Perspectivas de la relación de la sociedad con el estado en el marco de la política, el derecho y la educación
El hombre, en su sentido más general es por su naturaleza es un ser social; en el interés propio de satisfacer sus necesidades se desarrolla en comunidad y a la vez origina diferentes grupos sociales que en diversos ámbitos conforman la sociedad. El Estado como grupo surge de la sociedad, y la relac...
- Autores:
-
ARRIETA-LÓPEZ, Milton
Hernández García de Velazco, Judith Josefina
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6982
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6982
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Sociedad
Estado
Política
Derecho
Educación
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_b11b5219f151283d3a1510eda0faccb4 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6982 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Perspectivas de la relación de la sociedad con el estado en el marco de la política, el derecho y la educación |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Estado del arte del proyecto |
title |
Perspectivas de la relación de la sociedad con el estado en el marco de la política, el derecho y la educación |
spellingShingle |
Perspectivas de la relación de la sociedad con el estado en el marco de la política, el derecho y la educación Sociedad Estado Política Derecho Educación |
title_short |
Perspectivas de la relación de la sociedad con el estado en el marco de la política, el derecho y la educación |
title_full |
Perspectivas de la relación de la sociedad con el estado en el marco de la política, el derecho y la educación |
title_fullStr |
Perspectivas de la relación de la sociedad con el estado en el marco de la política, el derecho y la educación |
title_full_unstemmed |
Perspectivas de la relación de la sociedad con el estado en el marco de la política, el derecho y la educación |
title_sort |
Perspectivas de la relación de la sociedad con el estado en el marco de la política, el derecho y la educación |
dc.creator.fl_str_mv |
ARRIETA-LÓPEZ, Milton Hernández García de Velazco, Judith Josefina |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
ARRIETA-LÓPEZ, Milton Hernández García de Velazco, Judith Josefina |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Sociedad Estado Política Derecho Educación |
topic |
Sociedad Estado Política Derecho Educación |
description |
El hombre, en su sentido más general es por su naturaleza es un ser social; en el interés propio de satisfacer sus necesidades se desarrolla en comunidad y a la vez origina diferentes grupos sociales que en diversos ámbitos conforman la sociedad. El Estado como grupo surge de la sociedad, y la relación individuo - sociedad - Estado es objeto especial del estudio de la política y del derecho. Otra perspectiva de la relación Individuo–Sociedad-Estado es el alcance de la educación, la cual da la posibilidad de transmitir valores y formación de actitudes respecto a la sociedad, el poder y a la vida política. En adición a lo anterior, otro aspecto de la relación individuo – sociedad - Estado ha sido la trayectoria e importancia de las organizaciones francmasónicas o masónicas, devenidas de las sociedades en las que han operado, y su influencia en la edificación de las democracias. El tema que se trata encierra cuatro términos: sociedad, política, derecho y educación, que analizaremos para comprender su dimensión en diferentes contextos. Ya está establecido que la sociedad es un concepto amplio que abarca todas las interrelaciones humanas y la existencia y desarrollo de todos los grupos sociales, entre otros los francmasónicos, inmediatamente viene el concepto de política, como un proceso en virtud del cual los hombres y los grupos toman decisiones para hacer frente a situaciones diversas. El concepto de derecho implica un conjunto de principios y normas, generalmente expresivos de una concepción de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de forma coactiva por parte del Estado. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-08-24T16:51:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-08-24T16:51:51Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/6982 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/6982 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Arrieta-López, M. (2019). De la democracia a la Aretecracia: origen, evolución y universalización / From Democracy to the Aretecracia: Origin, Evolution and Universalization. Utopía y Praxis Latinoamericana, 24, 115-132. Recuperado de https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/29689 Arrieta, M., Meza, A. y Meza, S. (2018). Perspectivas geopolíticas de la construcción de la paz a través de la supranacionalidad en Latinoamérica a partir de la crisis del Estado-Nación y de la implicación de la masonería liberal. En: J. Hernández G. de Velazco y L. Romero Marín, ed., Perspectiva en Ciencias Jurídicas y Políticas sobre la participación ciudadana, paz, bienestar y felicidad social. Siglo XXI. (139-162). Barranquilla: Educosta. De La Torre, M. (2018). Utilización del sector financiero para el lavado de dinero: perspectiva desde la legislación ecuatoriana./ Use of the financial sector for money laundering: a perspective from the Ecuadorian legislation JURÍDICAS CUC, 14(1), 145-166. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.07 Hernández Garcia de Velazco, Judith Josefina & Chumaceiro Hernandez, Ana Cecilia (2018). Una discusión epistemológica sobre gestión de la participación ciudadana / An epistemological discussion on citizen participation management Opción, Año 34, No. 87: 856-883 ISSN 1012-1587/ISSNe: 2477 9385. http://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/2001 Meléndez Monroy, Y., Paternina Sierra, J., & Velásquez Martínez, D. (2018). Procesos de paz en Colombia: derechos humanos y familias víctimas del conflicto armado./ Peace processes in Colombia: human rights and victim families of the armed conflictJURÍDICAS CUC, 14(1), 55-74. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.03 Narváez-Mercado, B., Matzumoto-Benitez, N., Mira-Olano, L., & Zúñiga-Bolívar, A. (2019). Los derechos e inclusión de las víctimas del conflicto armado vs. las obligaciones Estado colombiano / The rights and inclusion of the victims of the armed conflict vs. the obligations of the Colombian State JURÍDICAS CUC, 15(1), 321-352. DOI: https://doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019.13 Norbert Lechner, « Estado y Sociedad en una perspectiva democrática », Polis [En línea], 6 | 2003, Publicado el 20 septiembre 2012, consultado el 02 mayo 2019. URL : http://journals.openedition.org/ polis/6442 Andrew Arato (1996). Emergencia, declive y reconstrucción del concepto de sociedad civil. Pautas para análisis futuros * New School for Social Research, New York, pp. 5-17 Traducción de Jesús Casquete. Vallespín, Fernando La transformación del Estado como consecuencia de los impactos de la crisis económica Revista del CLAD Reforma y Democracia, núm. 48, octubre, 2010, pp. 31-50 Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo Caracas, Venezuela Pabón-Arrieta, J. (2018). Notas acerca de la Democracia en Norberto Bobbio / Notes about democracy according to Bobbio. JURÍDICAS CUC, 14(1), 9-28. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.01 Piaget, J. (1980). Psicología y pedagogía. Barcelona: Ariel. Tomás de Aquino, santo. (1960). Suma Teológica. Madrid: BAC. Ramos, A. (1999) Comprender el estado. Introducción a la politología. Universidad de los Andes, Mérida. Vygotsky, L. S. (1995). Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires: Ediciones Fausto. Sagastume Gutierrez, A., & Cabello Eras, J. (2017). La educación superior y una producción más limpia. IJMSOR: International Journal of Management Science & Operation Research, 2(1), 4-8. Recuperado a partir de http://ijmsoridi.com/index.php/ijmsor/article/view/79 Trejos Rosero, L., Badillo Sarmiento, R., & Irreño Quijano, Y. (2019). El caribe colombiano: entre la construcción de paz y la persistencia del conflicto. Colombian Caribbean Region: between peacebuilding and the persistence of conflict. JURÍDICAS CUC, 15(1), 9-46. https://doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019.01 |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/90018612-3ee1-41f8-8dd0-4424bf9dc0e7/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8bf63fa1-feb3-4abe-ac2a-d5a8d9fbb823/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e7140d7d-f35a-4a29-bb81-508aff475f3f/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3314f393-f1a2-413f-ad94-74a6ff2f53b3/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/fbc7d9a4-5691-40be-a7b8-007aac539df2/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
