Desarrollo endógeno comunitario producto de actividades de inversión en ciencia, tecnología e innovación
El objetivo del artículo fue estimar la productividad de los factores, el producto potencial y la brecha del producto en el Perú, combinando el enfoque de Solow, una función Cobb-Douglas y el filtro Hodrick-Prescott. El estudio es explicativo. La elasticidad del producto fue usada para recoger las p...
- Autores:
-
De La Hoz Suárez, Aminta I
De La Hoz Suarez, Betty A
Escobar Castillo, Adalberto
Díaz Alonso, Roberto C
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2301
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2301
https://doi.org/10.17981/econcuc.39.1.2018.04
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Desarrollo endógeno
Ciencia
Tecnología
Innovación
Inversión Abst
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
RCUC2_ad11eaf966bfe2cefb8de8135eb8f0d2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2301 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Desarrollo endógeno comunitario producto de actividades de inversión en ciencia, tecnología e innovación |
title |
Desarrollo endógeno comunitario producto de actividades de inversión en ciencia, tecnología e innovación |
spellingShingle |
Desarrollo endógeno comunitario producto de actividades de inversión en ciencia, tecnología e innovación Desarrollo endógeno Ciencia Tecnología Innovación Inversión Abst |
title_short |
Desarrollo endógeno comunitario producto de actividades de inversión en ciencia, tecnología e innovación |
title_full |
Desarrollo endógeno comunitario producto de actividades de inversión en ciencia, tecnología e innovación |
title_fullStr |
Desarrollo endógeno comunitario producto de actividades de inversión en ciencia, tecnología e innovación |
title_full_unstemmed |
Desarrollo endógeno comunitario producto de actividades de inversión en ciencia, tecnología e innovación |
title_sort |
Desarrollo endógeno comunitario producto de actividades de inversión en ciencia, tecnología e innovación |
dc.creator.fl_str_mv |
De La Hoz Suárez, Aminta I De La Hoz Suarez, Betty A Escobar Castillo, Adalberto Díaz Alonso, Roberto C |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
De La Hoz Suárez, Aminta I De La Hoz Suarez, Betty A Escobar Castillo, Adalberto Díaz Alonso, Roberto C |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Desarrollo endógeno Ciencia Tecnología Innovación Inversión Abst |
topic |
Desarrollo endógeno Ciencia Tecnología Innovación Inversión Abst |
description |
El objetivo del artículo fue estimar la productividad de los factores, el producto potencial y la brecha del producto en el Perú, combinando el enfoque de Solow, una función Cobb-Douglas y el filtro Hodrick-Prescott. El estudio es explicativo. La elasticidad del producto fue usada para recoger las participaciones factoriales en el ingreso y para la contabilidad del crecimiento. Los resultados sugieren que la Cobb-Douglas es pertinente para representar el producto en Perú, la elasticidad productocapital es cercana a los valores disponibles en otros períodos, y las estimaciones del PIB potencial y de la brecha son virtualmente idénticas en ambas metodologías. |
publishDate |
2018 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2018-08-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-02-08T22:25:46Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-02-08T22:25:46Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
De La Hoz Suárez, A., De La Hoz Suarez, B., Escobar Castillo, A., & Díaz Alonso, R. (2018). Desarrollo endógeno comunitario producto de actividades de inversión en ciencia, tecnología e innovación. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 39(1), 61-74. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1921 |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
0120-3932, 2382-3860 electrónico |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/2301 |
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv |
https://doi.org/10.17981/econcuc.39.1.2018.04 |
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv |
10.17981/econcuc.39.1.2018.04 |
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv |
2382-3860 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv |
0120-3932 |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
