Aparato para la fragmentación de envases de vidrio

La presente invención se relaciona con un aparato para la fragmentación de envases de vidrio que permite al personal dedicado a operaciones de recolección de residuos fragmentar el vidrio mediante una operación manual, y separar los fragmentos de vidrio según color, así como de los residuos plástico...

Full description

Autores:
Sánchez Comas, Andrés Gabriel
Cabello Eras, Juan José
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/5107
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/5107
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
id RCUC2_ac0ed465b1f33971d7ccf23618ccde00
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/5107
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Aparato para la fragmentación de envases de vidrio
title Aparato para la fragmentación de envases de vidrio
spellingShingle Aparato para la fragmentación de envases de vidrio
title_short Aparato para la fragmentación de envases de vidrio
title_full Aparato para la fragmentación de envases de vidrio
title_fullStr Aparato para la fragmentación de envases de vidrio
title_full_unstemmed Aparato para la fragmentación de envases de vidrio
title_sort Aparato para la fragmentación de envases de vidrio
dc.creator.fl_str_mv Sánchez Comas, Andrés Gabriel
Cabello Eras, Juan José
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Sánchez Comas, Andrés Gabriel
Cabello Eras, Juan José
description La presente invención se relaciona con un aparato para la fragmentación de envases de vidrio que permite al personal dedicado a operaciones de recolección de residuos fragmentar el vidrio mediante una operación manual, y separar los fragmentos de vidrio según color, así como de los residuos plásticos y metálicos que están en el cuello del envase. Este aparato aprovecha la energía cinética de un martillo de ruptura pivotante colocado en una posición inicial por mecanismo basculante que al accionarlo cae hacía una posición de ruptura. Unas barras angulares invertidas conforman el martillo de ruptura el cual al caer su contra-ángulo impacta sobre el envase que reposa en los contra-ángulos de otras barras angulares invertidas que conforman una rejilla en la base de ruptura, rompiéndolo por el impacto. La rejilla es la que determina el nivel de particulado de los fragmentos ya que las barras angulares del martillo de ruptura indectan en la rejilla de la base de ruptura haciendo que los fragmentos pasen a través de ella hacia la Unidad Selectora. La base de ruptura permite además posicionar el envase en un separador que sirve de cuchilla para que los cuellos plásticos de las botellas y tapas puedan ser separados del cuerpo al momento de la ruptura, haciendo que el material plástico caiga en un conducto, y el cuerpo de vidrio caiga en otro. Posterior al fragmentado de vidrios del cuerpo del envase son dirigidos hacia un contenedor u otro, dependiendo de la posición de una palanca selectora de color. Esta operación se realiza de manera fácil, rápida y segura, proporcionando un almacenamiento eficiente y disponiendo el material de forma que no represente riesgo de accidentes o reste capacidad de trabajo en las actividades del negocio, implicando acciones rápidas y fáciles de destaco o desbloqueo, aumentando la capacidad de almacenamiento y transporte, y agilizando las gestiones de clasificación e inspección.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017-05-08
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-07-18T20:45:57Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-07-18T20:45:57Z
dc.type.spa.fl_str_mv Otros
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/other
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/5107
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/5107
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.spa.fl_str_mv CC0 1.0 Universal
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CC0 1.0 Universal
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Patente de Modelo de Utilidad
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ad1b3dcf-edfd-40ba-83b1-fa0cd4bef129/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f2b431f2-2515-47b9-9739-c1bdf85e9b58/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/107ee4f6-04ca-4f75-a93c-5bf5afeb9f1a/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e0e2cd59-501b-4838-9e40-a8e8cefc9321/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9940fc4e-2d6b-4e49-b5c8-f63ee782b92d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
74ea3120d1dbb56d282ab987502b2911
d3d957cb3239323ac1f751e6c34d6eef
3ce12b345520b425b0aa4d2471dd9205
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1831932096338198528
spelling Sánchez Comas, Andrés GabrielCabello Eras, Juan José2019-07-18T20:45:57Z2019-07-18T20:45:57Z2017-05-08https://hdl.handle.net/11323/5107Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La presente invención se relaciona con un aparato para la fragmentación de envases de vidrio que permite al personal dedicado a operaciones de recolección de residuos fragmentar el vidrio mediante una operación manual, y separar los fragmentos de vidrio según color, así como de los residuos plásticos y metálicos que están en el cuello del envase. Este aparato aprovecha la energía cinética de un martillo de ruptura pivotante colocado en una posición inicial por mecanismo basculante que al accionarlo cae hacía una posición de ruptura. Unas barras angulares invertidas conforman el martillo de ruptura el cual al caer su contra-ángulo impacta sobre el envase que reposa en los contra-ángulos de otras barras angulares invertidas que conforman una rejilla en la base de ruptura, rompiéndolo por el impacto. La rejilla es la que determina el nivel de particulado de los fragmentos ya que las barras angulares del martillo de ruptura indectan en la rejilla de la base de ruptura haciendo que los fragmentos pasen a través de ella hacia la Unidad Selectora. La base de ruptura permite además posicionar el envase en un separador que sirve de cuchilla para que los cuellos plásticos de las botellas y tapas puedan ser separados del cuerpo al momento de la ruptura, haciendo que el material plástico caiga en un conducto, y el cuerpo de vidrio caiga en otro. Posterior al fragmentado de vidrios del cuerpo del envase son dirigidos hacia un contenedor u otro, dependiendo de la posición de una palanca selectora de color. Esta operación se realiza de manera fácil, rápida y segura, proporcionando un almacenamiento eficiente y disponiendo el material de forma que no represente riesgo de accidentes o reste capacidad de trabajo en las actividades del negocio, implicando acciones rápidas y fáciles de destaco o desbloqueo, aumentando la capacidad de almacenamiento y transporte, y agilizando las gestiones de clasificación e inspección.Sánchez Comas, Andrés GabrielCabello Eras, Juan JoséspaUniversidad de la CostaPatente de Modelo de UtilidadCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aparato para la fragmentación de envases de vidrioOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ad1b3dcf-edfd-40ba-83b1-fa0cd4bef129/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/f2b431f2-2515-47b9-9739-c1bdf85e9b58/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALAparato para la fragmentación de envases de vidrio.pdfAparato para la fragmentación de envases de vidrio.pdfapplication/pdf3333620https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/107ee4f6-04ca-4f75-a93c-5bf5afeb9f1a/download74ea3120d1dbb56d282ab987502b2911MD55THUMBNAILAparato para la fragmentación de envases de vidrio.pdf.jpgAparato para la fragmentación de envases de vidrio.pdf.jpgimage/jpeg55474https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/e0e2cd59-501b-4838-9e40-a8e8cefc9321/downloadd3d957cb3239323ac1f751e6c34d6eefMD56TEXTAparato para la fragmentación de envases de vidrio.pdf.txtAparato para la fragmentación de envases de vidrio.pdf.txttext/plain9923https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9940fc4e-2d6b-4e49-b5c8-f63ee782b92d/download3ce12b345520b425b0aa4d2471dd9205MD5711323/5107oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/51072024-09-17 11:09:56.625http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=