La aceptación de cargos en el nuevo sistema penal acusatorio
En este trabajo de grado realizamos un estudio exhaustivo de la aceptación de cargos en Colombia y un análisis de los términos que fijo la ley 906 del 2004 con respecto al tiempo para presentar la aceptación como escrito de acusación en donde situamos nuestro problema jurídico, y mediante el trabajo...
- Autores:
-
Mejía Arias, Laiving Damian
Santis Arismendi, Oscar Evelio
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2008
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/916
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/916
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Aceptación de cargos
Formulación de imputación
Escrito de acusación
Acceptance of positions
Imputation formulation
Written of accusation
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución – No comercial – Compartir igual
id |
RCUC2_aa5c8653e3f16ad104bf82845cab89a9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/916 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La aceptación de cargos en el nuevo sistema penal acusatorio |
title |
La aceptación de cargos en el nuevo sistema penal acusatorio |
spellingShingle |
La aceptación de cargos en el nuevo sistema penal acusatorio Aceptación de cargos Formulación de imputación Escrito de acusación Acceptance of positions Imputation formulation Written of accusation |
title_short |
La aceptación de cargos en el nuevo sistema penal acusatorio |
title_full |
La aceptación de cargos en el nuevo sistema penal acusatorio |
title_fullStr |
La aceptación de cargos en el nuevo sistema penal acusatorio |
title_full_unstemmed |
La aceptación de cargos en el nuevo sistema penal acusatorio |
title_sort |
La aceptación de cargos en el nuevo sistema penal acusatorio |
dc.creator.fl_str_mv |
Mejía Arias, Laiving Damian Santis Arismendi, Oscar Evelio |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Colmenares, Luis Felipe |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Mejía Arias, Laiving Damian Santis Arismendi, Oscar Evelio |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Aceptación de cargos Formulación de imputación Escrito de acusación |
topic |
Aceptación de cargos Formulación de imputación Escrito de acusación Acceptance of positions Imputation formulation Written of accusation |
dc.subject.eng.fl_str_mv |
Acceptance of positions Imputation formulation Written of accusation |
description |
En este trabajo de grado realizamos un estudio exhaustivo de la aceptación de cargos en Colombia y un análisis de los términos que fijo la ley 906 del 2004 con respecto al tiempo para presentar la aceptación como escrito de acusación en donde situamos nuestro problema jurídico, y mediante el trabajo de campo demostramos que por lo general estos escritos los estaban presentando el ultimo día. El método que se utilizo es el inductivo ya que la figura de la aceptación de cargos la esbozamos en la audiencia de formulación de imputación y la examinamos en las otras audiencias en los cuales procede. En el desarrollo de esta tesis nos dimos cuenta que el termino de 30 días tiene una razón y es la cantidad de audiencias preliminares pero el hecho de existir aceptación de cargos implica la excepción a la practica de muchas de ellas, realizamos un trabajo de campo con fiscales y asistentes de fiscales en donde se formularon varias preguntas y una de ellas la mas importante fue ¿creé usted que en los casos en que se dio aceptación de cargos pudo usted haber presentado antes la aceptación como escrito de acusación?, los resultados fueron positivos en un margen de 80 sobre 100, finalmente justificamos el porque se debía hacer una reducción de los términos y lo hicimos con una modificación complementaria al articulo 293 dejando los términos en 3 días |
publishDate |