bc7e1ebdf519ac0fc8844fc0ff1cb179 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c e30e9215131d99561d40d6b0abbe9bad 5ee17821248cd740133f1e76e972f09d 823b58556b08030e996fbcd014d20a7f |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760832947683328 |
spelling |
ARRIETA-LÓPEZ, MiltonHernández García de Velazco, Judith Josefina2020-08-24T16:51:51Z2020-08-24T16:51:51Z2020https://hdl.handle.net/11323/6982Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El hombre, en su sentido más general es por su naturaleza es un ser social; en el interés propio de satisfacer sus necesidades se desarrolla en comunidad y a la vez origina diferentes grupos sociales que en diversos ámbitos conforman la sociedad. El Estado como grupo surge de la sociedad, y la relación individuo - sociedad - Estado es objeto especial del estudio de la política y del derecho. Otra perspectiva de la relación Individuo–Sociedad-Estado es el alcance de la educación, la cual da la posibilidad de transmitir valores y formación de actitudes respecto a la sociedad, el poder y a la vida política. En adición a lo anterior, otro aspecto de la relación individuo – sociedad - Estado ha sido la trayectoria e importancia de las organizaciones francmasónicas o masónicas, devenidas de las sociedades en las que han operado, y su influencia en la edificación de las democracias. El tema que se trata encierra cuatro términos: sociedad, política, derecho y educación, que analizaremos para comprender su dimensión en diferentes contextos. Ya está establecido que la sociedad es un concepto amplio que abarca todas las interrelaciones humanas y la existencia y desarrollo de todos los grupos sociales, entre otros los francmasónicos, inmediatamente viene el concepto de política, como un proceso en virtud del cual los hombres y los grupos toman decisiones para hacer frente a situaciones diversas. El concepto de derecho implica un conjunto de principios y normas, generalmente expresivos de una concepción de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya observancia puede ser impuesta de forma coactiva por parte del Estado.Arrieta-López, Milton-will be generated-orcid-0000-0002-3437-5025-600Hernández García de Velazco, Judith Josefina-will be generated-orcid-0000-0002-5621-9496-600spaCorporación Universidad de la CostaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2SociedadEstadoPolíticaDerechoEducaciónPerspectivas de la relación de la sociedad con el estado en el marco de la política, el derecho y la educaciónEstado del arte del proyectoArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionArrieta-López, M. (2019). De la democracia a la Aretecracia: origen, evolución y universalización / From Democracy to the Aretecracia: Origin, Evolution and Universalization. Utopía y Praxis Latinoamericana, 24, 115-132. Recuperado de https://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/29689Arrieta, M., Meza, A. y Meza, S. (2018). Perspectivas geopolíticas de la construcción de la paz a través de la supranacionalidad en Latinoamérica a partir de la crisis del Estado-Nación y de la implicación de la masonería liberal. En: J. Hernández G. de Velazco y L. Romero Marín, ed., Perspectiva en Ciencias Jurídicas y Políticas sobre la participación ciudadana, paz, bienestar y felicidad social. Siglo XXI. (139-162). Barranquilla: Educosta.De La Torre, M. (2018). Utilización del sector financiero para el lavado de dinero: perspectiva desde la legislación ecuatoriana./ Use of the financial sector for money laundering: a perspective from the Ecuadorian legislation JURÍDICAS CUC, 14(1), 145-166. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.07Hernández Garcia de Velazco, Judith Josefina & Chumaceiro Hernandez, Ana Cecilia (2018). Una discusión epistemológica sobre gestión de la participación ciudadana / An epistemological discussion on citizen participation management Opción, Año 34, No. 87: 856-883 ISSN 1012-1587/ISSNe: 2477 9385. http://repositorio.cuc.edu.co/handle/11323/2001Meléndez Monroy, Y., Paternina Sierra, J., & Velásquez Martínez, D. (2018). Procesos de paz en Colombia: derechos humanos y familias víctimas del conflicto armado./ Peace processes in Colombia: human rights and victim families of the armed conflictJURÍDICAS CUC, 14(1), 55-74. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.03Narváez-Mercado, B., Matzumoto-Benitez, N., Mira-Olano, L., & Zúñiga-Bolívar, A. (2019). Los derechos e inclusión de las víctimas del conflicto armado vs. las obligaciones Estado colombiano / The rights and inclusion of the victims of the armed conflict vs. the obligations of the Colombian State JURÍDICAS CUC, 15(1), 321-352. DOI: https://doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019.13Norbert Lechner, « Estado y Sociedad en una perspectiva democrática », Polis [En línea], 6 | 2003, Publicado el 20 septiembre 2012, consultado el 02 mayo 2019. URL : http://journals.openedition.org/ polis/6442Andrew Arato (1996). Emergencia, declive y reconstrucción del concepto de sociedad civil. Pautas para análisis futuros * New School for Social Research, New York, pp. 5-17 Traducción de Jesús Casquete.Vallespín, Fernando La transformación del Estado como consecuencia de los impactos de la crisis económica Revista del CLAD Reforma y Democracia, núm. 48, octubre, 2010, pp. 31-50 Centro Latinoamericano de Administración para el Desarrollo Caracas, VenezuelaPabón-Arrieta, J. (2018). Notas acerca de la Democracia en Norberto Bobbio / Notes about democracy according to Bobbio. JURÍDICAS CUC, 14(1), 9-28. https://doi.org/10.17981/juridcuc.14.1.2018.01Piaget, J. (1980). Psicología y pedagogía. Barcelona: Ariel. Tomás de Aquino, santo. (1960). Suma Teológica. Madrid: BAC.Ramos, A. (1999) Comprender el estado. Introducción a la politología. Universidad de los Andes, Mérida. Vygotsky, L. S. (1995). Pensamiento y lenguaje. Buenos Aires: Ediciones Fausto.Sagastume Gutierrez, A., & Cabello Eras, J. (2017). La educación superior y una producción más limpia. IJMSOR: International Journal of Management Science & Operation Research, 2(1), 4-8. Recuperado a partir de http://ijmsoridi.com/index.php/ijmsor/article/view/79Trejos Rosero, L., Badillo Sarmiento, R., & Irreño Quijano, Y. (2019). El caribe colombiano: entre la construcción de paz y la persistencia del conflicto. Colombian Caribbean Region: between peacebuilding and the persistence of conflict. JURÍDICAS CUC, 15(1), 9-46. https://doi.org/10.17981/juridcuc.15.1.2019.01PublicationORIGINALPERSPECTIVAS DE LA RELACIÓN DE LA SOCIEDAD CON EL ESTADO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA, EL DERECHO Y LA EDUCACIÓN.pdfPERSPECTIVAS DE LA RELACIÓN DE LA SOCIEDAD CON EL ESTADO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA, EL DERECHO Y LA EDUCACIÓN.pdfapplication/pdf335139https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/90018612-3ee1-41f8-8dd0-4424bf9dc0e7/downloadbc7e1ebdf519ac0fc8844fc0ff1cb179MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/8bf63fa1-feb3-4abe-ac2a-d5a8d9fbb823/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83196https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e7140d7d-f35a-4a29-bb81-508aff475f3f/downloade30e9215131d99561d40d6b0abbe9badMD53THUMBNAILPERSPECTIVAS DE LA RELACIÓN DE LA SOCIEDAD CON EL ESTADO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA, EL DERECHO Y LA EDUCACIÓN.pdf.jpgPERSPECTIVAS DE LA RELACIÓN DE LA SOCIEDAD CON EL ESTADO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA, EL DERECHO Y LA EDUCACIÓN.pdf.jpgimage/jpeg65124https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3314f393-f1a2-413f-ad94-74a6ff2f53b3/download5ee17821248cd740133f1e76e972f09dMD54TEXTPERSPECTIVAS DE LA RELACIÓN DE LA SOCIEDAD CON EL ESTADO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA, EL DERECHO Y LA EDUCACIÓN.pdf.txtPERSPECTIVAS DE LA RELACIÓN DE LA SOCIEDAD CON EL ESTADO EN EL MARCO DE LA POLÍTICA, EL DERECHO Y LA