Manual para la implementación de consultorio contables en las instituciones de educación superior
La presente obra titulada Manual para la Implementación de Consultorios Contables en las instituciones de educación superior, representa el compromiso de toda institución académica de propender para que todos sus estudiantes tengan un espacio para realizar sus prácticas que les permita tener un buen...
- Autores:
-
Díaz Alonso, Roberto Carlos
Jiménez de Rincón, Gloria Isabel
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8116
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/8116
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Educación superior
Formación profesional
Política de educación superior
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_a977e78de0a9c873f9c4ea7d9efe559b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8116 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Manual para la implementación de consultorio contables en las instituciones de educación superior |
title |
Manual para la implementación de consultorio contables en las instituciones de educación superior |
spellingShingle |
Manual para la implementación de consultorio contables en las instituciones de educación superior Educación superior Formación profesional Política de educación superior |
title_short |
Manual para la implementación de consultorio contables en las instituciones de educación superior |
title_full |
Manual para la implementación de consultorio contables en las instituciones de educación superior |
title_fullStr |
Manual para la implementación de consultorio contables en las instituciones de educación superior |
title_full_unstemmed |
Manual para la implementación de consultorio contables en las instituciones de educación superior |
title_sort |
Manual para la implementación de consultorio contables en las instituciones de educación superior |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Alonso, Roberto Carlos Jiménez de Rincón, Gloria Isabel |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Alonso, Roberto Carlos Jiménez de Rincón, Gloria Isabel |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Educación superior Formación profesional Política de educación superior |
topic |
Educación superior Formación profesional Política de educación superior |
description |
La presente obra titulada Manual para la Implementación de Consultorios Contables en las instituciones de educación superior, representa el compromiso de toda institución académica de propender para que todos sus estudiantes tengan un espacio para realizar sus prácticas que les permita tener un buen desempeño en la vida laboral. Es tan importante esta responsabilidad que en la Ley 30 de 1992 en el Artículo 6 señala los objetivos de la educación superior y de sus instituciones así: Profundizar en la formación integral de los colombianos, dentro de las modalidades y calidades de la educación superior, capacitándolos para cumplir las funciones profesionales, investigativas y de servicio social que requiere el país. En este sentido, se destaca el Decreto 2566 de septiembre 10 de 2003, por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior. Todo esto conlleva a responder a las expectativas y exigencias de nuestro entorno laboral cada vez más competitivo. Con esta obra se busca implementar espacios pedagógicos y empresariales, como los que ya han sido desarrollados por otras instituciones de Colombia, que apuntan al fortalecimiento de la preparación académica de los estudiantes de Contaduría Pública y al ofrecimiento de