2008 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2008-10-01 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-11-13T21:56:11Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-11-13T21:56:11Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Pregrado |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Mejía, L.; Santis, O.; Colmenares, L. (2008). La aceptación de cargos en el nuevo sistema penal acusatorio. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/916 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/916 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Mejía, L.; Santis, O.; Colmenares, L. (2008). La aceptación de cargos en el nuevo sistema penal acusatorio. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/916 Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/916 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991. CHUQUISENGO, Rabin. La Política Criminal y la Política Social General del Estado. ESCOBAR SIERRA, Hugo. Seguridad y justicia. Bogotá, Ministerio de Justicia, Imprenta Nacional, 1979. FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. 100 preguntas Sistema Penal Acusatorio. INFORME DE GESTIÓN FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN 2006-2007. KLEINSHROD, Introducción a la teoría de la jurisdicción penal. LA NEGOCIACIÓN Y LA CONCILIACIÓN EN EL PROCESO PENAL, Aspectos Legales y Psicológicos, Fiscalía General de la Nación, Instituto SER de Investigación, 1994. LEY 906 DEL 2004, código de procedimiento penal, (sistema acusatorio) MADRIGAL ZAMORA, Roberto. en su escrito LA ORALIDAD DURANTE LA FASE PREPARATORIA DEL NUEVO PROCESO PENAL. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FISCALÍA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO COLOMBIANO 2005. MORAS MOM, Jorge r. Manual de derecho procesa! penal. 6a.ed.Buenos Aires Abeledo-Perrot, 2004. NAVAS TALERO, Germán. Guía práctica del derecho, intermedio editore. PROVIDENCIA: 25109 M.P DR. SIGIFREDO ESPINOSA PEREZ Sentencia Casación FECHA: 04/05/2006. PROVIDENCIA: 24155 M.P DR. ALVARO ORLANDO PEREZ Sentencia Casación fecha: 14/03/2006. PROVIDENCIA: 25074 M.P DR. JORGE LUIS QUINTERO MILANES Sentencia Casación fecha: 29/06/2006. PROVIDENCIA: 24943 M.P DR. JAVIER DE JESUS ZAPATA 09/03/2006. PROVIDENCIA: 25389 M.P DR. MAURO SOLARTE PORTILLA Auto Casación fecha: 10/05/2006. PROVIDENCIA: 25006 M.P DR. JAVIER DE JESUS ZAPATA Auto Casación fecha: 10/05/2006. PROVIDENCIA: 24528 M.P DR. ALFREDO GÓMEZ QUINTERO Auto casación fecha: 06/04/2006. SAMPEDRO ARRUBLA, Julio. La humanización del proceso penal. Editorial Legis. 2003. SENTENCIA C-591/05 de la Corte Constitucional. jun. 9/2005. M.P. CLARA INÉS VARGAS HERNÁNDEZ. SENTENCIA C-805 del 2002 de la Corte Constitucional. SIINTURA VARELA, Francisco José. Preacuerdos y negociaciones entre la fiscalía y el imputado o acusado. En: Derecho Penal Contemporáneo - Revista Internacional- Nº 9. Editorial Legis. STPEANIAN SANTOYO, Antonie Joseph. Acuerdos y preacuerdos. WIKIPEDIA, la enciclopedia libre, Derecho procesal penal. (wikipedia.com) URI: http://hdl.handle.net/11323/916 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991. CHUQUISENGO, Rabin. La Política Criminal y la Política Social General del Estado. ESCOBAR SIERRA, Hugo. Seguridad y justicia. Bogotá, Ministerio de Justicia, Imprenta Nacional, 1979. FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. 100 preguntas Sistema Penal Acusatorio. INFORME DE GESTIÓN FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN 2006-2007. KLEINSHROD, Introducción a la teoría de la jurisdicción penal. LA NEGOCIACIÓN Y LA CONCILIACIÓN EN EL PROCESO PENAL, Aspectos Legales y Psicológicos, Fiscalía General de la Nación, Instituto SER de Investigación, 1994. LEY 906 DEL 2004, código de procedimiento penal, (sistema acusatorio). MADRIGAL ZAMORA, Roberto. en su escrito LA ORALIDAD DURANTE LA FASE PREPARATORIA DEL NUEVO PROCESO PENAL. MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FISCALÍA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO COLOMBIANO 2005. MORAS MOM, Jorge r. Manual de derecho procesa! penal. 