De La Hoz Suárez, A., De La Hoz Suarez, B., Escobar Castillo, A., & Díaz Alonso, R. (2018). Desarrollo endógeno comunitario producto de actividades de inversión en ciencia, tecnología e innovación. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 39(1), 61-74. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1921 0120-3932, 2382-3860 electrónico 10.17981/econcuc.39.1.2018.04 2382-3860 Corporación Universidad de la Costa 0120-3932 REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/2301 https://doi.org/10.17981/econcuc.39.1.2018.04 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
ECONÓMICAS CUC; Vol. 39, Núm. 1 (2018) |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
ECONÓMICAS CUC ECONÓMICAS CUC |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
La inversión como acti - vidad organizacional. 2da. edición. Bo - gotá, D.C.: Ediciones Rosaristas. Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad–IASB. (2015). Norma In- ternacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) . Londres: IFRS Foundation Publications Department. Calderon, R. (2009). Ciencia, desarrollo humano y calidad de vida. Hallazgos . 6(12). 47–57. Clark, I. (2002). Sostenibilidad y ciencia: ¿alianza o antagonismo? Revista Cien - cia, Innovación y Desarrollo, 7(2). 3–12. Copello, M. y Sanmartí, N. (2001). Funda - mentos de un modelo de formación per - manente del profesorado de ciencias centrado en la reflexión dialógica sobre las concepciones y las prácticas. Ense - ñanza de las Ciencias, 19 (2), 269-283. Faría, N. y Torres, C. (2016). Actividades de inversión en materia de ciencias, tec - nología e innovación y resultado econó - mico en grandes empresas del sector ferretero del estado de Zulia. (Tesis de licenciatura). Universidad Rafael Urda - neta, Maracaibo. Recuperado de http://200.35.84.131/portal/bases/marc/ texto/3401-16-10500.pdf Hernández, H. y Jiménez, A. (2015). Res - ponsabilidad social empresarial zona urbana del distrito de Barranquilla: estudio etnográfico. Revista Económi - cas CUC , 36(2), 9–18. Kady, O. y Acevedo, A. (2014). Liderazgo ético frente a la diversidad cultural den - tro de las organizaciones con régimen disciplinario. Revista Económicas CUC , 35(2), 75-88. Mas, M. (2007). Desarrollo tecnoendógeno. Ensayos sobre tecnología y desarrollo endógeno. Caracas: Panapo de Venezue - la. Lage, A. (2001). Propiedad y expropiación en la economía del conocimiento. Revis - ta Ciencia, Innovación y Desarrollo, 6(4), 29. Ochoa, A. (2006). Aprendiendo en torno al desarrollo endógeno . Universidad de Los Andes, Centro de Investigaciones en Sis - temología Interpretativa, FUNDACITE Mérida y Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico ULA. República Bolivariana de Venezuela. Asam - blea Nacional Constituyente. (1999). Cons - titución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial 36.860. Venezuela. República Bolivariana de Venezuela. Asamblea Nacional. (03-08-2005). Ley Orgánica de Ciencia, Tecnologías e In - novación. Gaceta Oficial No. 38242. República Bolivariana de Venezuela. Asamblea Nacional. (16-12-2010) . Ley Orgánica de Ciencia, Tecnologías e In - novación. Gaceta Oficial No. 39575. República Bolivariana de Venezuela. Asamblea Nacional. (18-11-2014). Ley Orgánica de Ciencia, Tecnologías e In - novación. Gaceta Oficial No. 6151. 74 DESARROLLO ENDÓGENO COMUNITARIO PRODUCTO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Aminta I. De La Hoz Suárez es Contador público. Magíster en Gerencia de empresas, mención en operaciones. Docente investiga - dora adscrita a la Universidad del Zulia en la Facultad de Ciencias Económicas y Socia - les (LUZ-FCES, Venezuela) y Corporación Universitaria de la Costa en la Facultad de Ciencias Económicas, (CUC-FACE, Colom - bia), adscrita al Grupo de Investigación en Contabilidad, Administración y Economía (GICADE de la CUC). Doctorante en Cien - cias gerenciales de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE-Venezuela). https:// orcid.org/0000-0001-6230-8869 Betty A. De La Hoz Suárez es Contador público. Magíster en Gerencia de empresas, mención en finanzas. Docente investigado - ra adscrita a la Universidad del Zulia en la Facultad de Ciencias Económicas y Socia - les (LUZ-FCES, Venezuela) y directora del Departamento de Seminario y Pasantías de la facultad. https://orcid.org/0000-0002- 5800-9775 Adalberto Escobar Castillo es Conta - dor público. Magíster en Administración. Docente investigador adscrito al Grupo de Investigación en Contabilidad, Adminis - tración y Economía (GICADE de la Uni - versidad de la Costa). Doctorante en Con - tabilidad y finanzas corporativas. https:// orcid.org/0000-0002-7116-8498 Roberto C. Díaz Alonso es Contador público. Magíster en Administración de empresas e innovación. Docente investiga - dor adscrito al Grupo de Investigación en Contabilidad, Administración y Economía (GICADE de la Universidad de la Costa). Doctorante en Contabilidad y finanzas corporativas. https://orcid.org/0000-0003- 0565-2529 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
