Plan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos

En este trabajo de grado se diseña un Plan de Mercadeo que permitirá la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar la calidad de vida de los pacientes hipertensos que posean la capacidad adquisitiva de obtener un teléfono inteligente en Colombia. El objetivo es penetrar exitos...

Full description

Autores:
Camacho Peláez, Elkin De Jesús
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2013
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1963
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/1963
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Competitividad
Innovación
Posicionamiento
Valor agregado
Competitiveness
Innovation
Positioning
Value added
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id RCUC2_af389608c529c0cbde5f525bc99b42ce
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1963
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.eng.fl_str_mv Plan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos
title Plan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos
spellingShingle Plan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos
Competitividad
Innovación
Posicionamiento
Valor agregado
Competitiveness
Innovation
Positioning
Value added
title_short Plan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos
title_full Plan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos
title_fullStr Plan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos
title_full_unstemmed Plan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos
title_sort Plan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos
dc.creator.fl_str_mv Camacho Peláez, Elkin De Jesús
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Delgado, Alejandro
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Camacho Peláez, Elkin De Jesús
dc.contributor.authorco.spa.fl_str_mv Ruiz Lugo, Armando José
dc.subject.eng.fl_str_mv Competitividad
Innovación
Posicionamiento
Valor agregado
Competitiveness
Innovation
Positioning
Value added
topic Competitividad
Innovación
Posicionamiento
Valor agregado
Competitiveness
Innovation
Positioning
Value added
description En este trabajo de grado se diseña un Plan de Mercadeo que permitirá la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar la calidad de vida de los pacientes hipertensos que posean la capacidad adquisitiva de obtener un teléfono inteligente en Colombia. El objetivo es penetrar exitosamente en este mercado tan cambiante y exigente como lo es actualmente el mercado tecnológico de aplicaciones en salud, alcanzar un volumen de venta representativo en el segmento de personas hipertensas en Colombia que le permita a la compañía sobresalir en este entorno de tanta competitividad y de constante innovación, convirtiéndose en la aplicación en salud más descargada en el país y como resultado se vuelva un negocio rentable y productivo con un alto posicionamiento de Tens App en el mercado de las aplicaciones en la salud, específicamente en el sector de los hipertensos. El trabajo presenta un Plan de Mercadeo creativo en donde uno de los atractivos más significativos para el cliente es el valor agregado que posee esta aplicación, como lo es su fácil usabilidad, lo que garantiza al usuario tener a la mano una herramienta práctica y eficaz con el beneficio de obtener la posibilidad de manejar un control diario de su enfermedad, obteniendo un resultado exacto y en tiempo real de su estado de salud, con el fin de evitar la alteración de los factores que inciden en un mal funcionamiento de su sistema cardiovascular. La investigación se realizó en Colombia y por motivos académicos se hizo una exploración inicial en la ciudad de Barranquilla, aplicando una investigación descriptiva e inductiva. A continuación el esquema del procedimiento que se tuvo en cuenta para el tamaño de la muestra.
publishDate 2013
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-27T19:17:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-27T19:17:59Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/1963
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/1963
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Gerencia de Mercadeo
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/525b1ecb-9e8b-4617-b906-98e577cdaa30/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b0781c80-d540-47cf-bde5-cf5a5964838c/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4020bffb-7839-4f46-b191-a0ae40ffa7dd/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e22c93e2-d8b3-4fbe-960a-22c054d66618/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a3294f99a83bc16133ca15f9df63a900
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
78f6fbe34de83b930623c92636d65f54
5847217f837a42993fe8930eda41ff92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166865409540096
spelling Delgado, AlejandroCamacho Peláez, Elkin De JesúsRuiz Lugo, Armando José2018-11-27T19:17:59Z2018-11-27T19:17:59Z2013https://hdl.handle.net/11323/1963Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/En este trabajo de grado se diseña un Plan de Mercadeo que permitirá la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar la calidad de vida de los pacientes hipertensos que posean la capacidad adquisitiva de obtener un teléfono inteligente en Colombia. El objetivo es penetrar exitosamente en este mercado tan cambiante y exigente como lo es actualmente el mercado tecnológico de aplicaciones en salud, alcanzar un volumen de venta representativo en el segmento de personas hipertensas en Colombia que le permita a la compañía sobresalir en este entorno de tanta competitividad y de constante innovación, convirtiéndose en la aplicación en salud más descargada en el país y como resultado se vuelva un negocio rentable y productivo con un alto posicionamiento de Tens App en el mercado de las aplicaciones en la salud, específicamente en el sector de los hipertensos. El trabajo presenta un Plan de Mercadeo creativo en donde uno de los atractivos más significativos para el cliente es el valor agregado que posee esta aplicación, como lo es su fácil usabilidad, lo que garantiza al usuario tener a la mano una herramienta práctica y eficaz con el beneficio de obtener la posibilidad de manejar un control diario de su enfermedad, obteniendo un resultado exacto y en tiempo real de su estado de salud, con el fin de evitar la alteración de los factores que inciden en un mal funcionamiento de su sistema cardiovascular. La investigación se realizó en Colombia y por motivos académicos se hizo una exploración inicial en la ciudad de Barranquilla, aplicando una investigación descriptiva e inductiva. A continuación el esquema del procedimiento que se tuvo en cuenta para el tamaño de la muestra.In this paper grade designing a marketing plan that will allow the feasibility of an application for smartphones in order to improve the quality of life of hypertensive patients who have the purchasing power to get a smartphone in Colombia. The goal is to successfully penetrate this market rapidly changing and demanding as it is currently the technology market applications in health, reach representative sales volume in the segment of people with hypertension in Colombia that allows the company to excel in this environment so much competitiveness and constant innovation, becoming the most downloaded application in health in the country and as a result become a profitable and productive with high positioning in the market app Tens of health applications, specifically in the field of hypertension. The paper presents a creative marketing plan where one of the most significant attractions for the customer is the added value that has this application, as is its easy usability, ensuring the user to have on hand a practical and effective tool the benefit of getting the ability to handle daily control of their disease, obtaining an accurate result and real-time health status, in order to avoid disruption of the factors that affect a malfunction of your cardiovascular system. The research was conducted in Colombia and for academic reasons was an initial exploration in the city of Barranquilla, using a descriptive and inductive. Then the outline of the procedure to take into account the size of the sample.Camacho Peláez, Elkin De Jesús-e4988b35-6967-4d4a-a8f0-40a4a3880aba-600spaAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CompetitividadInnovaciónPosicionamientoValor agregadoCompetitivenessInnovationPositioningValue addedPlan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensosTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionEspecialización en Gerencia de MercadeoPublicationORIGINALPlan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos.pdfPlan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos.pdfapplication/pdf1679603https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/525b1ecb-9e8b-4617-b906-98e577cdaa30/downloada3294f99a83bc16133ca15f9df63a900MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/b0781c80-d540-47cf-bde5-cf5a5964838c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILPlan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos.pdf.jpgPlan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos.pdf.jpgimage/jpeg23870https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4020bffb-7839-4f46-b191-a0ae40ffa7dd/download78f6fbe34de83b930623c92636d65f54MD54TEXTPlan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos.pdf.txtPlan de mercadeo que permita medir la viabilidad de una aplicación para Smartphones con miras a mejorar el nivel de vida de los pacientes hipertensos.pdf.txttext/plain126772https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e22c93e2-d8b3-4fbe-960a-22c054d66618/download5847217f837a42993fe8930eda41ff92MD5511323/1963oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/19632024-09-17 14:19:33.617open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=