Adopción de normas internacionales de contabilidad en países de Suramérica

El proceso de convergencia contable, al cual se da inicio en Colombia, con la expedición de la Ley 1314 de 2009, ha despertado un interés generalizado entre los profesionales de la ciencia contable con respecto a los contenidos de las Normas Internacionales de Contabilidad - NIC y las Normas Interna...

Full description

Autores:
Bohórquez Camargo, Jermán
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11528
Acceso en línea:
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1161
Palabra clave:
Normas Internacionales de Contabilidad - NIC
Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF
Convergencia
Adopción
Organismos normalizadores
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Description
Summary:El proceso de convergencia contable, al cual se da inicio en Colombia, con la expedición de la Ley 1314 de 2009, ha despertado un interés generalizado entre los profesionales de la ciencia contable con respecto a los contenidos de las Normas Internacionales de Contabilidad - NIC y las Normas Internacionales de Información Financiera - NIIF y su aplicación en el ámbito de la contabilidad de las empresas que hacen parte de la economía nacional. Esta inquietud también se traslada al análisis de las experiencias que países vecinos han tenido respecto de la adopción de dicha normatividad en el manejo de su contabilidad y el impacto en su economía. Con el presente artículo se pretende contribuir al conocimiento de las experiencias de 10 países suramericanos, a fin de que este sea un insumo importante en el proceso de adopción que apenas comienza en Colombia.