6a.ed.Buenos Aires Abeledo-Perrot, 2004. NAVAS TALERO, Germán. Guía práctica del derecho, intermedio editore. PROVIDENCIA: 25109 M.P DR. SIGIFREDO ESPINOSA PEREZ Sentencia Casación FECHA: 04/05/2006. PROVIDENCIA: 24155 M.P DR. ALVARO ORLANDO PEREZ Sentencia Casación fecha: 14/03/2006 PROVIDENCIA: 25074 M.P DR. JORGE LUIS QUINTERO MILANES Sentencia Casación fecha: 29/06/2006. PROVIDENCIA: 24943 M.P DR. JAVIER DE JESUS ZAPATA 09/03/2006 PROVIDENCIA: 25389 M.P DR. MAURO SOLARTE PORTILLA Auto Casación fecha: 10/05/2006. PROVIDENCIA: 25006 M.P DR. JAVIER DE JESUS ZAPATA Auto Casación fecha: 10/05/2006. PROVIDENCIA: 24528 M.P DR. ALFREDO GÓMEZ QUINTERO Auto casación fecha: 06/04/2006 SAMPEDRO ARRUBLA, Julio. La humanización del proceso penal. Editorial Legis. 2003. SENTENCIA C-591/05 de la Corte Constitucional. jun. 9/2005. M.P. CLARA INÉS VARGAS HERNÁNDEZ. SENTENCIA C-805 del 2002 de la Corte Constitucional. SIINTURA VARELA, Francisco José. Preacuerdos y negociaciones entre la fiscalía y el imputado o acusado. En: Derecho Penal Contemporáneo - Revista Internacional- Nº 9. Editorial Legis. STPEANIAN SANTOYO, Antonie Joseph. Acuerdos y preacuerdos WIKIPEDIA, la enciclopedia libre, Derecho procesal penal. (wikipedia.com). |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución – No comercial – Compartir igual http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Derecho |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2175164b-961f-4ff2-8344-f3a057b0b7e3/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9b29b774-7b24-41c7-82d0-bb52ba285e6f/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d376f55e-c795-492d-ac1a-13d894c59a14/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3a2f4565-b362-4a8e-a477-2c53645c7524/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9eddef44-801a-4914-b006-5b84cb9e5937/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/501f1005-58f9-4239-b85c-7f798b918b0d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7db40d4eb6954660206a3bb135e54560 a7df872f95726775052cbf1c996ad46b 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 4ae345ba606270f516f47ae7e6bd51d2 20f305268a8a2c93912187bc3a19086f 1dc3c52f8476922b85aededeb4490f82 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760836202463232 |
spelling |
Colmenares, Luis FelipeMejía Arias, Laiving DamianSantis Arismendi, Oscar Evelio2018-11-13T21:56:11Z2018-11-13T21:56:11Z2008-10-01Mejía, L.; Santis, O.; Colmenares, L. (2008). La aceptación de cargos en el nuevo sistema penal acusatorio. Trabajo de Pregrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/916https://hdl.handle.net/11323/916Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/En este trabajo de grado realizamos un estudio exhaustivo de la aceptación de cargos en Colombia y un análisis de los términos que fijo la ley 906 del 2004 con respecto al tiempo para presentar la aceptación como escrito de acusación en donde situamos nuestro problema jurídico, y mediante el trabajo de campo demostramos que por lo general estos escritos los estaban presentando el ultimo día. El método que se utilizo es el inductivo ya que la figura de la aceptación de cargos la esbozamos en la audiencia de formulación de imputación y la examinamos en las otras audiencias en los cuales procede. En el desarrollo de esta tesis nos dimos cuenta que el termino de 30 días tiene una razón y es la cantidad de audiencias preliminares pero el hecho de existir aceptación de cargos implica la excepción a la practica de muchas de ellas, realizamos un trabajo de campo con fiscales y asistentes de fiscales en donde se formularon varias preguntas y una de ellas la mas importante fue ¿creé usted que en los casos en