Desarrollo de una aplicación que facilite el diseño de las líneas de transmisión que se encuentran en la Región Caribe 2017

"El proyecto se basa en el desarrollo de una aplicación en Visual Basic for Applications donde toma referencias de normas nacionales e internacionales. Esta aplicación contará con un marco teórico un desarrollo experimental y un manual de usuario. La idea principal de este proyecto partió en la...

Full description

Autores:
Martinez Montes, Cristian
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/263
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/263
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Software
Microsoft Excel
Visual Basic
Líneas de transmisión
Normas
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id RCUC2_ad6a365eaf28ca1928f7efe3165e686c
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/263
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.eng.fl_str_mv Desarrollo de una aplicación que facilite el diseño de las líneas de transmisión que se encuentran en la Región Caribe 2017
title Desarrollo de una aplicación que facilite el diseño de las líneas de transmisión que se encuentran en la Región Caribe 2017
spellingShingle Desarrollo de una aplicación que facilite el diseño de las líneas de transmisión que se encuentran en la Región Caribe 2017
Software
Microsoft Excel
Visual Basic
Líneas de transmisión
Normas
title_short Desarrollo de una aplicación que facilite el diseño de las líneas de transmisión que se encuentran en la Región Caribe 2017
title_full Desarrollo de una aplicación que facilite el diseño de las líneas de transmisión que se encuentran en la Región Caribe 2017
title_fullStr Desarrollo de una aplicación que facilite el diseño de las líneas de transmisión que se encuentran en la Región Caribe 2017
title_full_unstemmed Desarrollo de una aplicación que facilite el diseño de las líneas de transmisión que se encuentran en la Región Caribe 2017
title_sort Desarrollo de una aplicación que facilite el diseño de las líneas de transmisión que se encuentran en la Región Caribe 2017
dc.creator.fl_str_mv Martinez Montes, Cristian
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Silva, Jorge Ivan
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Martinez Montes, Cristian
dc.contributor.authorco.spa.fl_str_mv Diaz Romero, Ronald
dc.subject.eng.fl_str_mv Software
Microsoft Excel
Visual Basic
Líneas de transmisión
Normas
topic Software
Microsoft Excel
Visual Basic
Líneas de transmisión
Normas
description "El proyecto se basa en el desarrollo de una aplicación en Visual Basic for Applications donde toma referencias de normas nacionales e internacionales. Esta aplicación contará con un marco teórico un desarrollo experimental y un manual de usuario. La idea principal de este proyecto partió en la problemática donde los softwares para el cálculo de diseño eléctricos, en este caso líneas de transmisión, son demasiados costosos, y desarrollar hojas de cálculo conlleva muchas horas extras de trabajo y estas no están al alcance de todos, al igual que los softwares de diseño. Adicional a esto se planteó considerar las normas nacionales e internacionales en un solo compendio para llevar un orden en el proceso de diseño. Esta aplicación tiene en cuenta en el desarrollo del código la normativa aplicable, donde el usuario debe de introducir los valores de entrada para que internamente desarrolle todos los cálculos. Las normas que se utilizaron para el diseño de la aplicación fueron validadas con otros estándares y a partir de consultas a personas con experiencia en el área se escogieron las que aplicaban al alcance de este proyecto. Un ejemplo de estos son los cálculos de los campos electromagnéticos, actualmente hay dos normas que son muy reconocidas, una es la IEEE 644-1994 Estándar (Procedures for Measurement of Power Frecuency Electric and Magnetic Fields from AC Power Lines) y la otra el EPRI AC (Transmission Line Reference Book – 200 kV and Above) comúnmente conocido como el libro rojo. En el caso de este proyecto se escogió el procedimiento del libro rojo del EPRI, debido a que explica con detalle el procedimiento y es un libro reconocido por los diseñadores de líneas de transmisión en la costa caribe colombiana. La ventaja de esta aplicación es que el usuario no tiene necesidad de ver el proceso de iteración entre los cálculos o las formulas dependiente a otras, ya que este en el código se encuentra optimizado y resumido. Un ejemplo de esto son los datos ambientales, la densidad del aire es directamente proporcional a la temperatura y estos datos como tal son de mucha importancia en los cálculos de capacidad térmica del conductor, coordinación de aislamiento y pérdidas por efecto corona, el usuario solo debe de introducir el valor de la temperatura ambiente y el programa se encarga del resto."
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-10-24
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-03T16:04:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-03T16:04:17Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/263
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/263
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Ingeniería Eléctrica
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/54515cd2-c13d-4942-b980-36930c2d0438/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6573f138-ca67-49e0-97b9-1958f65f8ed3/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5f466a0f-729a-4161-8d76-7d4dfc4e0127/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cb58900b-7a3d-49de-b043-276493f7a2ca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 262b85e3067605087d425ad50a9acdd8
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
dc9d94468e5b143a5b9df24d5a0fd216
219c8813f1793ab513740748e49ef637
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166600470036480