servicios como apoyo al sector empresarial, denominados “Consultorios Contables Empresariales” cuya esencia radica en que los estudiantes confrontan el conocimiento teórico con la práctica, enfrentados a situaciones reales del quehacer profesional orientados por docentes de la misma institución, quienes cumplen un papel de vital importancia en el desarrollo de estas actividades, pues son ellos los asesores y conductores de este proceso que exige compromiso y responsabilidad. Con este escenario se enfatizan mucho más las prácticas empresariales en la institución y se amplía el campo de servicio a la comunidad, debido al sentido social que este conlleva. |
publishDate |
2010 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-09T21:48:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-09T21:48:09Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Libro |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
978-958-8710-50-1 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/8116 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
978-958-8710-50-1 Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/8116 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Avendaño, A. (2004). Marco de la Formación Ciudadana, Unidad 3. En la sección de Desarrollo Humano, p.26. Avendaño, A. (2004). Fundamento sobre Desarrollo Humano, Capitulo 1. Brunner, J. J. (2003). Competencia de empleabilidad. En: Articulación de la Educación con el Mundo Productivo, “La Formación de Competencias Laborales. Documento del Ministerio de Educación Nacional”. Bogotá, Colombia, D.C., agosto, p. 5. Bajado de: http//geocities.com/brunner_ cl/empleab.html> Colombia. (2003). Ministerio de Educación Nacional, Documento: Articulación de la Educación con el Mundo Productivo, “La Formación de Competencias Laborales”, Bogotá, D.C., agosto, p.5, 7. Erickson, F. (1989): Métodos cualitativos de investigación sobre la enseñanza. En: Wittrock, Merlín C. La nvestigación de la enseñanza, II. Métodos cualitativos y de observación. Barcelona: Paidós/MEC, p. 119-161. Ferro Bayona, J. et al. (1998). Desarrollo Humano Perspectiva Siglo XXI, Barranquilla: Ediciones Uninorte, p.6. Flórez Ochoa, R. (1998). Hacia una pedagogía del conocimiento, Santafé de Bogotá, Ed. McGraw-Hill. p.160. Flórez Ochoa, R. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá, McGraw Hill, 311 p. Fundación Universitaria Tecnólogico Comfenalco Cartagena. http://www.camatsan.com/quinessomos.php. Gaitán, C. (1998). Desarrollo Humano Perspectiva Siglo XXI. Documentos sobre desarrollo humano (Inédito), citado por: Ferro Bayona, J. et al., Barranquilla: Ediciones Uninorte, p. 11. Institución Universitaria de Envigado, http://www.iue.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=73%3Aconsultorio-contable&catid=51%3Aconsultoriocontable&Itemid=1. Jiménez de Rincón G. I., Díaz Alonso, R. C., & Molina Flórez, H. (2006). Consultorio Contable, una Estrategia Pedagógica para el fortalecimiento de la formación del estudiante del programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa. CUC, Barranquilla, Colombia. Colombia. Ministerio de Educación Superior. (1992). Ley 30 de diciembre 28-1992, por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Bajado de: http://www.cna.gov.co/1741/articles-186370_ley_3092.pdf. Masseilot, H. “Competencias laborales y procesos de certificación ocupacional”. En: Cinterfor-oit. Competencias laborales en la formación profesional. Boletín Técnico Interamericano de Formación Profesional No. 149, mayo–agosto, p. 79. Citado por: Avendaño, A. En: Unidad 