Desarrollo de una aplicación que facilite el diseño de las líneas de transmisión que se encuentran en la Región Caribe 2017
"El proyecto se basa en el desarrollo de una aplicación en Visual Basic for Applications donde toma referencias de normas nacionales e internacionales. Esta aplicación contará con un marco teórico un desarrollo experimental y un manual de usuario. La idea principal de este proyecto partió en la...
- Autores:
-
Martinez Montes, Cristian
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/263
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/263
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Software
Microsoft Excel
Visual Basic
Líneas de transmisión
Normas
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
Summary: | "El proyecto se basa en el desarrollo de una aplicación en Visual Basic for Applications donde toma referencias de normas nacionales e internacionales. Esta aplicación contará con un marco teórico un desarrollo experimental y un manual de usuario. La idea principal de este proyecto partió en la problemática donde los softwares para el cálculo de diseño eléctricos, en este caso líneas de transmisión, son demasiados costosos, y desarrollar hojas de cálculo conlleva muchas horas extras de trabajo y estas no están al alcance de todos, al igual que los softwares de diseño. Adicional a esto se planteó considerar las normas nacionales e internacionales en un solo compendio para llevar un orden en el proceso de diseño. Esta aplicación tiene en cuenta en el desarrollo del código la normativa aplicable, donde el usuario debe de introducir los valores de entrada para que internamente desarrolle todos los cálculos. Las normas que se utilizaron para el diseño de la aplicación fueron validadas con otros estándares y a partir de consultas a personas con experiencia en el área se escogieron las que aplicaban al alcance de este proyecto. Un ejemplo de estos son los cálculos de los campos electromagnéticos, actualmente hay dos normas que son muy reconocidas, una es la IEEE 644-1994 Estándar (Procedures for Measurement of Power Frecuency Electric and Magnetic Fields from AC Power Lines) y la otra el EPRI AC (Transmission Line Reference Book – 200 kV and Above) comúnmente conocido como el libro rojo. En el caso de este proyecto se escogió el procedimiento del libro rojo del EPRI, debido a que explica con detalle el procedimiento y es un libro reconocido por los diseñadores de líneas de transmisión en la costa caribe colombiana. La ventaja de esta aplicación es que el usuario no tiene necesidad de ver el proceso de iteración entre los cálculos o las formulas dependiente a otras, ya que este en el código se encuentra optimizado y resumido. Un ejemplo de esto son los datos ambientales, la densidad del aire es directamente proporcional a la temperatura y estos datos como tal son de mucha importancia en los cálculos de capacidad térmica del conductor, coordinación de aislamiento y pérdidas por efecto corona, el usuario solo debe de introducir el valor de la temperatura ambiente y el programa se encarga del resto." |
---|