EDUCACIÓN.pdf.txttext/plain11535https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/fbc7d9a4-5691-40be-a7b8-007aac539df2/download823b58556b08030e996fbcd014d20a7fMD5511323/6982oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/69822024-09-17 14:07:30.844http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEgY29uIGVsIGZpbiBkZSBmYWNpbGl0YXIgbG9zIHByb2Nlc29zIGRlIHZpc2liaWxpZGFkIGUgaW1wYWN0byBkZSBsYSBtaXNtYSwgY29uZm9ybWUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBxdWUgbWUobm9zKSBjb3JyZXNwb25kZShuKSB5IHF1ZSBpbmNsdXllbjogbGEgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgZGlzdHJpYnVjacOzbiBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGEgbm9ybWF0aXZpZGFkIHZpZ2VudGUgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIHJlZmVyaWRvcyBlbiBhcnQuIDIsIDEyLCAzMCAobW9kaWZpY2FkbyBwb3IgZWwgYXJ0IDUgZGUgbGEgbGV5IDE1MjAvMjAxMiksIHkgNzIgZGUgbGEgbGV5IDIzIGRlIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBhcnQuIDQgeSAxMSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzIGFydC4gMTEsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUsIENpcmN1bGFyIE5vIDA2LzIwMDIgZGUgbGEgRGlyZWNjacOzbiBOYWNpb25hbCBkZSBEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgYXJ0LiAxNSBMZXkgMTUyMCBkZSAyMDEyLCBsYSBMZXkgMTkxNSBkZSAyMDE4IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLg0KDQpBbCByZXNwZWN0byBjb21vIEF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmVzdGFtb3MgY29ub2NlciBxdWU6DQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBkZSBjYXLDoWN0ZXIgbm8gZXhjbHVzaXZhIHkgbGltaXRhZGEsIGVzdG8gaW1wbGljYSBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgdGllbmUgdW5hIHZpZ2VuY2lhLCBxdWUgbm8gZXMgcGVycGV0dWEgeSBxdWUgZWwgYXV0b3IgcHVlZGUgcHVibGljYXIgbyBkaWZ1bmRpciBzdSBvYnJhIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIG1lZGlvLCBhc8OtIGNvbW8gbGxldmFyIGEgY2FibyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY2Npw7NuIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50by4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGRlIGNpbmNvIGHDsW9zIGEgcGFydGlyIGRlbCBtb21lbnRvIGRlIGxhIGluY2x1c2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbywgcHJvcnJvZ2FibGUgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLCBkZSBtYW5lcmEgcXVlIGVsIGF1dG9yKHJlcykgdGVuZHLDoW4gcXVlIHNvbGljaXRhciBsYSByZXRpcmFkYSBkZSBzdSBvYnJhIGRpcmVjdGFtZW50ZSBhIG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBkaXN0aW50b3MgYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHNpIGRlc2VhIHF1ZSBzdSBvYnJhIHNlYSByZXRpcmFkYSBkZSBpbm1lZGlhdG8uDQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24gY29tcHJlbmRlIGVsIGZvcm1hdG8gb3JpZ2luYWwgZGUgbGEgb2JyYSB5IHRvZG9zIGxvcyBkZW3DoXMgcXVlIHNlIHJlcXVpZXJhIHBhcmEgc3UgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLiBJZ3VhbG1lbnRlLCBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHBlcm1pdGUgYSBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZWwgY2FtYmlvIGRlIHNvcG9ydGUgZGUgbGEgb2JyYSBjb24gZmluZXMgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiAoaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvLCBkaWdpdGFsLCBJbnRlcm5ldCwgaW50cmFuZXQsIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKS4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uDQoNCi0gQWwgZmlybWFyIGVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiwgc2UgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBlcyBvcmlnaW5hbCB5IG5vIGV4aXN0ZSBlbiBlbGxhIG5pbmd1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gY2FzbyBkZSBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBoYXlhIHNpZG8gZmluYW5jaWFkbyBwb3IgdGVyY2Vyb3MgZWwgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBhc3VtZW4gbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGRlbCBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIGFjdWVyZG9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBzb2JyZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBkaWNobyB0ZXJjZXJvLg0KDQotIEZyZW50ZSBhIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gcG9yIHRlcmNlcm9zLCBlbCBvIGxvcyBhdXRvcmVzIHNlcsOhbiByZXNwb25zYWJsZXMsIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgc2Vyw6EgYXN1bWlkYSBwb3IgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuLg0KDQotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZA== |