3, Marco de la Formación Ciudadana. Sección de Desarrollo Humano, p.26. Maurino, D. E., et al. (2001). Beyond aviation: Human Factors. Alvebury: Aldershot, 1995. En: Capper, P. “La competencia en contextos laborales complejos”. En: Argüelles, A. y Gonczi, A. Educación y capacitación basada en normas de competencias: una perspectiva internacional. México: Limusa, p. 200. Citado por: Avendaño, A. En la Unidad 3. Marco de la Formación Ciudadana. En la sección de Desarrollo Humano, p.27. Colombia. (2003). Ministerio de Educación Nacional. Documento referente a la Articulación de la Educación con el Mundo Productivo: “La Formación de Competencias Laborales”, Bogotá, D.C., agosto, p. 5,7. Peña, J. (2004). Documento: Naturaleza de la Investigación, Barranquilla, Colombia. Piñeres Royero, F. (2005). Seminario de Investigación, Barranquilla, Colombia. Piñeres Royero, F. (2004). Modulo: Investigación Educativa y Pedagógica I, Texto Básico, Barranquilla. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, http://www.politecnicojic.edu.co o http://www.actiweb.es/iq/index.html. Sagales, P. Teorías Constructivistas según Jean Piaget. Disponible en: http://cdu.cnc.una.py/docs/cnc/grupos/piaget/construvtivismo.htm. Sitio en Internet, disponible en: http://www.monografias. com/trabajos12/elusomc/elusomc.shtml#PARADE Sitio en Internet, disponible en: http://comunidad.vlex.com/contaunaula/P%20V%20consultorio%20 contable%20V.htm. Vergel Cabrales, G. (1997). Manual para la elaboración de diseños y proyectos de investigación, tercera edición Barranquilla. Universidad de Antioquia, http://contaduria.udea.edu.co/index.php?page=Consultorio.IndexPage o http://economicas.udea.edu.co. Universidad de Medellín, http://www.udem.edu.co/UDEM/Programas/Pregrados/ContaduriaP/consultorio.htm. Universidad Autónoma Latinoamericana, http://www.unaula.edu.co/facultades/contaduria/contaconsul.html. Universidad Eafit, http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/Paginas/servicios.aspx o http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Paginas/quienes-somos.aspx. Universidad del Cauca, http://www.universia.net.co/laboral-empresarial/destacado/consultorio-empresarialde-unicauca-todo-un-servicio-a-la-comunidad.html. Universidad Central, http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:7a68ZOy_qOgJ:www.ascun.org.co/ascun/homeFiles/Experiencia%2520U.%2520Central. doc+definicion+consultorio+contable&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=co. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Educosta |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/96ad82d8-47c0-4a2c-aa35-e44d32cf9e02/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0c925355-b59e-4e02-90e1-400303803ba7/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c92e2406-25f9-4847-b048-76343b840669/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4ec3fb1e-2c17-4e78-85cb-ca80490458d0/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/321a5de6-43d5-4c83-b5e8-1e2268e186e8/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5b7778ef-2106-4236-b600-0d48c2426c8b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c e30e9215131d99561d40d6b0abbe9bad de88303664f39ebe87cb8546261258e0 b34fa034ed34944cd5c4a5eeaa373a86 b34fa034ed34944cd5c4a5eeaa373a86 c81ab1e160b429b8ac3b0b1ad4b30148 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166872735940608 |
spelling |
Díaz Alonso, Roberto CarlosJiménez de Rincón, Gloria Isabel2021-04-09T21:48:09Z2021-04-09T21:48:09Z2010978-958-8710-50-1https://hdl.handle.net/11323/8116Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La presente obra titulada Manual para la Implementación de Consultorios Contables en las instituciones de educación superior, representa el compromiso de toda institución académica de propender para que todos sus estudiantes tengan un espacio para realizar sus prácticas que les permita tener un buen desempeño en la vida laboral. Es tan importante esta responsabilidad que en la Ley 30 de 1992 en el Artículo 6 señala los objetivos de la educación superior y de sus instituciones así: Profundizar en la formación integral de los colombianos, dentro de las modalidades y calidades de la educación superior, capacitándolos para cumplir las funciones profesionales, investigativas y de servicio social que requiere el país. En este sentido, se destaca el Decreto 2566 de septiembre 10 de 2003, por el cual se establecen las condiciones mínimas de calidad y demás requisitos para el ofrecimiento y desarrollo de programas académicos de educación superior. Todo esto conlleva a responder a las expectativas y exigencias de nuestro entorno laboral cada vez más competitivo. Con esta obra se busca implementar espacios pedagógicos y empresariales, como los que ya han sido desarrollados por otras instituciones de Colombia, que apuntan al fortalecimiento de la preparación académica de los estudiantes de Contaduría Pública y al ofrecimiento de servicios como apoyo al sector empresarial, denominados “Consultorios Contables Empresariales” cuya esencia radica en que los estudiantes confrontan el conocimiento teórico con la práctica, enfrentados a situaciones reales del quehacer profesional orientados por docentes de la misma institución, quienes cumplen un papel de vital importancia en el desarrollo de estas actividades, pues son ellos los asesores y conductores de este proceso que exige compromiso y responsabilidad. Con este escenario se enfatizan mucho más las prácticas empresariales en la institución y se amplía el campo de servicio a la comunidad, debido al sentido social que este conlleva.Díaz Alonso, Roberto CarlosJiménez de Rincón, Gloria Isabelapplication/pdfspaCorporación Universidad de la CostaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EducostaEducación superiorFormación profesionalPolítica de educación superiorManual para la implementación de consultorio contables en las instituciones de educación superiorLibrohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33Textinfo:eu-repo/semantics/bookhttp://purl.org/redcol/resource_type/LIBinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAvendaño, A. (2004). Marco de la Formación Ciudadana, Unidad 3. En la sección de Desarrollo Humano, p.26.Avendaño, A. (2004). Fundamento sobre Desarrollo Humano, Capitulo 1.Brunner, J. J. (2003). Competencia de empleabilidad. En: Articulación de la Educación con el Mundo Productivo, “La Formación de Competencias Laborales. Documento del Ministerio de Educación Nacional”. Bogotá, Colombia, D.C., agosto, p. 5. Bajado de: http//geocities.com/brunner_ cl/empleab.html>Colombia. (2003). Ministerio de Educación Nacional, Documento: Articulación de la Educación con el Mundo Productivo, “La Formación de Competencias Laborales”, Bogotá, D.C., agosto, p.5, 7.Erickson, F. (1989): Métodos cualitativos de investigación sobre la enseñanza. En: Wittrock, Merlín C. La nvestigación de la enseñanza, II. Métodos cualitativos y de observación. Barcelona: Paidós/MEC, p. 119-161.Ferro Bayona, J. et al. (1998). Desarrollo Humano Perspectiva Siglo XXI, Barranquilla: Ediciones Uninorte, p.6.Flórez Ochoa, R. (1998). Hacia una pedagogía del conocimiento, Santafé de Bogotá, Ed. McGraw-Hill. p.160.Flórez Ochoa, R. (1994). Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá, McGraw Hill, 311 p.Fundación Universitaria Tecnólogico Comfenalco Cartagena. http://www.camatsan.com/quinessomos.php.Gaitán, C. (1998). Desarrollo Humano Perspectiva Siglo XXI. Documentos sobre desarrollo humano (Inédito), citado por: Ferro Bayona, J. et al., Barranquilla: Ediciones Uninorte, p. 11.Institución Universitaria de Envigado, http://www.iue.edu.co/index.php?option=com_content&view=article&id=73%3Aconsultorio-contable&catid=51%3Aconsultoriocontable&Itemid=1.Jiménez de Rincón G. I., Díaz Alonso, R. C., & Molina Flórez, H. (2006). Consultorio Contable, una Estrategia Pedagógica para el fortalecimiento de la formación del estudiante del programa de Contaduría Pública de la Corporación Universitaria de la Costa. CUC, Barranquilla, Colombia.Colombia. Ministerio de Educación Superior. (1992). Ley 30 de diciembre 28-1992, por el cual se organiza el servicio público de la Educación Superior. Bajado de: http://www.cna.gov.co/1741/articles-186370_ley_3092.pdf.Masseilot, H. “Competencias laborales y procesos de certificación ocupacional”. En: Cinterfor-oit. Competencias laborales en la formación profesional. Boletín Técnico Interamericano de Formación Profesional No. 149, mayo–agosto, p. 79. Citado por: Avendaño, A. En: Unidad 3, Marco de la Formación Ciudadana. Sección de Desarrollo Humano, p.26.Maurino, D. E., et al. (2001). Beyond aviation: Human Factors. Alvebury: Aldershot, 1995. En: Capper, P. “La competencia en contextos laborales complejos”. En: Argüelles, A. y Gonczi, A. Educación y capacitación basada en normas de competencias: una perspectiva internacional. México: Limusa, p. 200. Citado por: Avendaño, A. En la Unidad 3. Marco de la Formación Ciudadana. En la sección de Desarrollo Humano, p.27.Colombia. (2003). Ministerio de Educación Nacional. Documento referente a la Articulación de la Educación con el Mundo Productivo: “La Formación de Competencias Laborales”, Bogotá, D.C., agosto, p. 5,7.Peña, J. (2004). Documento: Naturaleza de la Investigación, Barranquilla, Colombia.Piñeres Royero, F. (2005). Seminario de Investigación, Barranquilla, Colombia.Piñeres Royero, F. (2004). Modulo: Investigación Educativa y Pedagógica I, Texto Básico, Barranquilla.Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, http://www.politecnicojic.edu.co o http://www.actiweb.es/iq/index.html.Sagales, P. Teorías Constructivistas según Jean Piaget. Disponible en: http://cdu.cnc.una.py/docs/cnc/grupos/piaget/construvtivismo.htm.Sitio en Internet, disponible en: http://www.monografias. com/trabajos12/elusomc/elusomc.shtml#PARADESitio en Internet, disponible en: http://comunidad.vlex.com/contaunaula/P%20V%20consultorio%20 contable%20V.htm.Vergel Cabrales, G. (1997). Manual para la elaboración de diseños y proyectos de investigación, tercera edición Barranquilla.Universidad de Antioquia, http://contaduria.udea.edu.co/index.php?page=Consultorio.IndexPage o http://economicas.udea.edu.co.Universidad de Medellín, http://www.udem.edu.co/UDEM/Programas/Pregrados/ContaduriaP/consultorio.htm.Universidad Autónoma Latinoamericana, http://www.unaula.edu.co/facultades/contaduria/contaconsul.html.Universidad Eafit, http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/Paginas/servicios.aspx o http://www.eafit.edu.co/escuelas/administracion/consultorio-contable/Paginas/quienes-somos.aspx.Universidad del Cauca, http://www.universia.net.co/laboral-empresarial/destacado/consultorio-empresarialde-unicauca-todo-un-servicio-a-la-comunidad.html.Universidad Central, http://webcache.googleusercontent.com/search?q=cache:7a68ZOy_qOgJ:www.ascun.org.co/ascun/homeFiles/Experiencia%2520U.%2520Central. doc+definicion+consultorio+contable&cd=4&hl=es&ct=clnk&gl=co.PublicationCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/96ad82d8-47c0-4a2c-aa35-e44d32cf9e02/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-83196https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0c925355-b59e-4e02-90e1-400303803ba7/downloade30e9215131d99561d40d6b0abbe9badMD53ORIGINALManual para la implementación de Consultorios Contables en las Instituciones de Educación Superior.pdfManual para la implementación de Consultorios Contables en las Instituciones de Educación Superior.pdfapplication/pdf2694848https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c92e2406-25f9-4847-b048-76343b840669/downloadde88303664f39ebe87cb8546261258e0MD51THUMBNAILManual para la implementación de Consultorios Contables en las Instituciones de Educación Superior.pdf.jpgManual para la implementación de Consultorios Contables en las Instituciones de Educación Superior.pdf.jpgimage/jpeg37304https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4ec3fb1e-2c17-4e78-85cb-ca80490458d0/downloadb34fa034ed34944cd5c4a5eeaa373a86MD54THUMBNAILManual para la implementación de Consultorios Contables en las Instituciones de Educación Superior.pdf.jpgManual para la implementación de Consultorios Contables en las Instituciones de Educación Superior.pdf.jpgimage/jpeg37304https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/321a5de6-43d5-4c83-b5e8-1e2268e186e8/downloadb34fa034ed34944cd5c4a5eeaa373a86MD54TEXTManual para la implementación de Consultorios Contables en las Instituciones de Educación Superior.pdf.txtManual para la implementación de Consultorios Contables en las Instituciones de Educación Superior.pdf.txttext/plain119464https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5b7778ef-2106-4236-b600-0d48c2426c8b/downloadc81ab1e160b429b8ac3b0b1ad4b30148MD5511323/8116oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/81162024-09-17 14:20:29.549http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coQXV0b3Jpem8gKGF1dG9yaXphbW9zKSBhIGxhIEJpYmxpb3RlY2EgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHBhcmEgcXVlIGluY2x1eWEgdW5hIGNvcGlhLCBpbmRleGUgeSBkaXZ1bGd1ZSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsLCBsYSBvYnJhIG1lbmNpb25hZGEgY29uIGVsIGZpbiBkZSBmYWNpbGl0YXIgbG9zIHByb2Nlc29zIGRlIHZpc2liaWxpZGFkIGUgaW1wYWN0byBkZSBsYSBtaXNtYSwgY29uZm9ybWUgYSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBxdWUgbWUobm9zKSBjb3JyZXNwb25kZShuKSB5IHF1ZSBpbmNsdXllbjogbGEgcmVwcm9kdWNjacOzbiwgY29tdW5pY2FjacOzbiBww7pibGljYSwgZGlzdHJpYnVjacOzbiBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYWNpw7NuLCBkZSBjb25mb3JtaWRhZCBjb24gbGEgbm9ybWF0aXZpZGFkIHZpZ2VudGUgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIHJlZmVyaWRvcyBlbiBhcnQuIDIsIDEyLCAzMCAobW9kaWZpY2FkbyBwb3IgZWwgYXJ0IDUgZGUgbGEgbGV5IDE1MjAvMjAxMiksIHkgNzIgZGUgbGEgbGV5IDIzIGRlIGRlIDE5ODIsIExleSA0NCBkZSAxOTkzLCBhcnQuIDQgeSAxMSBEZWNpc2nDs24gQW5kaW5hIDM1MSBkZSAxOTkzIGFydC4gMTEsIERlY3JldG8gNDYwIGRlIDE5OTUsIENpcmN1bGFyIE5vIDA2LzIwMDIgZGUgbGEgRGlyZWNjacOzbiBOYWNpb25hbCBkZSBEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgYXJ0LiAxNSBMZXkgMTUyMCBkZSAyMDEyLCBsYSBMZXkgMTkxNSBkZSAyMDE4IHkgZGVtw6FzIG5vcm1hcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLg0KDQpBbCByZXNwZWN0byBjb21vIEF1dG9yKGVzKSBtYW5pZmVzdGFtb3MgY29ub2NlciBxdWU6DQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBkZSBjYXLDoWN0ZXIgbm8gZXhjbHVzaXZhIHkgbGltaXRhZGEsIGVzdG8gaW1wbGljYSBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgdGllbmUgdW5hIHZpZ2VuY2lhLCBxdWUgbm8gZXMgcGVycGV0dWEgeSBxdWUgZWwgYXV0b3IgcHVlZGUgcHVibGljYXIgbyBkaWZ1bmRpciBzdSBvYnJhIGVuIGN1YWxxdWllciBvdHJvIG1lZGlvLCBhc8OtIGNvbW8gbGxldmFyIGEgY2FibyBjdWFscXVpZXIgdGlwbyBkZSBhY2Npw7NuIHNvYnJlIGVsIGRvY3VtZW50by4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHRlbmRyw6EgdW5hIHZpZ2VuY2lhIGRlIGNpbmNvIGHDsW9zIGEgcGFydGlyIGRlbCBtb21lbnRvIGRlIGxhIGluY2x1c2nDs24gZGUgbGEgb2JyYSBlbiBlbCByZXBvc2l0b3JpbywgcHJvcnJvZ2FibGUgaW5kZWZpbmlkYW1lbnRlIHBvciBlbCB0aWVtcG8gZGUgZHVyYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBwYXRyaW1vbmlhbGVzIGRlbCBhdXRvciB5IHBvZHLDoSBkYXJzZSBwb3IgdGVybWluYWRhIHVuYSB2ZXogZWwgYXV0b3IgbG8gbWFuaWZpZXN0ZSBwb3IgZXNjcml0byBhIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiwgY29uIGxhIHNhbHZlZGFkIGRlIHF1ZSBsYSBvYnJhIGVzIGRpZnVuZGlkYSBnbG9iYWxtZW50ZSB5IGNvc2VjaGFkYSBwb3IgZGlmZXJlbnRlcyBidXNjYWRvcmVzIHkvbyByZXBvc2l0b3Jpb3MgZW4gSW50ZXJuZXQgbG8gcXVlIG5vIGdhcmFudGl6YSBxdWUgbGEgb2JyYSBwdWVkYSBzZXIgcmV0aXJhZGEgZGUgbWFuZXJhIGlubWVkaWF0YSBkZSBvdHJvcyBzaXN0ZW1hcyBkZSBpbmZvcm1hY2nDs24gZW4gbG9zIHF1ZSBzZSBoYXlhIGluZGV4YWRvLCBkaWZlcmVudGVzIGFsIHJlcG9zaXRvcmlvIGluc3RpdHVjaW9uYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuLCBkZSBtYW5lcmEgcXVlIGVsIGF1dG9yKHJlcykgdGVuZHLDoW4gcXVlIHNvbGljaXRhciBsYSByZXRpcmFkYSBkZSBzdSBvYnJhIGRpcmVjdGFtZW50ZSBhIG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBkaXN0aW50b3MgYWwgZGUgbGEgSW5zdGl0dWNpw7NuIHNpIGRlc2VhIHF1ZSBzdSBvYnJhIHNlYSByZXRpcmFkYSBkZSBpbm1lZGlhdG8uDQoNCi0gTGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBwdWJsaWNhY2nDs24gY29tcHJlbmRlIGVsIGZvcm1hdG8gb3JpZ2luYWwgZGUgbGEgb2JyYSB5IHRvZG9zIGxvcyBkZW3DoXMgcXVlIHNlIHJlcXVpZXJhIHBhcmEgc3UgcHVibGljYWNpw7NuIGVuIGVsIHJlcG9zaXRvcmlvLiBJZ3VhbG1lbnRlLCBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIHBlcm1pdGUgYSBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gZWwgY2FtYmlvIGRlIHNvcG9ydGUgZGUgbGEgb2JyYSBjb24gZmluZXMgZGUgcHJlc2VydmFjacOzbiAoaW1wcmVzbywgZWxlY3Ryw7NuaWNvLCBkaWdpdGFsLCBJbnRlcm5ldCwgaW50cmFuZXQsIG8gY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZm9ybWF0byBjb25vY2lkbyBvIHBvciBjb25vY2VyKS4NCg0KLSBMYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGVzIGdyYXR1aXRhIHkgc2UgcmVudW5jaWEgYSByZWNpYmlyIGN1YWxxdWllciByZW11bmVyYWNpw7NuIHBvciBsb3MgdXNvcyBkZSBsYSBvYnJhLCBkZSBhY3VlcmRvIGNvbiBsYSBsaWNlbmNpYSBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlc3RhIGF1dG9yaXphY2nDs24uDQoNCi0gQWwgZmlybWFyIGVzdGEgYXV0b3JpemFjacOzbiwgc2UgbWFuaWZpZXN0YSBxdWUgbGEgb2JyYSBlcyBvcmlnaW5hbCB5IG5vIGV4aXN0ZSBlbiBlbGxhIG5pbmd1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJvcy4gRW4gY2FzbyBkZSBxdWUgZWwgdHJhYmFqbyBoYXlhIHNpZG8gZmluYW5jaWFkbyBwb3IgdGVyY2Vyb3MgZWwgbyBsb3MgYXV0b3JlcyBhc3VtZW4gbGEgcmVzcG9uc2FiaWxpZGFkIGRlbCBjdW1wbGltaWVudG8gZGUgbG9zIGFjdWVyZG9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBzb2JyZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcGF0cmltb25pYWxlcyBkZSBsYSBvYnJhIGNvbiBkaWNobyB0ZXJjZXJvLg0KDQotIEZyZW50ZSBhIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gcG9yIHRlcmNlcm9zLCBlbCBvIGxvcyBhdXRvcmVzIHNlcsOhbiByZXNwb25zYWJsZXMsIGVuIG5pbmfDum4gY2FzbyBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQgc2Vyw6EgYXN1bWlkYSBwb3IgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuLg0KDQotIENvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuLCBsYSBpbnN0aXR1Y2nDs24gcHVlZGUgZGlmdW5kaXIgbGEgb2JyYSBlbiDDrW5kaWNlcywgYnVzY2Fkb3JlcyB5IG90cm9zIHNpc3RlbWFzIGRlIGluZm9ybWFjacOzbiBxdWUgZmF2b3JlemNhbiBzdSB2aXNpYmlsaWRhZA== |