spelling Silva, Jorge IvanMartinez Montes, CristianDiaz Romero, Ronald2018-11-03T16:04:17Z2018-11-03T16:04:17Z2017-10-24https://hdl.handle.net/11323/263Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/"El proyecto se basa en el desarrollo de una aplicación en Visual Basic for Applications donde toma referencias de normas nacionales e internacionales. Esta aplicación contará con un marco teórico un desarrollo experimental y un manual de usuario. La idea principal de este proyecto partió en la problemática donde los softwares para el cálculo de diseño eléctricos, en este caso líneas de transmisión, son demasiados costosos, y desarrollar hojas de cálculo conlleva muchas horas extras de trabajo y estas no están al alcance de todos, al igual que los softwares de diseño. Adicional a esto se planteó considerar las normas nacionales e internacionales en un solo compendio para llevar un orden en el proceso de diseño. Esta aplicación tiene en cuenta en el desarrollo del código la normativa aplicable, donde el usuario debe de introducir los valores de entrada para que internamente desarrolle todos los cálculos. Las normas que se utilizaron para el diseño de la aplicación fueron validadas con otros estándares y a partir de consultas a personas con experiencia en el área se escogieron las que aplicaban al alcance de este proyecto. Un ejemplo de estos son los cálculos de los campos electromagnéticos, actualmente hay dos normas que son muy reconocidas, una es la IEEE 644-1994 Estándar (Procedures for Measurement of Power Frecuency Electric and Magnetic Fields from AC Power Lines) y la otra el EPRI AC (Transmission Line Reference Book – 200 kV and Above) comúnmente conocido como el libro rojo. En el caso de este proyecto se escogió el procedimiento del libro rojo del EPRI, debido a que explica con detalle el procedimiento y es un libro reconocido por los diseñadores de líneas de transmisión en la costa caribe colombiana. La ventaja de esta aplicación es que el usuario no tiene necesidad de ver el proceso de iteración entre los cálculos o las formulas dependiente a otras, ya que este en el código se encuentra optimizado y resumido. Un ejemplo de esto son los datos ambientales, la densidad del aire es directamente proporcional a la temperatura y estos datos como tal son de mucha importancia en los cálculos de capacidad térmica del conductor, coordinación de aislamiento y pérdidas por efecto corona, el usuario solo debe de introducir el valor de la temperatura ambiente y el programa se encarga del resto.""This Project is based on the development of an appplication in VBA, this application take references of national and international standards. This application Will have a theoretical framework an experimental development and an instructive of each of the parameters to be taken when the user design a tranmission line. The main idea of this Project started in the problematic where the software for the calculation of tranmission line are too expensive and to develop spreadsheets in Microsfot Excel entails many extra hours of work, and these are not within reach of all. When we got the problem identified, it was proposed to make a software that could do such calculations. This application is based on national and international standards, where the user must enter some input values, so that the software validates them and from there start to interact with each calculation that requires the transmission line. The standards that were used for the design of the application were validated with other standards and from consultations to people with experience in the area were chosen those that applied to the scope of this Project. An example of these are the calculations of electromagnetic fields, there are currently two standards, both are recognized, one is the IEEE 644-1994 Standard Procedures for Measurement of Power Frecuency Electric and Magnetic Fields from AC Power Lines and the other the EPRI AC Transmission Line Reference Book - 200 kV and Above commonly known as the red book. In this case of this Project the procedure of the red book EPRI was chosen, because it explains in detail the procedure for those calculations and is a book recognized by the designers of transmission lines in the Colombian Caribbean Coast. The advantage of this application is that the user does not need to see the process of iteration between the calculations or the formulas dependent on others; everything is optimized and summarized in the code. An example of this is the environmental data, the density of the air is directly proportional to the temperature and these data is very important in the calculations of thermal capacity of the conductor, Insulation Co-coordination and corona effects losses. The user should only enter the value of the ambient temperature and the software takes care of the rest. In addition to this, the data calculated by the application will be exported in a spreadsheet in Microsoft Excel."Martinez Montes, Cristian-5efa3c0a-30f7-45ab-b80d-320871facde4-600spaAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2SoftwareMicrosoft ExcelVisual BasicLíneas de transmisiónNormasDesarrollo de una aplicación que facilite el diseño de las líneas de transmisión que se encuentran en la Región Caribe 2017Trabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionIngeniería EléctricaPublicationORIGINAL1140857993-1045720673.pdf1140857993-1045720673.pdfapplication/pdf2524380https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/54515cd2-c13d-4942-b980-36930c2d0438/download262b85e3067605087d425ad50a9acdd8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6573f138-ca67-49e0-97b9-1958f65f8ed3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAIL1140857993-1045720673.pdf.jpg1140857993-1045720673.pdf.jpgimage/jpeg26680https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5f466a0f-729a-4161-8d76-7d4dfc4e0127/downloaddc9d94468e5b143a5b9df24d5a0fd216MD55TEXT1140857993-1045720673.pdf.txt1140857993-1045720673.pdf.txttext/plain115363https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cb58900b-7a3d-49de-b043-276493f7a2ca/download219c8813f1793ab513740748e49ef637MD5611323/263oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2632024-09-17 10:45:48.217open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=