que se dio aceptación de cargos pudo usted haber presentado antes la aceptación como escrito de acusación?, los resultados fueron positivos en un margen de 80 sobre 100, finalmente justificamos el porque se debía hacer una reducción de los términos y lo hicimos con una modificación complementaria al articulo 293 dejando los términos en 3 díasIn this grade work we carry out an exhaustive study of the acceptance of positions in Colombia and an analysis of the terms that I fix the law 906 of the 2004 with regard to the time to present the acceptance like accusation writing where we locate our juridical problem, and by means of the field work we demonstrate that in general these writings were presenting them the I finish day. The method that you uses is since the inductive one the figure of the acceptance of positions we sketch it in the audience of imputation formulation and we examine it in the other audiences in which it proceeds. In the development of this thesis we did realize that the one finishes of 30 days he/she has a reason and is it the quantity of preliminary audiences but the fact of existing acceptance of positions it implies the exception to he/she practices it of many of them, do we carry out a field work with fiscal and assistants of fiscal where several questions were formulated and one of them the but important it was I created you that in the cases in that acceptance of positions was given you could to have presented the acceptance like accusation writing before?, were the results positive in a margin of 80 on 100, finally we do justify the because a reduction of the terms should be made and did we make it with a complementary modification to the I articulate 293 leaving the terms in 3 days.spaCorporación Universidad de la CostaDerechoAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Aceptación de cargosFormulación de imputaciónEscrito de acusaciónAcceptance of positionsImputation formulationWritten of accusationLa aceptación de cargos en el nuevo sistema penal acusatorioTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991.CHUQUISENGO, Rabin. La Política Criminal y la Política Social General del Estado.ESCOBAR SIERRA, Hugo. Seguridad y justicia. Bogotá, Ministerio de Justicia, Imprenta Nacional, 1979.FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. 100 preguntas Sistema Penal Acusatorio.INFORME DE GESTIÓN FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN 2006-2007.KLEINSHROD, Introducción a la teoría de la jurisdicción penal.LA NEGOCIACIÓN Y LA CONCILIACIÓN EN EL PROCESO PENAL, Aspectos Legales y Psicológicos, Fiscalía General de la Nación, Instituto SER de Investigación, 1994.LEY 906 DEL 2004, código de procedimiento penal, (sistema acusatorio)MADRIGAL ZAMORA, Roberto. en su escrito LA ORALIDAD DURANTE LA FASE PREPARATORIA DEL NUEVO PROCESO PENAL.MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FISCALÍA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO COLOMBIANO 2005.MORAS MOM, Jorge r. Manual de derecho procesa! penal. 6a.ed.Buenos Aires Abeledo-Perrot, 2004.NAVAS TALERO, Germán. Guía práctica del derecho, intermedio editore.PROVIDENCIA: 25109 M.P DR. SIGIFREDO ESPINOSA PEREZ Sentencia Casación FECHA: 04/05/2006.PROVIDENCIA: 24155 M.P DR. ALVARO ORLANDO PEREZ Sentencia Casación fecha: 14/03/2006.PROVIDENCIA: 25074 M.P DR. JORGE LUIS QUINTERO MILANES Sentencia Casación fecha: 29/06/2006.PROVIDENCIA: 24943 M.P DR. JAVIER DE JESUS ZAPATA 09/03/2006.PROVIDENCIA: 25389 M.P DR. MAURO SOLARTE PORTILLA Auto Casación fecha: 10/05/2006.PROVIDENCIA: 25006 M.P DR. JAVIER DE JESUS ZAPATA Auto Casación fecha: 10/05/2006.PROVIDENCIA: 24528 M.P DR. ALFREDO GÓMEZ QUINTERO Auto casación fecha: 06/04/2006.SAMPEDRO ARRUBLA, Julio. La humanización del proceso penal. Editorial Legis. 