El hacinamiento carcelario y su influencia en el estado de cosas inconstitucionales que padecen los reclusos de los centros penitenciarios de la ciudad de Barranquilla

Esta investigación tiene como finalidad Identificar las causas estructurales del hacinamiento carcelario y su influencia en el estado de cosas inconstitucionales que padecen los reclusos de los centros penitenciarios de Barranquilla. Método: Investigación dogmático-jurídica con técnicas de hermenéut...

Full description

Autores:
Díaz Rodríguez, Juliana
Jiménez García, Williams De Jesús
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2023
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13869
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/13869
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Hacinamiento carcelario
Reclusos
Derechos humanos
Resocialización
Delitos
Prison overcrowding
Inmates
Human Rights
Resocialization
Crimes
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Esta investigación tiene como finalidad Identificar las causas estructurales del hacinamiento carcelario y su influencia en el estado de cosas inconstitucionales que padecen los reclusos de los centros penitenciarios de Barranquilla. Método: Investigación dogmático-jurídica con técnicas de hermenéutica jurídica que se inscribe en la línea de investigación: Neurociencia cognitiva y salud mental, y en la sublínea: Relaciones Individuo-Estado, Democracia y Ciudadanía. Se emplearon técnicas de investigación etnográfica con enfoque cualitativo y de tipo no experimental. Resultados: en las cárceles de Barranquilla no hay coherencia entre lo consignado en la Constitución y la realidad debido al hacinamiento; la infraestructura en mal estado, las celdas pequeñas, 800 reos en 12 celdas. Cuyas causas estructurales son la nula resocialización de internos, penas carcelables a todos los delitos, incluyendo los menores, Políticas públicas mal implementadas y Centros de detención transitorias como cárceles para pagar penas. Conclusión: Se logró identificar las causas estructurales del hacinamiento carcelario y unificar las causas estructurales del hacinamiento carcelario y el estado de cosas inconstitucionales que padecen los reclusos.