39 |
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv |
Revista Económicas CUC |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
ECONÓMICAS CUC |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.url.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1921 |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1147ddc2-5120-425a-82c6-fb77198c104a/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/50240d23-c3d6-4e9c-ba5a-525364e0cec8/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/88e3be87-2441-47e5-9ef3-b386d6e00315/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/12d7beb0-112d-41ab-92ea-e8b53093aaa7/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b5cabb178c79541373321ae4126b9c8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ff2d6b1874c67734182e976a5d828b0b 4a3d6692f5460e750da7dc67e78fa419 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166824584282112 |
spelling |
De La Hoz Suárez, Aminta IDe La Hoz Suarez, Betty AEscobar Castillo, AdalbertoDíaz Alonso, Roberto C2019-02-08T22:25:46Z2019-02-08T22:25:46Z2018-08-10De La Hoz Suárez, A., De La Hoz Suarez, B., Escobar Castillo, A., & Díaz Alonso, R. (2018). Desarrollo endógeno comunitario producto de actividades de inversión en ciencia, tecnología e innovación. REVISTA ECONÓMICAS CUC, 39(1), 61-74. Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/19210120-3932, 2382-3860 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/2301https://doi.org/10.17981/econcuc.39.1.2018.0410.17981/econcuc.39.1.2018.042382-3860Corporación Universidad de la Costa0120-3932REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El objetivo del artículo fue estimar la productividad de los factores, el producto potencial y la brecha del producto en el Perú, combinando el enfoque de Solow, una función Cobb-Douglas y el filtro Hodrick-Prescott. El estudio es explicativo. La elasticidad del producto fue usada para recoger las participaciones factoriales en el ingreso y para la contabilidad del crecimiento. Los resultados sugieren que la Cobb-Douglas es pertinente para representar el producto en Perú, la elasticidad productocapital es cercana a los valores disponibles en otros períodos, y las estimaciones del PIB potencial y de la brecha son virtualmente idénticas en ambas metodologías.The purpose of the study was to describe the endogenous community development, product of the investment in science, technology and applied innovation activities for hardware companies in Venezuela, particularly in Zulia State, municipality of Maracaibo. This was classified as an analytical, field and documentary study. It was found that the business sector originates income according to the highest rating, where the decision to invest in projects is based on the law. In addition, the companies observed have decided to boost the learning of their human capital,families and the communities where they operate. It was concluded that there is interest in collaborating with the State to work on projects that contribute to community developmenDe La Hoz Suárez, Aminta I-988d9d68-6506-4810-84c2-e45a09d28a5c-600De La Hoz Suarez, Betty A-423c8cc8-dbbf-4e22-9605-c8f5eb5d521e-600Escobar Castillo, Adalberto-2efe2dae-7fa4-40f7-b058-0345366e19c6-600Díaz Alonso, Roberto C-708f73be-e987-4670-8e5e-dc16946a8ed4-600application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaECONÓMICAS CUC; Vol. 39, Núm. 1 (2018)ECONÓMICAS CUCECONÓMICAS CUCLa inversión como acti - vidad organizacional. 2da. edición. Bo - gotá, D.C.: Ediciones Rosaristas. Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad–IASB. (2015). Norma In- ternacional de Información Financiera para Pequeñas y Medianas Entidades (NIIF para las PYMES) . Londres: IFRS Foundation Publications Department. Calderon, R. (2009). Ciencia, desarrollo humano y calidad de vida. Hallazgos . 6(12). 47–57. Clark, I. (2002). Sostenibilidad y ciencia: ¿alianza o antagonismo? Revista Cien - cia, Innovación y Desarrollo, 7(2). 3–12. Copello, M. y Sanmartí, N. (2001). Funda - mentos de un modelo de formación per - manente del profesorado de ciencias centrado en la reflexión dialógica sobre las concepciones y las prácticas. Ense - ñanza de las Ciencias, 19 (2), 269-283. Faría, N. y Torres, C. (2016). Actividades de inversión en materia de ciencias, tec - nología e innovación y resultado econó - mico en grandes empresas del sector ferretero del estado de Zulia. (Tesis de licenciatura). Universidad Rafael Urda - neta, Maracaibo. Recuperado de http://200.35.84.131/portal/bases/marc/ texto/3401-16-10500.pdf Hernández, H. y Jiménez, A. (2015). Res - ponsabilidad social empresarial zona urbana del distrito de Barranquilla: estudio etnográfico. Revista Económi - cas CUC , 36(2), 9–18. Kady, O. y Acevedo, A. (2014). Liderazgo ético frente a la diversidad cultural den - tro de las organizaciones con régimen disciplinario. Revista Económicas CUC , 35(2), 75-88. Mas, M. (2007). Desarrollo tecnoendógeno. Ensayos sobre tecnología y desarrollo endógeno. Caracas: Panapo de Venezue - la. Lage, A. (2001). Propiedad y expropiación en la economía del conocimiento. Revis - ta Ciencia, Innovación y Desarrollo, 6(4), 29. Ochoa, A. (2006). Aprendiendo en torno al desarrollo endógeno . Universidad de Los Andes, Centro de Investigaciones en Sis - temología Interpretativa, FUNDACITE Mérida y Consejo de Desarrollo Científico, Humanístico y Tecnológico ULA. República Bolivariana de Venezuela. Asam - blea Nacional Constituyente. (1999). Cons - titución Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Gaceta Oficial 36.860. Venezuela. República Bolivariana de Venezuela. Asamblea Nacional. (03-08-2005). Ley Orgánica de Ciencia, Tecnologías e In - novación. Gaceta Oficial No. 38242. República Bolivariana de Venezuela. Asamblea Nacional. (16-12-2010) . Ley Orgánica de Ciencia, Tecnologías e In - novación. Gaceta Oficial No. 39575. República Bolivariana de Venezuela. Asamblea Nacional. (18-11-2014). Ley Orgánica de Ciencia, Tecnologías e In - novación. Gaceta Oficial No. 6151. 74 DESARROLLO ENDÓGENO COMUNITARIO PRODUCTO DE ACTIVIDADES DE INVERSIÓN EN CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Aminta I. De La Hoz Suárez es Contador público. Magíster en Gerencia de empresas, mención en operaciones. Docente investiga - dora adscrita a la Universidad del Zulia en la Facultad de Ciencias Económicas y Socia - les (LUZ-FCES, Venezuela) y Corporación Universitaria de la Costa en la Facultad de Ciencias Económicas, (CUC-FACE, Colom - bia), adscrita al Grupo de Investigación en Contabilidad, Administración y Economía (GICADE de la CUC). Doctorante en Cien - cias gerenciales de la Universidad Rafael Belloso Chacín (URBE-Venezuela). https:// orcid.org/0000-0001-6230-8869 Betty A. De La Hoz Suárez es Contador público. Magíster en Gerencia de empresas, mención en finanzas. Docente investigado - ra adscrita a la Universidad del Zulia en la Facultad de Ciencias Económicas y Socia - les (LUZ-FCES, Venezuela) y directora del Departamento de Seminario y Pasantías de la facultad. https://orcid.org/0000-0002- 5800-9775 Adalberto Escobar Castillo es Conta - dor público. Magíster en Administración. Docente investigador adscrito al Grupo de Investigación en Contabilidad, Adminis - tración y Economía (GICADE de la Uni - versidad de la Costa). Doctorante en Con - tabilidad y finanzas corporativas. https:// orcid.org/0000-0002-7116-8498 Roberto C. Díaz Alonso es Contador público. Magíster en Administración de empresas e innovación. Docente investiga - dor adscrito al Grupo de Investigación en Contabilidad, Administración y Economía (GICADE de la Universidad de la Costa). Doctorante en Contabilidad y finanzas corporativas. https://orcid.org/0000-0003- 0565-2529139Revista Económicas CUCECONÓMICAS CUChttps://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1921Desarrollo endógenoCienciaTecnologíaInnovaciónInversión AbstDesarrollo endógeno comunitario producto de actividades de inversión en ciencia, tecnología e innovaciónArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALDesarrollo endógeno comunitario producto.pdfDesarrollo endógeno comunitario producto.pdfapplication/pdf302177https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/1147ddc2-5120-425a-82c6-fb77198c104a/download7b5cabb178c79541373321ae4126b9c8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/50240d23-c3d6-4e9c-ba5a-525364e0cec8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILDesarrollo endógeno comunitario producto.pdf.jpgDesarrollo endógeno comunitario producto.pdf.jpgimage/jpeg56590https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/88e3be87-2441-47e5-9ef3-b386d6e00315/downloadff2d6b1874c67734182e976a5d828b0bMD54TEXTDesarrollo endógeno comunitario producto.pdf.txtDesarrollo endógeno comunitario producto.pdf.txttext/plain48086https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/12d7beb0-112d-41ab-92ea-e8b53093aaa7/download4a3d6692f5460e750da7dc67e78fa419MD5511323/2301oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/23012024-09-17 14:14:28.794open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |