento común del proceso de Convergencia de las Normas de Contabilidad e Información Financiera y de Aseguramiento de la Información, con Estándares Internacionales.Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (Facpce) (s.f.). Resolución Técnica 26.Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (s.f.). Pronunciamiento sobre adopción de Normas Internacionales de Información Financiera.Herrera Carvajal & Asociados Cía. Ltda. (s.f.). Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).Leza, Escriña & Asociados S. A. (s.f.) Normas Internacionales de Contabilidad (Ifrs) y el revalúo técnico de bienes de uso. Circular 02.09. Recuperado de: http://www.lea.com.ar/circulares/CircularLEA0209.pdfLuna Idrovo, C. D. (s.f.). El Emprendedor. Contabilidad, Auditoría y Finanzas.Ponte Ubal, N. (s.f.). La experiencia uruguaya luego de 20 años de aplicación de Normas Internacionales. En: Segundo Simposio de NIIF y Congreso Iberoamericano de Investigación Contable. 1 y 2 de marzo de 2011. Uruguay: Universidad ORT.Silva Palavesinos, B., & Garrido Suazo, C. (s.f.). Convergencia de las Normas Internacionales de Información Financiera en Chile. Artículo de Investigación.Superintendencia de Banca Seguros y Aft (2007). Aplicación de las NIIF en Perú.142129132https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1161/898Núm. 1 , Año 2011OREORE.xmltext/xml2538https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d8ef2fde-f092-45f0-8ead-9c6284459cf3/downloadd7ccca9e4382785c129bbdba0bc5ddabMD5111323/11528oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/115282024-11-18 11:26:38.221https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Adopción de normas internacionales de contabilidad en países de Suramérica |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Adopción de normas internacionales de contabilidad en países de Suramérica |
title |
Adopción de normas internacionales de contabilidad en países de Suramérica |
spellingShingle |
Adopción de normas internacionales de contabilidad en países de Suramérica Normas Internacionales de Contabilidad - NIC Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF Convergencia Adopción Organismos normalizadores |
title_short |
Adopción de normas internacionales de contabilidad en países de Suramérica |
title_full |
Adopción de normas internacionales de contabilidad en países de Suramérica |
title_fullStr |
Adopción de normas internacionales de contabilidad en países de Suramérica |
title_full_unstemmed |
Adopción de normas internacionales de contabilidad en países de Suramérica |
title_sort |
Adopción de normas internacionales de contabilidad en países de Suramérica |
dc.creator.fl_str_mv |
Bohórquez Camargo, Jermán |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Bohórquez Camargo, Jermán |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Normas Internacionales de Contabilidad - NIC Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF Convergencia Adopción Organismos normalizadores |
topic |
Normas Internacionales de Contabilidad - NIC Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF Convergencia Adopción Organismos normalizadores |
description |
El proceso de convergencia contable, al cual se da inicio en Colombia, con la expedición de la Ley 1314 de 2009, ha despertado un interés generalizado entre los profesionales de la ciencia contable con respecto a los contenidos de las Normas Internacionales de Contabilidad - NIC y las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF y su aplicación en el ámbito de la contabilidad de las empresas que hacen parte de la economía nacional. Esta inquietud también se traslada al análisis de las experiencias que países vecinos han tenido respecto de la adopción de dicha normatividad en el manejo de su contabilidad y el impacto en su economía. Con el presente artículo se pretende contribuir al conocimiento de las experiencias de 10 países suramericanos, a fin de que este sea un insumo importante en el proceso de adopción que apenas comienza en Colombia. |
publishDate |
2014 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-07-22 00:00:00 |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-07-22 00:00:00 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2014-07-22 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0120-3932 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1161 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2382-3860 |
identifier_str_mv |
0120-3932 2382-3860 |
url |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1161 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Económicas CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
BDO (s.f.). Normas Internacionales de Información Financiera. Cano Morales, A. M. (s.f.). Ciertas experiencias exitosas de algunos países latinoamericanos y su relación con la Estandarización Contable Internacional. Artículo de Investigación. Consejo Técnico de la Contaduría Pública (s.f.). Propuesta para el direccionamiento estratégico y el entendimiento común del proceso de Convergencia de las Normas de Contabilidad e Información Financiera y de Aseguramiento de la Información, con Estándares Internacionales. Federación Argentina de Consejos Profesionales de Ciencias Económicas (Facpce) (s.f.). Resolución Técnica 26. Federación de Colegios de Contadores Públicos de Venezuela (s.f.). Pronunciamiento sobre adopción de Normas Internacionales de Información Financiera. Herrera Carvajal & Asociados Cía. Ltda. (s.f.). Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). Leza, Escriña & Asociados S. A. (s.f.) Normas Internacionales de Contabilidad (Ifrs) y el revalúo técnico de bienes de uso. Circular 02.09. Recuperado de: http://www.lea.com.ar/circulares/CircularLEA0209.pdf Luna Idrovo, C. D. (s.f.). El Emprendedor. Contabilidad, Auditoría y Finanzas. Ponte Ubal, N. (s.f.). La experiencia uruguaya luego de 20 años de aplicación de Normas Internacionales. En: Segundo Simposio de NIIF y Congreso Iberoamericano de Investigación Contable. 1 y 2 de marzo de 2011. Uruguay: Universidad ORT. Silva Palavesinos, B., & Garrido Suazo, C. (s.f.). Convergencia de las Normas Internacionales de Información Financiera en Chile. Artículo de Investigación. Superintendencia de Banca Seguros y Aft (2007). Aplicación de las NIIF en Perú. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
142 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
129 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
32 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/1161/898 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2011 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1161 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d8ef2fde-f092-45f0-8ead-9c6284459cf3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d7ccca9e4382785c129bbdba0bc5ddab |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166900757037056 |