2003.SENTENCIA C-591/05 de la Corte Constitucional. jun. 9/2005. M.P. CLARA INÉS VARGAS HERNÁNDEZ.SENTENCIA C-805 del 2002 de la Corte Constitucional.SIINTURA VARELA, Francisco José. Preacuerdos y negociaciones entre la fiscalía y el imputado o acusado. En: Derecho Penal Contemporáneo - Revista Internacional- Nº 9. Editorial Legis.STPEANIAN SANTOYO, Antonie Joseph. Acuerdos y preacuerdos.WIKIPEDIA, la enciclopedia libre, Derecho procesal penal. (wikipedia.com) URI: http://hdl.handle.net/11323/916CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA DE 1991.CHUQUISENGO, Rabin. La Política Criminal y la Política Social General del Estado.ESCOBAR SIERRA, Hugo. Seguridad y justicia. Bogotá, Ministerio de Justicia, Imprenta Nacional, 1979.FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN. 100 preguntas Sistema Penal Acusatorio.INFORME DE GESTIÓN FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN 2006-2007.KLEINSHROD, Introducción a la teoría de la jurisdicción penal.LA NEGOCIACIÓN Y LA CONCILIACIÓN EN EL PROCESO PENAL, Aspectos Legales y Psicológicos, Fiscalía General de la Nación, Instituto SER de Investigación, 1994.LEY 906 DEL 2004, código de procedimiento penal, (sistema acusatorio).MADRIGAL ZAMORA, Roberto. en su escrito LA ORALIDAD DURANTE LA FASE PREPARATORIA DEL NUEVO PROCESO PENAL.MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE FISCALÍA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO COLOMBIANO 2005.MORAS MOM, Jorge r. Manual de derecho procesa! penal. 6a.ed.Buenos Aires Abeledo-Perrot, 2004.NAVAS TALERO, Germán. Guía práctica del derecho, intermedio editore.PROVIDENCIA: 25109 M.P DR. SIGIFREDO ESPINOSA PEREZ Sentencia Casación FECHA: 04/05/2006.PROVIDENCIA: 24155 M.P DR. ALVARO ORLANDO PEREZ Sentencia Casación fecha: 14/03/2006PROVIDENCIA: 25074 M.P DR. JORGE LUIS QUINTERO MILANES Sentencia Casación fecha: 29/06/2006.PROVIDENCIA: 24943 M.P DR. JAVIER DE JESUS ZAPATA 09/03/2006PROVIDENCIA: 25389 M.P DR. MAURO SOLARTE PORTILLA Auto Casación fecha: 10/05/2006.PROVIDENCIA: 25006 M.P DR. JAVIER DE JESUS ZAPATA Auto Casación fecha: 10/05/2006.PROVIDENCIA: 24528 M.P DR. ALFREDO GÓMEZ QUINTERO Auto casación fecha: 06/04/2006SAMPEDRO ARRUBLA, Julio. La humanización del proceso penal. Editorial Legis. 2003.SENTENCIA C-591/05 de la Corte Constitucional. jun. 9/2005. M.P. CLARA INÉS VARGAS HERNÁNDEZ.SENTENCIA C-805 del 2002 de la Corte Constitucional.SIINTURA VARELA, Francisco José. Preacuerdos y negociaciones entre la fiscalía y el imputado o acusado. En: Derecho Penal Contemporáneo - Revista Internacional- Nº 9. Editorial Legis.STPEANIAN SANTOYO, Antonie Joseph. Acuerdos y preacuerdosWIKIPEDIA, la enciclopedia libre, Derecho procesal penal. (wikipedia.com).PublicationORIGINAL84096795.pdf84096795.pdfapplication/pdf809679https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2175164b-961f-4ff2-8344-f3a057b0b7e3/download7db40d4eb6954660206a3bb135e54560MD5184096795.txt84096795.txttext/plain3312https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9b29b774-7b24-41c7-82d0-bb52ba285e6f/downloada7df872f95726775052cbf1c996ad46bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d376f55e-c795-492d-ac1a-13d894c59a14/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53THUMBNAIL84096795.pdf.jpg84096795.pdf.jpgimage/jpeg20586https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3a2f4565-b362-4a8e-a477-2c53645c7524/download4ae345ba606270f516f47ae7e6bd51d2MD56TEXT84096795.txt.txt84096795.txt.txttext/plain3294https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/9eddef44-801a-4914-b006-5b84cb9e5937/download20f305268a8a2c93912187bc3a19086fMD5784096795.pdf.txt84096795.pdf.txttext/plain180156https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/501f1005-58f9-4239-b85c-7f798b918b0d/download1dc3c52f8476922b85aededeb4490f82MD5811323/916oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9162024-09-17 14:08:02.321open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |