Propuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa, CUC
La elaboración de este Proyecto Educativo se fundamenta en un proceso de análisis, dirigido a identificar los retos actuales de la Educación, y los ámbitos de acción prioritarios en el Programa de Arquitectura de la Corporación Universitaria de la Costa en el año 2000. Para comenzar la construcción...
- Autores:
-
Duva Palacio, Hugo
Jiménez Xiques, Alvaro
López Martínez, Jairo
Ramírez Jiménez, Manuel
Torrado Maury, Joaquín
- Tipo de recurso:
- Work document
- Fecha de publicación:
- 2000
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13194
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13194
https://repositorio.cuc.edu.co
- Palabra clave:
- Proyecto Educativo Institucional
Educación
Programa de Arquitectura
Tecnología educativa
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
id |
RCUC2_a93249e6da6b2a5f506f9caaec4457a5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13194 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Propuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa, CUC |
title |
Propuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa, CUC |
spellingShingle |
Propuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa, CUC Proyecto Educativo Institucional Educación Programa de Arquitectura Tecnología educativa |
title_short |
Propuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa, CUC |
title_full |
Propuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa, CUC |
title_fullStr |
Propuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa, CUC |
title_full_unstemmed |
Propuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa, CUC |
title_sort |
Propuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa, CUC |
dc.creator.fl_str_mv |
Duva Palacio, Hugo Jiménez Xiques, Alvaro López Martínez, Jairo Ramírez Jiménez, Manuel Torrado Maury, Joaquín |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Barros Agüero, Jaime |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Duva Palacio, Hugo Jiménez Xiques, Alvaro López Martínez, Jairo Ramírez Jiménez, Manuel Torrado Maury, Joaquín |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Proyecto Educativo Institucional Educación Programa de Arquitectura Tecnología educativa |
topic |
Proyecto Educativo Institucional Educación Programa de Arquitectura Tecnología educativa |
description |
La elaboración de este Proyecto Educativo se fundamenta en un proceso de análisis, dirigido a identificar los retos actuales de la Educación, y los ámbitos de acción prioritarios en el Programa de Arquitectura de la Corporación Universitaria de la Costa en el año 2000. Para comenzar la construcción de un Proyecto Educativo Institucional (PEI) hay que seguir los lineamientos de la Ley 115 del 8 de Febrero de 1994 y del decreto 1860 del 3 de Agosto del mismo año, buscando posibles soluciones a las contradicciones existentes entre dos enfoques de la planeación educativa: las ataduras a la tecnología educativa, el diseño curricular del pasado y los horizontes que se abren con los nuevos planteamientos. Con la propuesta de PEI en lugar de la propuesta del TEYDI ( Tecnología Educativa y Diseño Instruccional ) se enfatizan dos aspectos fundamentales de la educación: Lo cultural y lo político. Mientras que en el TEYDI se enfatizaba lo científico y lo tecnológico, en el PEI, lo científico y lo tecnológico se analizan desde lo cultural y lo político. “El PEI permite hablar sólo de la educación y planearla de manera descentralizada y local. Permite tener mayor claridad y solucionar rápidamente los problemas que se originan ahora alrededor de los nuevos planes de estudio, de los proyectos pedagógicos y de las nuevas estrategias pedagógicas requeridas a partir del nuevo enfoque educativo que se venía gestando en la renovación curricular, pero que la supera y además concuerda con lo que ésta sucediendo en el ámbito internacional, donde los diseños instruccionales han fracasado de manera rotunda y contundente para dar paso a estas nuevas propuestas no centralizadas y no macro como se aspiraba en la tecnología educativa por diseños instruccionales.” |
publishDate |
2000 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2000 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-07-24T14:44:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-07-24T14:44:30Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Especialización |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/workingPaper |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/WP |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/13194 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co |
url |
https://hdl.handle.net/11323/13194 https://repositorio.cuc.edu.co |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
FLOREZ OCHOA, Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá: McGraw-Hill, 1997. BRIONES, Guillermo. La investigación social y educativa. Convenio Andrés Bello. Santafé de Bogotá: Editora Guadalupe Ltda. 1997. Tomo I. BRIONES, Guillermo. La investigación en el aula y en la escuela. Convenio Andrés Bello. Santafé de Bogotá: Editora Guadalupe Ltda. 1997. Tomo II. BRIONES, Guillermo. La investigación de la comunidad. Convenio Andrés Bello. Santafé de Bogotá: Editora Guadalupe Ltda. 1997. Tomo III. BRIONES, Guillermo. Evaluación educacional. Convenio Andrés Bello. Santafé de Bogotá: Editora Guadalupe Ltda. 1997. Tomo IV. BULA PINTO, Ramón Bernardo. Lecciones de ética profesional. Tomo II. Santafé de Bogotá: Editorial Universidad de la Sabana. 1997. CORSI O. Carlos, FLOREZ VELEZ, Omar, MOTTA M. Hernán, DURAN DE M. Consuelo. El desarrollo está en sus manos – Ley 188 de 1995 – Plan Nacional de Desarrollo y de inversiones 1995 – 1998. Senado de la República. Comisión Séptima. Santafé de Bogotá: Impresión Saenz Ltda. Enero 1996. SALVATER, Fernando. El valor de educar. Planeta Colombiana Editorial. Impreso en Colombia. Junio 1997. CORSI O. Carlos, CRESPO C. José M, GONZALEZ S. Edgar. El estado auténtico, un modelo político de comunión. Santafé de Bogotá: Colección Nueva Imagen. Impresiones Bernev Ltda. 1997. DUQUE. Hernando, BEDOYA. William, SIERRA. Rebeca. Pedagogía de los valores. Santafé de Bogotá: Ediciones San Pablo. 1996. EHREMBERG. Miriam, y Otto. Como desarrollar una máxima capacidad cerebral, un programa total para incrementar su inteligencia. Editorial EDAF. S.A. Jorge Juan; 30 Madrid. SABINO. Carlos A. El proceso de investigación. Medellín – Colombia. Editorial Cometa de Papel. 1996. DOS SANTOS FILHO, José C. SANCHEZ GAMBOA. Silvio A. Investigación educativa. Cantidad – Cualidad un debate paradigmático. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. No. 56. 1997. CERDA GUTIERREZ, Hugo. Como elaborar proyectos. Diseños, ejecución y evaluación de proyectos sociales y educativos. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. No. 16. Tercera Edición. 1997. TAMAYO TAMAYO, Mario. El proceso de la investigación científica. Incluye glosario y manual de evaluación de proyectos. Banderas, 95, Mexico D.F. Edit. Limusa Noriega Editores. ECO, Humberto. Como se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de investigación. Estudio y Escritura. Barcelona, España: Gidisa Editorial. ONTORIA P, Antonio. MOLINA RUBIO, Ana y SANCHEZ DE LUQUE, Angela. Los mapas conceptuales en el aula. Buenos Aires, Rep. Argentina: Editorial Magisterio del Río de la Plata. 1996. ANDER – EQ, Ezequiel. AGUILAR, María José. Como elaborar un proyecto – Guía para diseñar proyectos de intervención Social– Educativa. Buenos Aires, Rep. Argentina: Editorial Magisterio del Río de Plata. VERGEL CABRALES, Gustavo. Metodología – Un manual para la elaboración de diseños y proyectos de investigación. Tercera Edición. Barranquilla, Colombia: Editorial Mejoras. SABINO, Carlos A. Como hacer una tesis y elaborar toda clase de trabajos escritos. Santafé de Bogotá: Panamericana Editorial. 1996. GUTIERREZ PEREZ, José. La educación ambiental, fundamentos teóricos, propuestas de transversalidad y orientaciones extracurriculares. Madrid, España: Editorial La Muralla. S.A. NIÑO MESA, Fidedigno de Jesús. Antropología Pedagógica. Intelección, voluntad y afectividad. No. 64. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. PAPALITA, Diane E. WENDKOS OLDS, Sally. Desarrollo humano con aportaciones para Iberoamérica. Sexta edición. Santafé de Bogotá: McGraw – Hill - Interamericana. EDUCACIÓN HOY. No. 127. Cambios en Educación – La Oportunidad del PEI. Santafé de Bogotá: Revista de la Confederación de Educación Católica – CIEC. Gráficas El Quijote Ltda. Junio – Septiembre. 1996. EDUCACIÓN HOY. No. 129. Cambios en Educación – La Acreditación. Santafé de Bogotá: Revista CIEC. Gráficas El Quijote Ltda. LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. LEY 115 de 1994 y Decretos reglamentarios. Resolución 2343 de 1996. Santafé de Bogotá: Editorial Unión Ltda. 1996. BUSTOS COBOS, Felix. Los proyectos Pedagógicos y El PEI. Año I. Serie Construye tu PEI. Lineamientos para las Comunidades Educativas. Santafé de Bogotá, D.C. – Colombia: In Vitro. Diseño Gráfico Ltda. Agosto 1995. SALDARRIAGA ROA, Alberto. FONSECA, Alberto. Arquitectura como Disciplina. Santafé de Bogotá: Revista HITO No. 1 Publicación de la Asociación Colombiana de Facultades de Arquitectura – ACFA. SALDARRIAGA ROA, Alberto. Aprender Arquitectura. Corona. Santafé de Bogotá: Impreandes. 1996. FIGUERES, Piedad, Reflexiones en torno a la Ciudad Educadora. Carta de Ciudades Educadoras. Secretarias Internacional de las Ciudades Educadoras. Barcelona Editorial, 1.999 VINTRO CASTELLS, Eulalia, Proyecto Educativo de Ciudad ,Opción Educativa de Barcelona, Congreso Barcelona, por el conocimiento y la convivencia. ALCALA DE CERA, María. Ética para Educadores, Indulico Ltda, Barranquilla 1989. BUSTOS COBOS, Felix. La evaluación de los Alumnos y El P.E.I. Serie Construye tu PEI. Lineamientos para las Comunidades Educativas. Santafé de Bogotá, D.C. – Colombia. In Vitro. Diseño gráfico Ltda. 1.996 OROZCO Luis Enrique, PARRA Rodrigo y SERNA Humberto. ¿La Universidad a la Deriva? Santa Fé de Bogotá , Ediciones Uniandes, 1998. UNIVERSIDAD SANTO TOMAS, Proyecto Educativo institucional, PEI. Santa Fe de Bogotá,1.999. GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO, Secretaria de Educación.”Seminario Taller de Orientacionpara la asesoría de Proyectos Educativos Institucionales. Barranquilla, 1.999. DOCUMENTO ACFA.”Lineamientos mínimos para la Creación y Actualización de los Programas de Arquitectura. Convenio ICFES, ACFA Y SCA. Santa Fé de Bogotá, 1998. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – El Plan Decenal de Educación en Marcha. Serie Documentos de trabajo, Santafé de Bogotá , 1998. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – La Evaluación en el Aula y más allá de ella. Serie Documentos de trabajo, Santafé de Bogotá, 1997. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Marcos Generales de los Programas Curriculares. Serie Documentos de Trabajo, Santafé de Bogotá, 1984. GUÍA DE PROCEDIMIENTO – CNA 02. Consejo Nacional de Acreditación. Santafé de Bogotá, 1997, Corcas Editores Ltda. |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0) https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.extent.spa.fl_str_mv |
172 páginas |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.department.spa.fl_str_mv |
Humanidades |
dc.publisher.place.spa.fl_str_mv |
Barranquilla, Colombia |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Especialización en Estudios Pedagógicos |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/31d59121-0c5b-4493-9afa-71ce26a6915d/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3ec5100a-3115-47e2-80cd-e77b4dfcfe67/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d785c6da-a8ac-4915-a437-9e82960edd99/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/303f7aa2-f398-4a81-a0e7-2a192fe07166/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
241207f1641951aaf1ee1dbc1bcc3838 2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7a ba68b733cad04937b4e0b143ae1679eb 9e74a7be4b0eb91a07e14be474390b40 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760661643919360 |
spelling |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Barros Agüero, JaimeDuva Palacio, HugoJiménez Xiques, AlvaroLópez Martínez, JairoRamírez Jiménez, ManuelTorrado Maury, Joaquín2024-07-24T14:44:30Z2024-07-24T14:44:30Z2000https://hdl.handle.net/11323/13194Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.coLa elaboración de este Proyecto Educativo se fundamenta en un proceso de análisis, dirigido a identificar los retos actuales de la Educación, y los ámbitos de acción prioritarios en el Programa de Arquitectura de la Corporación Universitaria de la Costa en el año 2000. Para comenzar la construcción de un Proyecto Educativo Institucional (PEI) hay que seguir los lineamientos de la Ley 115 del 8 de Febrero de 1994 y del decreto 1860 del 3 de Agosto del mismo año, buscando posibles soluciones a las contradicciones existentes entre dos enfoques de la planeación educativa: las ataduras a la tecnología educativa, el diseño curricular del pasado y los horizontes que se abren con los nuevos planteamientos. Con la propuesta de PEI en lugar de la propuesta del TEYDI ( Tecnología Educativa y Diseño Instruccional ) se enfatizan dos aspectos fundamentales de la educación: Lo cultural y lo político. Mientras que en el TEYDI se enfatizaba lo científico y lo tecnológico, en el PEI, lo científico y lo tecnológico se analizan desde lo cultural y lo político. “El PEI permite hablar sólo de la educación y planearla de manera descentralizada y local. Permite tener mayor claridad y solucionar rápidamente los problemas que se originan ahora alrededor de los nuevos planes de estudio, de los proyectos pedagógicos y de las nuevas estrategias pedagógicas requeridas a partir del nuevo enfoque educativo que se venía gestando en la renovación curricular, pero que la supera y además concuerda con lo que ésta sucediendo en el ámbito internacional, donde los diseños instruccionales han fracasado de manera rotunda y contundente para dar paso a estas nuevas propuestas no centralizadas y no macro como se aspiraba en la tecnología educativa por diseños instruccionales.”FORMACIÓN SUPERIOR DE ARQUITECTURA 29 -- MARCO LEGAL 29 -- LA UNIVERSIDAD 36 -- PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL 41 -- LA SITUACIÓN ACTUAL 42 -- PROYECTO DE VIDA HUMANA 42 41 -- LA EDUCACIÓN, NUESTRO PROYECTO 43 -- EL SIGNIFICADO DE LO INSTITUCIONAL 43 -- COMUNIDAD ACADÉMICA 44 -- POLITICAS DE BIENESTAR INSTITUCIONAL 46 -- ADMINISTRACIÓN Y GESTION ACADEMICA 47 -- RELACION DE LA UNIVERSIDAD CON EL MEDIO EXTERNO 48 -- MISIÓN 49 -- PLAN ESTRATÉGICO DE LA CORPORACIÓN DE LA COSTA, CUC 50 -- MISION DE LA -- CORPORACIÓN DE LA COSTA, CUC 51 -- VALORES CORPORATIVOS 52 -- OBJETIVOS INSTITUCIONALES 53 -- OBJETIVO GENERAL 53 -- OBJETIVOS ESPECÍFICOS 54 -- LA FORMACIÓN DEL ARQUITECTO 54 -- OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA 56 -- RESULTADOS SOBRE EL PEPA 59 -- CONOCIMIENTO DEL PROYECTO EDUCATIVO DEL 61 PROGRAMA DE ARQUITECTURA -- CONOCIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN SOBRE LA MISIÓN 63 INSTITUCIONAL -- CONOCIMIENTO DE DOCUMENTACIÓN SOBRE LA MISIÓN DEL 64 – PROGRAMA -- CREACIÓN DE MECANISMOS PARA LA SOCIABILIZACION 66 Y PUESTA EN COMUN DE LA MISIÓN DEL PROGRAMA -- DISPOSICION DE DOCUMENTACIÓN PARA VERIFICAR 67 -- CORRESPONDENCIA ENTRE LA MISIÓN INSTITUCIONAL Y LA MISIÓN DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA -- DOMINIO PUBLICO DE LA MISIÓN INSTITUCIONAL 68 Y DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA -- EXPLICACIÓN DEL SENTIDO DE LA MISIÓN INSTITUCIONAL 69 -- CONOCIMIENTOS DE LOS LOGROS ALCANZADOS DE LA MISIÓN 70 -- RESULTADOS ACERCA DE LA ORIENTACIÓN DE FUNCIONES Y LAS 72 -- POLITICAS ACADEMICAS ENE EL PEPA DE LA CUC -- CONOCIMIENTO DEL PLAN DE DESARROLLO POR PARTE DE LA 72 -- COMUNIDAD ACADEMICA -- MEDIOS DE DIVULGACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO 73 -- DOCUMENTACIÓN DE RELACION DEL PLAN DE DESARROLLO Y ELPLAN DE ACCIONES DEL PROGRAMA 75 -- MEJORAMIENTO DEL PROGRAMA DEPENDIENDO DEL PLAN DE 76 – DESARROLLO -- SEGUIMIENTO DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN PARA INTRODUCIR MEJORAS 77 -- POLITICAS ACDEMICAS Y DE BIENESTAR 78 -- ORIENTACIÓN DE TOMA DE DECISIONES EN LA ADMINIST ACIÓN Y GESTION 80 -- ORIENTACIÓN DE TOMA DECISIONES SOBRE CARGOS RESPONSABILIDADES Y PROCEDIMIENTOS 82 -- RESULTADOS SOBRE LA COMUNIDAD ACADEMICA DEL PEPA Y SU INTERACCION CON EL MEDIO EXTERNO 85 -- CONOCIMIENTO DE POLITICAS DE RELACION DEL PROGRAMA CON EL MEDIO EXTERNO 85 -- EXISTENCIA DE UN PLAN DE PROYECCIÓN SOCIAL DEL PROGRAMA 86 -- CONOCIMIENTOS DE MECANISMOS DE CONTROL, SEGUIMIENTO Y EVALUACION 88 -- NOTIFICACIÓN DE CAMBIOS ACADÉMICOS FAVORECIENDO AL MEDIO EXTERNO 90 -- EXISTENCIA DE VINCULOS DE SOLIDARIDAD, PARTICIPACIÓN Y COMPROMISO ENTRE MIEMBROS DE LA COMUNIDAD ACADEMICA DE LA INSTITUCIÓN Y DEL PROGRAMA 91 -- CONSTRUCCIÓN Y CONSOLIDACION DE LA COMUNIDAD DEL PROGRAMA 92 -- EXISTENCIA DE INFORMACIÓN PARA LOGRAR QUE LA COMUNIDAD ACADEMICA EN UN CRECIMIENTO PERSONAL Y DE BIENESTAR 93 -- EXISTENCIA DE COMUNIDADES ACADEMICAS EN EL PROGRAMA 94 -- CONOCIMIENTOS DE ESTRATEGIAS PARA LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA COMUNIDAD ACADEMICA DEL PROGRAMA 95 -- RESULTADOS EN LA GESTION DEL PEPA Y LAS POLITICAS DE MANEJO DE RECURSOS -- POLITICAS DE MANEJO DE RECURSOS FISICOS Y FINANCIEROS 99 -- . ORGANIZACIÓN ADMINISTRACIÓN Y GESTION 100 -- EXISTENCIA DE MANUALES DE PROCEDIMIENTO Y FUNCIONES INSTITUCIONALES Y EN EL PROGRAMA 102 -- EXISTENCIA DE PROCESOS DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD INSTITUCIONAL 103 -- CONCLUSIONES 107 -- MISIÓN DEL PROGRAMA 108 -- ORIENTACIÓN DE FUNCIONES 109 -- POLITICAS ACADEMICAS Y DE BIENESTAR 110 -- INTERRELACION CON EL MEDIO EXTERNO 111 -- COMUNIDAD ACADEMICA 112 -- POLITICAS DE MANEJO 113 -- ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTION 114 -- RECOMENDACIONES 116 -- RECOMENDACIONES GENERALES 116 -- PROPUESTA EDUCATIVA DEL PROGRAMA 121 DE ARQUITECTURA PARA EL SIGLO XXI -- ESTRATEGIA GENERAL 122 -- PROPÓSITOS, METAS Y OBJETIVOS 123 --HACIA UNA POLÍTICA DE LOGROS Y RESULTADOS 123 -- LAS POLÍTICAS DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA. 124 -- POLÍTICAS CIENTÍFICO – INVESTIGATIVAS 124 -- POLÍTICAS PEDAGÓGICAS 125 -- POLITICAS ACADEMICAS EN EL PEPA 126 -- PLAN DE DESARROLLO 126 -- POLÍTICAS ACADÉMICAS Y DE BIENESTAR 128 -- POLÍTICAS DE BIENESTAR PROFESORAL Y DE CAPACITACIÓN 129 -- POLÍTICAS DE BIENESTAR SOCIAL 130 -- POLÍTICAS DE BIENESTAR CULTURAL 130 -- POLÍTICAS DE BIENESTAR RECREATIVO 130 -- COMUNIDAD ACADEMICA Y SU INTERACCIÓN CON EL MEDIO EXTERNO 131 -- POLÍTICAS DEL PROGRAMA CON EL MEDIO EXTERNO 131 -- COMUNIDAD ACADÉMICA – EDUCATIVA 132 -- GESTION DEL PEPA Y POLITICAS DE MANEJO DE RECURSOS 132 -- POLÍTICAS DE MANEJO DE RECURSOS FÍSICOS Y FINANCIEROS 132 -- ORGANIZACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN 134 -- FUNCIONES ACADEMICAS : INVESTIGACIÓN, DOCENCIA Y 135 -- PROYECCIÓN SOCIAL -- DOCENCIA 135 -- LA INVESTIGACIÓN 136 -- PROYECCIÓN SOCIAL 137 -- VISION DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA 137 -- MISIÓN DEL PROGRAMA DE ARQUITECTURA 138 -- BIBLIOGRAFÍA 140 -- GLOSARIO 148 – RESUMEN – ANEXOS 155 -- INSTRUMENTO UTILIZADO.Especialista en Estudios PedagógicosEspecialización172 páginasapplication/pdfspaCorporación Universidad de la CostaHumanidadesBarranquilla, ColombiaEspecialización en Estudios PedagógicosPropuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa, CUCTrabajo de grado - Especializaciónhttp://purl.org/coar/resource_type/c_8042Textinfo:eu-repo/semantics/workingPaperhttp://purl.org/redcol/resource_type/WPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionFLOREZ OCHOA, Rafael. Hacia una pedagogía del conocimiento. Santafé de Bogotá: McGraw-Hill, 1997.BRIONES, Guillermo. La investigación social y educativa. Convenio Andrés Bello. Santafé de Bogotá: Editora Guadalupe Ltda. 1997. Tomo I.BRIONES, Guillermo. La investigación en el aula y en la escuela. Convenio Andrés Bello. Santafé de Bogotá: Editora Guadalupe Ltda. 1997. Tomo II.BRIONES, Guillermo. La investigación de la comunidad. Convenio Andrés Bello. Santafé de Bogotá: Editora Guadalupe Ltda. 1997. Tomo III.BRIONES, Guillermo. Evaluación educacional. Convenio Andrés Bello. Santafé de Bogotá: Editora Guadalupe Ltda. 1997. Tomo IV.BULA PINTO, Ramón Bernardo. Lecciones de ética profesional. Tomo II. Santafé de Bogotá: Editorial Universidad de la Sabana. 1997.CORSI O. Carlos, FLOREZ VELEZ, Omar, MOTTA M. Hernán, DURAN DE M. Consuelo. El desarrollo está en sus manos – Ley 188 de 1995 – Plan Nacional de Desarrollo y de inversiones 1995 – 1998. Senado de la República. Comisión Séptima. Santafé de Bogotá: Impresión Saenz Ltda. Enero 1996.SALVATER, Fernando. El valor de educar. Planeta Colombiana Editorial. Impreso en Colombia. Junio 1997.CORSI O. Carlos, CRESPO C. José M, GONZALEZ S. Edgar. El estado auténtico, un modelo político de comunión. Santafé de Bogotá: Colección Nueva Imagen. Impresiones Bernev Ltda. 1997.DUQUE. Hernando, BEDOYA. William, SIERRA. Rebeca. Pedagogía de los valores. Santafé de Bogotá: Ediciones San Pablo. 1996.EHREMBERG. Miriam, y Otto. Como desarrollar una máxima capacidad cerebral, un programa total para incrementar su inteligencia. Editorial EDAF. S.A. Jorge Juan; 30 Madrid.SABINO. Carlos A. El proceso de investigación. Medellín – Colombia. Editorial Cometa de Papel. 1996.DOS SANTOS FILHO, José C. SANCHEZ GAMBOA. Silvio A. Investigación educativa. Cantidad – Cualidad un debate paradigmático. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. No. 56. 1997.CERDA GUTIERREZ, Hugo. Como elaborar proyectos. Diseños, ejecución y evaluación de proyectos sociales y educativos. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio. No. 16. Tercera Edición. 1997.TAMAYO TAMAYO, Mario. El proceso de la investigación científica. Incluye glosario y manual de evaluación de proyectos. Banderas, 95, Mexico D.F. Edit. Limusa Noriega Editores.ECO, Humberto. Como se hace una tesis. Técnicas y procedimientos de investigación. Estudio y Escritura. Barcelona, España: Gidisa Editorial.ONTORIA P, Antonio. MOLINA RUBIO, Ana y SANCHEZ DE LUQUE, Angela. Los mapas conceptuales en el aula. Buenos Aires, Rep. Argentina: Editorial Magisterio del Río de la Plata. 1996.ANDER – EQ, Ezequiel. AGUILAR, María José. Como elaborar un proyecto – Guía para diseñar proyectos de intervención Social– Educativa. Buenos Aires, Rep. Argentina: Editorial Magisterio del Río de Plata.VERGEL CABRALES, Gustavo. Metodología – Un manual para la elaboración de diseños y proyectos de investigación. Tercera Edición. Barranquilla, Colombia: Editorial Mejoras.SABINO, Carlos A. Como hacer una tesis y elaborar toda clase de trabajos escritos. Santafé de Bogotá: Panamericana Editorial. 1996.GUTIERREZ PEREZ, José. La educación ambiental, fundamentos teóricos, propuestas de transversalidad y orientaciones extracurriculares. Madrid, España: Editorial La Muralla. S.A.NIÑO MESA, Fidedigno de Jesús. Antropología Pedagógica. Intelección, voluntad y afectividad. No. 64. Santafé de Bogotá: Cooperativa Editorial Magisterio.PAPALITA, Diane E. WENDKOS OLDS, Sally. Desarrollo humano con aportaciones para Iberoamérica. Sexta edición. Santafé de Bogotá: McGraw – Hill - Interamericana.EDUCACIÓN HOY. No. 127. Cambios en Educación – La Oportunidad del PEI. Santafé de Bogotá: Revista de la Confederación de Educación Católica – CIEC. Gráficas El Quijote Ltda. Junio – Septiembre. 1996.EDUCACIÓN HOY. No. 129. Cambios en Educación – La Acreditación. Santafé de Bogotá: Revista CIEC. Gráficas El Quijote Ltda.LEY GENERAL DE EDUCACIÓN. LEY 115 de 1994 y Decretos reglamentarios. Resolución 2343 de 1996. Santafé de Bogotá: Editorial Unión Ltda. 1996.BUSTOS COBOS, Felix. Los proyectos Pedagógicos y El PEI. Año I. Serie Construye tu PEI. Lineamientos para las Comunidades Educativas. Santafé de Bogotá, D.C. – Colombia: In Vitro. Diseño Gráfico Ltda. Agosto 1995.SALDARRIAGA ROA, Alberto. FONSECA, Alberto. Arquitectura como Disciplina. Santafé de Bogotá: Revista HITO No. 1 Publicación de la Asociación Colombiana de Facultades de Arquitectura – ACFA.SALDARRIAGA ROA, Alberto. Aprender Arquitectura. Corona. Santafé de Bogotá: Impreandes. 1996.FIGUERES, Piedad, Reflexiones en torno a la Ciudad Educadora. Carta de Ciudades Educadoras. Secretarias Internacional de las Ciudades Educadoras. Barcelona Editorial, 1.999VINTRO CASTELLS, Eulalia, Proyecto Educativo de Ciudad ,Opción Educativa de Barcelona, Congreso Barcelona, por el conocimiento y la convivencia.ALCALA DE CERA, María. Ética para Educadores, Indulico Ltda, Barranquilla 1989.BUSTOS COBOS, Felix. La evaluación de los Alumnos y El P.E.I. Serie Construye tu PEI. Lineamientos para las Comunidades Educativas. Santafé de Bogotá, D.C. – Colombia. In Vitro. Diseño gráfico Ltda. 1.996OROZCO Luis Enrique, PARRA Rodrigo y SERNA Humberto. ¿La Universidad a la Deriva? Santa Fé de Bogotá , Ediciones Uniandes, 1998.UNIVERSIDAD SANTO TOMAS, Proyecto Educativo institucional, PEI. Santa Fe de Bogotá,1.999.GOBERNACIÓN DEL ATLÁNTICO, Secretaria de Educación.”Seminario Taller de Orientacionpara la asesoría de Proyectos Educativos Institucionales. Barranquilla, 1.999.DOCUMENTO ACFA.”Lineamientos mínimos para la Creación y Actualización de los Programas de Arquitectura. Convenio ICFES, ACFA Y SCA. Santa Fé de Bogotá, 1998.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – El Plan Decenal de Educación en Marcha. Serie Documentos de trabajo, Santafé de Bogotá , 1998.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL – La Evaluación en el Aula y más allá de ella. Serie Documentos de trabajo, Santafé de Bogotá, 1997.MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. Marcos Generales de los Programas Curriculares. Serie Documentos de Trabajo, Santafé de Bogotá, 1984.GUÍA DE PROCEDIMIENTO – CNA 02. Consejo Nacional de Acreditación. Santafé de Bogotá, 1997, Corcas Editores Ltda.Proyecto Educativo InstitucionalEducaciónPrograma de ArquitecturaTecnología educativaPublicationORIGINALPropuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa , CUC..pdfPropuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa , CUC..pdfTesisapplication/pdf628760https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/31d59121-0c5b-4493-9afa-71ce26a6915d/download241207f1641951aaf1ee1dbc1bcc3838MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-814828https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3ec5100a-3115-47e2-80cd-e77b4dfcfe67/download2f9959eaf5b71fae44bbf9ec84150c7aMD52TEXTPropuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa , CUC..pdf.txtPropuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa , CUC..pdf.txtExtracted texttext/plain211053https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d785c6da-a8ac-4915-a437-9e82960edd99/downloadba68b733cad04937b4e0b143ae1679ebMD53THUMBNAILPropuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa , CUC..pdf.jpgPropuesta para la elaboración del proyecto educativo del programa de arquitectura de la corporación universitaria de la costa , CUC..pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6522https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/303f7aa2-f398-4a81-a0e7-2a192fe07166/download9e74a7be4b0eb91a07e14be474390b40MD5411323/13194oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/131942024-09-16 16:35:27.993https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTEEgT0JSQSAoVEFMIFkgQ09NTyBTRSBERUZJTkUgTcOBUyBBREVMQU5URSkgU0UgT1RPUkdBIEJBSk8gTE9TIFRFUk1JTk9TIERFIEVTVEEgTElDRU5DSUEgUMOaQkxJQ0EgREUgQ1JFQVRJVkUgQ09NTU9OUyAo4oCcTFBDQ+KAnSBPIOKAnExJQ0VOQ0lB4oCdKS4gTEEgT0JSQSBFU1TDgSBQUk9URUdJREEgUE9SIERFUkVDSE9TIERFIEFVVE9SIFkvVSBPVFJBUyBMRVlFUyBBUExJQ0FCTEVTLiBRVUVEQSBQUk9ISUJJRE8gQ1VBTFFVSUVSIFVTTyBRVUUgU0UgSEFHQSBERSBMQSBPQlJBIFFVRSBOTyBDVUVOVEUgQ09OIExBIEFVVE9SSVpBQ0nDk04gUEVSVElORU5URSBERSBDT05GT1JNSURBRCBDT04gTE9TIFTDiVJNSU5PUyBERSBFU1RBIExJQ0VOQ0lBIFkgREUgTEEgTEVZIERFIERFUkVDSE8gREUgQVVUT1IuCgpNRURJQU5URSBFTCBFSkVSQ0lDSU8gREUgQ1VBTFFVSUVSQSBERSBMT1MgREVSRUNIT1MgUVVFIFNFIE9UT1JHQU4gRU4gRVNUQSBMSUNFTkNJQSwgVVNURUQgQUNFUFRBIFkgQUNVRVJEQSBRVUVEQVIgT0JMSUdBRE8gRU4gTE9TIFRFUk1JTk9TIFFVRSBTRSBTRcORQUxBTiBFTiBFTExBLiBFTCBMSUNFTkNJQU5URSBDT05DRURFIEEgVVNURUQgTE9TIERFUkVDSE9TIENPTlRFTklET1MgRU4gRVNUQSBMSUNFTkNJQSBDT05ESUNJT05BRE9TIEEgTEEgQUNFUFRBQ0nDk04gREUgU1VTIFRFUk1JTk9TIFkgQ09ORElDSU9ORVMuCjEuIERlZmluaWNpb25lcwoKYS4JT2JyYSBDb2xlY3RpdmEgZXMgdW5hIG9icmEsIHRhbCBjb21vIHVuYSBwdWJsaWNhY2nDs24gcGVyacOzZGljYSwgdW5hIGFudG9sb2fDrWEsIG8gdW5hIGVuY2ljbG9wZWRpYSwgZW4gbGEgcXVlIGxhIG9icmEgZW4gc3UgdG90YWxpZGFkLCBzaW4gbW9kaWZpY2FjacOzbiBhbGd1bmEsIGp1bnRvIGNvbiB1biBncnVwbyBkZSBvdHJhcyBjb250cmlidWNpb25lcyBxdWUgY29uc3RpdHV5ZW4gb2JyYXMgc2VwYXJhZGFzIGUgaW5kZXBlbmRpZW50ZXMgZW4gc8OtIG1pc21hcywgc2UgaW50ZWdyYW4gZW4gdW4gdG9kbyBjb2xlY3Rpdm8uIFVuYSBPYnJhIHF1ZSBjb25zdGl0dXllIHVuYSBvYnJhIGNvbGVjdGl2YSBubyBzZSBjb25zaWRlcmFyw6EgdW5hIE9icmEgRGVyaXZhZGEgKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSBwYXJhIGxvcyBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiBhcXVlbGxhIHByb2R1Y2lkYSBwb3IgdW4gZ3J1cG8gZGUgYXV0b3JlcywgZW4gcXVlIGxhIE9icmEgc2UgZW5jdWVudHJhIHNpbiBtb2RpZmljYWNpb25lcywganVudG8gY29uIHVuYSBjaWVydGEgY2FudGlkYWQgZGUgb3RyYXMgY29udHJpYnVjaW9uZXMsIHF1ZSBjb25zdGl0dXllbiBlbiBzw60gbWlzbW9zIHRyYWJham9zIHNlcGFyYWRvcyBlIGluZGVwZW5kaWVudGVzLCBxdWUgc29uIGludGVncmFkb3MgYWwgdG9kbyBjb2xlY3Rpdm8sIHRhbGVzIGNvbW8gcHVibGljYWNpb25lcyBwZXJpw7NkaWNhcywgYW50b2xvZ8OtYXMgbyBlbmNpY2xvcGVkaWFzLgoKYi4JT2JyYSBEZXJpdmFkYSBzaWduaWZpY2EgdW5hIG9icmEgYmFzYWRhIGVuIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEgbyBlbiDDqXN0YSB5IG90cmFzIG9icmFzIHByZWV4aXN0ZW50ZXMsIHRhbGVzIGNvbW8gdHJhZHVjY2lvbmVzLCBhcnJlZ2xvcyBtdXNpY2FsZXMsIGRyYW1hdGl6YWNpb25lcywg4oCcZmljY2lvbmFsaXphY2lvbmVz4oCdLCB2ZXJzaW9uZXMgcGFyYSBjaW5lLCDigJxncmFiYWNpb25lcyBkZSBzb25pZG/igJ0sIHJlcHJvZHVjY2lvbmVzIGRlIGFydGUsIHJlc8O6bWVuZXMsIGNvbmRlbnNhY2lvbmVzLCBvIGN1YWxxdWllciBvdHJhIGVuIGxhIHF1ZSBsYSBvYnJhIHB1ZWRhIHNlciB0cmFuc2Zvcm1hZGEsIGNhbWJpYWRhIG8gYWRhcHRhZGEsIGV4Y2VwdG8gYXF1ZWxsYXMgcXVlIGNvbnN0aXR1eWFuIHVuYSBvYnJhIGNvbGVjdGl2YSwgbGFzIHF1ZSBubyBzZXLDoW4gY29uc2lkZXJhZGFzIHVuYSBvYnJhIGRlcml2YWRhIHBhcmEgZWZlY3RvcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhLiAoUGFyYSBldml0YXIgZHVkYXMsIGVuIGVsIGNhc28gZGUgcXVlIGxhIE9icmEgc2VhIHVuYSBjb21wb3NpY2nDs24gbXVzaWNhbCBvIHVuYSBncmFiYWNpw7NuIHNvbm9yYSwgcGFyYSBsb3MgZWZlY3RvcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIGxhIHNpbmNyb25pemFjacOzbiB0ZW1wb3JhbCBkZSBsYSBPYnJhIGNvbiB1bmEgaW1hZ2VuIGVuIG1vdmltaWVudG8gc2UgY29uc2lkZXJhcsOhIHVuYSBPYnJhIERlcml2YWRhIHBhcmEgbG9zIGZpbmVzIGRlIGVzdGEgbGljZW5jaWEpLgoKYy4JTGljZW5jaWFudGUsIGVzIGVsIGluZGl2aWR1byBvIGxhIGVudGlkYWQgdGl0dWxhciBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcXVlIG9mcmVjZSBsYSBPYnJhIGVuIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYS4KCmQuCUF1dG9yIG9yaWdpbmFsLCBlcyBlbCBpbmRpdmlkdW8gcXVlIGNyZcOzIGxhIE9icmEuCgplLglPYnJhLCBlcyBhcXVlbGxhIG9icmEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgcHJvdGVjY2nDs24gcG9yIGVsIHLDqWdpbWVuIGRlIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IgeSBxdWUgZXMgb2ZyZWNpZGEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhCgpmLglVc3RlZCwgZXMgZWwgaW5kaXZpZHVvIG8gbGEgZW50aWRhZCBxdWUgZWplcmNpdGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIG90b3JnYWRvcyBhbCBhbXBhcm8gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSB5IHF1ZSBjb24gYW50ZXJpb3JpZGFkIG5vIGhhIHZpb2xhZG8gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGxhIG1pc21hIHJlc3BlY3RvIGEgbGEgT2JyYSwgbyBxdWUgaGF5YSBvYnRlbmlkbyBhdXRvcml6YWNpw7NuIGV4cHJlc2EgcG9yIHBhcnRlIGRlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBwYXJhIGVqZXJjZXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIGFsIGFtcGFybyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIHBlc2UgYSB1bmEgdmlvbGFjacOzbiBhbnRlcmlvci4KCjIuIERlcmVjaG9zIGRlIFVzb3MgSG9ucmFkb3MgeSBleGNlcGNpb25lcyBMZWdhbGVzLgpOYWRhIGVuIGVzdGEgTGljZW5jaWEgcG9kcsOhIHNlciBpbnRlcnByZXRhZG8gY29tbyB1bmEgZGlzbWludWNpw7NuLCBsaW1pdGFjacOzbiBvIHJlc3RyaWNjacOzbiBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgZGVyaXZhZG9zIGRlbCB1c28gaG9ucmFkbyB5IG90cmFzIGxpbWl0YWNpb25lcyBvIGV4Y2VwY2lvbmVzIGEgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlbCBhdXRvciBiYWpvIGVsIHLDqWdpbWVuIGxlZ2FsIHZpZ2VudGUgbyBkZXJpdmFkbyBkZSBjdWFscXVpZXIgb3RyYSBub3JtYSBxdWUgc2UgbGUgYXBsaXF1ZS4KCjMuIENvbmNlc2nDs24gZGUgbGEgTGljZW5jaWEuCkJham8gbG9zIHTDqXJtaW5vcyB5IGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEsIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIG90b3JnYSBhIFVzdGVkIHVuYSBsaWNlbmNpYSBtdW5kaWFsLCBsaWJyZSBkZSByZWdhbMOtYXMsIG5vIGV4Y2x1c2l2YSB5IHBlcnBldHVhIChkdXJhbnRlIHRvZG8gZWwgcGVyw61vZG8gZGUgdmlnZW5jaWEgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yKSBwYXJhIGVqZXJjZXIgZXN0b3MgZGVyZWNob3Mgc29icmUgbGEgT2JyYSB0YWwgeSBjb21vIHNlIGluZGljYSBhIGNvbnRpbnVhY2nDs246CgphLglSZXByb2R1Y2lyIGxhIE9icmEsIGluY29ycG9yYXIgbGEgT2JyYSBlbiB1bmEgbyBtw6FzIE9icmFzIENvbGVjdGl2YXMsIHkgcmVwcm9kdWNpciBsYSBPYnJhIGluY29ycG9yYWRhIGVuIGxhcyBPYnJhcyBDb2xlY3RpdmFzLgoKYi4JRGlzdHJpYnVpciBjb3BpYXMgbyBmb25vZ3JhbWFzIGRlIGxhcyBPYnJhcywgZXhoaWJpcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlIHkvbyBwb25lcmxhcyBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYSwgaW5jbHV5w6luZG9sYXMgY29tbyBpbmNvcnBvcmFkYXMgZW4gT2JyYXMgQ29sZWN0aXZhcywgc2Vnw7puIGNvcnJlc3BvbmRhLgoKYy4JRGlzdHJpYnVpciBjb3BpYXMgZGUgbGFzIE9icmFzIERlcml2YWRhcyBxdWUgc2UgZ2VuZXJlbiwgZXhoaWJpcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhcmxhcyBww7pibGljYW1lbnRlIHkvbyBwb25lcmxhcyBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYS4KTG9zIGRlcmVjaG9zIG1lbmNpb25hZG9zIGFudGVyaW9ybWVudGUgcHVlZGVuIHNlciBlamVyY2lkb3MgZW4gdG9kb3MgbG9zIG1lZGlvcyB5IGZvcm1hdG9zLCBhY3R1YWxtZW50ZSBjb25vY2lkb3MgbyBxdWUgc2UgaW52ZW50ZW4gZW4gZWwgZnV0dXJvLiBMb3MgZGVyZWNob3MgYW50ZXMgbWVuY2lvbmFkb3MgaW5jbHV5ZW4gZWwgZGVyZWNobyBhIHJlYWxpemFyIGRpY2hhcyBtb2RpZmljYWNpb25lcyBlbiBsYSBtZWRpZGEgcXVlIHNlYW4gdMOpY25pY2FtZW50ZSBuZWNlc2FyaWFzIHBhcmEgZWplcmNlciBsb3MgZGVyZWNob3MgZW4gb3RybyBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG9zLCBwZXJvIGRlIG90cmEgbWFuZXJhIHVzdGVkIG5vIGVzdMOhIGF1dG9yaXphZG8gcGFyYSByZWFsaXphciBvYnJhcyBkZXJpdmFkYXMuIFRvZG9zIGxvcyBkZXJlY2hvcyBubyBvdG9yZ2Fkb3MgZXhwcmVzYW1lbnRlIHBvciBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBxdWVkYW4gcG9yIGVzdGUgbWVkaW8gcmVzZXJ2YWRvcywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIHNpbiBsaW1pdGFyc2UgYSBhcXVlbGxvcyBxdWUgc2UgbWVuY2lvbmFuIGVuIGxhcyBzZWNjaW9uZXMgNChkKSB5IDQoZSkuCgo0LiBSZXN0cmljY2lvbmVzLgpMYSBsaWNlbmNpYSBvdG9yZ2FkYSBlbiBsYSBhbnRlcmlvciBTZWNjacOzbiAzIGVzdMOhIGV4cHJlc2FtZW50ZSBzdWpldGEgeSBsaW1pdGFkYSBwb3IgbGFzIHNpZ3VpZW50ZXMgcmVzdHJpY2Npb25lczoKCmEuCVVzdGVkIHB1ZWRlIGRpc3RyaWJ1aXIsIGV4aGliaXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSwgZWplY3V0YXIgcMO6YmxpY2FtZW50ZSwgbyBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYSBsYSBPYnJhIHPDs2xvIGJham8gbGFzIGNvbmRpY2lvbmVzIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEsIHkgVXN0ZWQgZGViZSBpbmNsdWlyIHVuYSBjb3BpYSBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhIG8gZGVsIElkZW50aWZpY2Fkb3IgVW5pdmVyc2FsIGRlIFJlY3Vyc29zIGRlIGxhIG1pc21hIGNvbiBjYWRhIGNvcGlhIGRlIGxhIE9icmEgcXVlIGRpc3RyaWJ1eWEsIGV4aGliYSBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRlIHDDumJsaWNhbWVudGUgbyBwb25nYSBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBww7pibGljYS4gTm8gZXMgcG9zaWJsZSBvZnJlY2VyIG8gaW1wb25lciBuaW5ndW5hIGNvbmRpY2nDs24gc29icmUgbGEgT2JyYSBxdWUgYWx0ZXJlIG8gbGltaXRlIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIG8gZWwgZWplcmNpY2lvIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBsb3MgZGVzdGluYXRhcmlvcyBvdG9yZ2Fkb3MgZW4gZXN0ZSBkb2N1bWVudG8uIE5vIGVzIHBvc2libGUgc3VibGljZW5jaWFyIGxhIE9icmEuIFVzdGVkIGRlYmUgbWFudGVuZXIgaW50YWN0b3MgdG9kb3MgbG9zIGF2aXNvcyBxdWUgaGFnYW4gcmVmZXJlbmNpYSBhIGVzdGEgTGljZW5jaWEgeSBhIGxhIGNsw6F1c3VsYSBkZSBsaW1pdGFjacOzbiBkZSBnYXJhbnTDrWFzLiBVc3RlZCBubyBwdWVkZSBkaXN0cmlidWlyLCBleGhpYmlyIHDDumJsaWNhbWVudGUsIGVqZWN1dGFyIHDDumJsaWNhbWVudGUsIG8gcG9uZXIgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gcMO6YmxpY2EgbGEgT2JyYSBjb24gYWxndW5hIG1lZGlkYSB0ZWNub2zDs2dpY2EgcXVlIGNvbnRyb2xlIGVsIGFjY2VzbyBvIGxhIHV0aWxpemFjacOzbiBkZSBlbGxhIGRlIHVuYSBmb3JtYSBxdWUgc2VhIGluY29uc2lzdGVudGUgY29uIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhLiBMbyBhbnRlcmlvciBzZSBhcGxpY2EgYSBsYSBPYnJhIGluY29ycG9yYWRhIGEgdW5hIE9icmEgQ29sZWN0aXZhLCBwZXJvIGVzdG8gbm8gZXhpZ2UgcXVlIGxhIE9icmEgQ29sZWN0aXZhIGFwYXJ0ZSBkZSBsYSBvYnJhIG1pc21hIHF1ZWRlIHN1amV0YSBhIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhLiBTaSBVc3RlZCBjcmVhIHVuYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgcHJldmlvIGF2aXNvIGRlIGN1YWxxdWllciBMaWNlbmNpYW50ZSBkZWJlLCBlbiBsYSBtZWRpZGEgZGUgbG8gcG9zaWJsZSwgZWxpbWluYXIgZGUgbGEgT2JyYSBDb2xlY3RpdmEgY3VhbHF1aWVyIHJlZmVyZW5jaWEgYSBkaWNobyBMaWNlbmNpYW50ZSBvIGFsIEF1dG9yIE9yaWdpbmFsLCBzZWfDum4gbG8gc29saWNpdGFkbyBwb3IgZWwgTGljZW5jaWFudGUgeSBjb25mb3JtZSBsbyBleGlnZSBsYSBjbMOhdXN1bGEgNChjKS4KCmIuCVVzdGVkIG5vIHB1ZWRlIGVqZXJjZXIgbmluZ3VubyBkZSBsb3MgZGVyZWNob3MgcXVlIGxlIGhhbiBzaWRvIG90b3JnYWRvcyBlbiBsYSBTZWNjacOzbiAzIHByZWNlZGVudGUgZGUgbW9kbyBxdWUgZXN0w6luIHByaW5jaXBhbG1lbnRlIGRlc3RpbmFkb3MgbyBkaXJlY3RhbWVudGUgZGlyaWdpZG9zIGEgY29uc2VndWlyIHVuIHByb3ZlY2hvIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLiBFbCBpbnRlcmNhbWJpbyBkZSBsYSBPYnJhIHBvciBvdHJhcyBvYnJhcyBwcm90ZWdpZGFzIHBvciBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciwgeWEgc2VhIGEgdHJhdsOpcyBkZSB1biBzaXN0ZW1hIHBhcmEgY29tcGFydGlyIGFyY2hpdm9zIGRpZ2l0YWxlcyAoZGlnaXRhbCBmaWxlLXNoYXJpbmcpIG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cmEgbWFuZXJhIG5vIHNlcsOhIGNvbnNpZGVyYWRvIGNvbW8gZXN0YXIgZGVzdGluYWRvIHByaW5jaXBhbG1lbnRlIG8gZGlyaWdpZG8gZGlyZWN0YW1lbnRlIGEgY29uc2VndWlyIHVuIHByb3ZlY2hvIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLCBzaWVtcHJlIHF1ZSBubyBzZSByZWFsaWNlIHVuIHBhZ28gbWVkaWFudGUgdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIGVuIHJlbGFjacOzbiBjb24gZWwgaW50ZXJjYW1iaW8gZGUgb2JyYXMgcHJvdGVnaWRhcyBwb3IgZWwgZGVyZWNobyBkZSBhdXRvci4KCmMuCVNpIHVzdGVkIGRpc3RyaWJ1eWUsIGV4aGliZSBww7pibGljYW1lbnRlLCBlamVjdXRhIHDDumJsaWNhbWVudGUgbyBlamVjdXRhIHDDumJsaWNhbWVudGUgZW4gZm9ybWEgZGlnaXRhbCBsYSBPYnJhIG8gY3VhbHF1aWVyIE9icmEgRGVyaXZhZGEgdSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgVXN0ZWQgZGViZSBtYW50ZW5lciBpbnRhY3RhIHRvZGEgbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGRlIGRlcmVjaG8gZGUgYXV0b3IgZGUgbGEgT2JyYSB5IHByb3BvcmNpb25hciwgZGUgZm9ybWEgcmF6b25hYmxlIHNlZ8O6biBlbCBtZWRpbyBvIG1hbmVyYSBxdWUgVXN0ZWQgZXN0w6kgdXRpbGl6YW5kbzogKGkpIGVsIG5vbWJyZSBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwgc2kgZXN0w6EgcHJvdmlzdG8gKG8gc2V1ZMOzbmltbywgc2kgZnVlcmUgYXBsaWNhYmxlKSwgeS9vIChpaSkgZWwgbm9tYnJlIGRlIGxhIHBhcnRlIG8gbGFzIHBhcnRlcyBxdWUgZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwgeS9vIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIGh1YmllcmVuIGRlc2lnbmFkbyBwYXJhIGxhIGF0cmlidWNpw7NuICh2LmcuLCB1biBpbnN0aXR1dG8gcGF0cm9jaW5hZG9yLCBlZGl0b3JpYWwsIHB1YmxpY2FjacOzbikgZW4gbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZWwgTGljZW5jaWFudGUsIHTDqXJtaW5vcyBkZSBzZXJ2aWNpb3MgbyBkZSBvdHJhcyBmb3JtYXMgcmF6b25hYmxlczsgZWwgdMOtdHVsbyBkZSBsYSBPYnJhIHNpIGVzdMOhIHByb3Zpc3RvOyBlbiBsYSBtZWRpZGEgZGUgbG8gcmF6b25hYmxlbWVudGUgZmFjdGlibGUgeSwgc2kgZXN0w6EgcHJvdmlzdG8sIGVsIElkZW50aWZpY2Fkb3IgVW5pZm9ybWUgZGUgUmVjdXJzb3MgKFVuaWZvcm0gUmVzb3VyY2UgSWRlbnRpZmllcikgcXVlIGVsIExpY2VuY2lhbnRlIGVzcGVjaWZpY2EgcGFyYSBzZXIgYXNvY2lhZG8gY29uIGxhIE9icmEsIHNhbHZvIHF1ZSB0YWwgVVJJIG5vIHNlIHJlZmllcmEgYSBsYSBub3RhIHNvYnJlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBvIGEgbGEgaW5mb3JtYWNpw7NuIHNvYnJlIGVsIGxpY2VuY2lhbWllbnRvIGRlIGxhIE9icmE7IHkgZW4gZWwgY2FzbyBkZSB1bmEgT2JyYSBEZXJpdmFkYSwgYXRyaWJ1aXIgZWwgY3LDqWRpdG8gaWRlbnRpZmljYW5kbyBlbCB1c28gZGUgbGEgT2JyYSBlbiBsYSBPYnJhIERlcml2YWRhICh2LmcuLCAiVHJhZHVjY2nDs24gRnJhbmNlc2EgZGUgbGEgT2JyYSBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwsIiBvICJHdWnDs24gQ2luZW1hdG9ncsOhZmljbyBiYXNhZG8gZW4gbGEgT2JyYSBvcmlnaW5hbCBkZWwgQXV0b3IgT3JpZ2luYWwiKS4gVGFsIGNyw6lkaXRvIHB1ZWRlIHNlciBpbXBsZW1lbnRhZG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIGZvcm1hIHJhem9uYWJsZTsgZW4gZWwgY2Fzbywgc2luIGVtYmFyZ28sIGRlIE9icmFzIERlcml2YWRhcyB1IE9icmFzIENvbGVjdGl2YXMsIHRhbCBjcsOpZGl0byBhcGFyZWNlcsOhLCBjb21vIG3DrW5pbW8sIGRvbmRlIGFwYXJlY2UgZWwgY3LDqWRpdG8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gYXV0b3IgY29tcGFyYWJsZSB5IGRlIHVuYSBtYW5lcmEsIGFsIG1lbm9zLCB0YW4gZGVzdGFjYWRhIGNvbW8gZWwgY3LDqWRpdG8gZGUgb3RybyBhdXRvciBjb21wYXJhYmxlLgoKZC4JUGFyYSBldml0YXIgdG9kYSBjb25mdXNpw7NuLCBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBhY2xhcmEgcXVlLCBjdWFuZG8gbGEgb2JyYSBlcyB1bmEgY29tcG9zaWNpw7NuIG11c2ljYWw6CgppLglSZWdhbMOtYXMgcG9yIGludGVycHJldGFjacOzbiB5IGVqZWN1Y2nDs24gYmFqbyBsaWNlbmNpYXMgZ2VuZXJhbGVzLiBFbCBMaWNlbmNpYW50ZSBzZSByZXNlcnZhIGVsIGRlcmVjaG8gZXhjbHVzaXZvIGRlIGF1dG9yaXphciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIG8gbGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBkaWdpdGFsIGRlIGxhIG9icmEgeSBkZSByZWNvbGVjdGFyLCBzZWEgaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHVuYSBzb2NpZWRhZCBkZSBnZXN0acOzbiBjb2xlY3RpdmEgZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIChwb3IgZWplbXBsbywgU0FZQ08pLCBsYXMgcmVnYWzDrWFzIHBvciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIG8gcG9yIGxhIGVqZWN1Y2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGlnaXRhbCBkZSBsYSBvYnJhIChwb3IgZWplbXBsbyBXZWJjYXN0KSBsaWNlbmNpYWRhIGJham8gbGljZW5jaWFzIGdlbmVyYWxlcywgc2kgbGEgaW50ZXJwcmV0YWNpw7NuIG8gZWplY3VjacOzbiBkZSBsYSBvYnJhIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBvcmllbnRhZGEgcG9yIG8gZGlyaWdpZGEgYSBsYSBvYnRlbmNpw7NuIGRlIHVuYSB2ZW50YWphIGNvbWVyY2lhbCBvIHVuYSBjb21wZW5zYWNpw7NuIG1vbmV0YXJpYSBwcml2YWRhLgoKaWkuCVJlZ2Fsw61hcyBwb3IgRm9ub2dyYW1hcy4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBkZSByZWNvbGVjdGFyLCBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgbyBhIHRyYXbDqXMgZGUgdW5hIHNvY2llZGFkIGRlIGdlc3Rpw7NuIGNvbGVjdGl2YSBkZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciB5IGRlcmVjaG9zIGNvbmV4b3MgKHBvciBlamVtcGxvLCBsb3MgY29uc2FncmFkb3MgcG9yIGxhIFNBWUNPKSwgdW5hIGFnZW5jaWEgZGUgZGVyZWNob3MgbXVzaWNhbGVzIG8gYWxnw7puIGFnZW50ZSBkZXNpZ25hZG8sIGxhcyByZWdhbMOtYXMgcG9yIGN1YWxxdWllciBmb25vZ3JhbWEgcXVlIFVzdGVkIGNyZWUgYSBwYXJ0aXIgZGUgbGEgb2JyYSAo4oCcdmVyc2nDs24gY292ZXLigJ0pIHkgZGlzdHJpYnV5YSwgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZWwgcsOpZ2ltZW4gZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IsIHNpIGxhIGNyZWFjacOzbiBvIGRpc3RyaWJ1Y2nDs24gZGUgZXNhIHZlcnNpw7NuIGNvdmVyIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBkZXN0aW5hZGEgbyBkaXJpZ2lkYSBhIG9idGVuZXIgdW5hIHZlbnRhamEgY29tZXJjaWFsIG8gdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIHByaXZhZGEuCgplLglHZXN0acOzbiBkZSBEZXJlY2hvcyBkZSBBdXRvciBzb2JyZSBJbnRlcnByZXRhY2lvbmVzIHkgRWplY3VjaW9uZXMgRGlnaXRhbGVzIChXZWJDYXN0aW5nKS4gUGFyYSBldml0YXIgdG9kYSBjb25mdXNpw7NuLCBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBhY2xhcmEgcXVlLCBjdWFuZG8gbGEgb2JyYSBzZWEgdW4gZm9ub2dyYW1hLCBlbCBMaWNlbmNpYW50ZSBzZSByZXNlcnZhIGVsIGRlcmVjaG8gZXhjbHVzaXZvIGRlIGF1dG9yaXphciBsYSBlamVjdWNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRpZ2l0YWwgZGUgbGEgb2JyYSAocG9yIGVqZW1wbG8sIHdlYmNhc3QpIHkgZGUgcmVjb2xlY3RhciwgaW5kaXZpZHVhbG1lbnRlIG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIHVuYSBzb2NpZWRhZCBkZSBnZXN0acOzbiBjb2xlY3RpdmEgZGUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgeSBkZXJlY2hvcyBjb25leG9zIChwb3IgZWplbXBsbywgQUNJTlBSTyksIGxhcyByZWdhbMOtYXMgcG9yIGxhIGVqZWN1Y2nDs24gcMO6YmxpY2EgZGlnaXRhbCBkZSBsYSBvYnJhIChwb3IgZWplbXBsbywgd2ViY2FzdCksIHN1amV0YSBhIGxhcyBkaXNwb3NpY2lvbmVzIGFwbGljYWJsZXMgZGVsIHLDqWdpbWVuIGRlIERlcmVjaG8gZGUgQXV0b3IsIHNpIGVzdGEgZWplY3VjacOzbiBww7pibGljYSBkaWdpdGFsIGVzdMOhIHByaW1vcmRpYWxtZW50ZSBkaXJpZ2lkYSBhIG9idGVuZXIgdW5hIHZlbnRhamEgY29tZXJjaWFsIG8gdW5hIGNvbXBlbnNhY2nDs24gbW9uZXRhcmlhIHByaXZhZGEuCgo1LiBSZXByZXNlbnRhY2lvbmVzLCBHYXJhbnTDrWFzIHkgTGltaXRhY2lvbmVzIGRlIFJlc3BvbnNhYmlsaWRhZC4KQSBNRU5PUyBRVUUgTEFTIFBBUlRFUyBMTyBBQ09SREFSQU4gREUgT1RSQSBGT1JNQSBQT1IgRVNDUklUTywgRUwgTElDRU5DSUFOVEUgT0ZSRUNFIExBIE9CUkEgKEVOIEVMIEVTVEFETyBFTiBFTCBRVUUgU0UgRU5DVUVOVFJBKSDigJxUQUwgQ1VBTOKAnSwgU0lOIEJSSU5EQVIgR0FSQU5Uw41BUyBERSBDTEFTRSBBTEdVTkEgUkVTUEVDVE8gREUgTEEgT0JSQSwgWUEgU0VBIEVYUFJFU0EsIElNUEzDjUNJVEEsIExFR0FMIE8gQ1VBTFFVSUVSQSBPVFJBLCBJTkNMVVlFTkRPLCBTSU4gTElNSVRBUlNFIEEgRUxMQVMsIEdBUkFOVMONQVMgREUgVElUVUxBUklEQUQsIENPTUVSQ0lBQklMSURBRCwgQURBUFRBQklMSURBRCBPIEFERUNVQUNJw5NOIEEgUFJPUMOTU0lUTyBERVRFUk1JTkFETywgQVVTRU5DSUEgREUgSU5GUkFDQ0nDk04sIERFIEFVU0VOQ0lBIERFIERFRkVDVE9TIExBVEVOVEVTIE8gREUgT1RSTyBUSVBPLCBPIExBIFBSRVNFTkNJQSBPIEFVU0VOQ0lBIERFIEVSUk9SRVMsIFNFQU4gTyBOTyBERVNDVUJSSUJMRVMgKFBVRURBTiBPIE5PIFNFUiBFU1RPUyBERVNDVUJJRVJUT1MpLiBBTEdVTkFTIEpVUklTRElDQ0lPTkVTIE5PIFBFUk1JVEVOIExBIEVYQ0xVU0nDk04gREUgR0FSQU5Uw41BUyBJTVBMw41DSVRBUywgRU4gQ1VZTyBDQVNPIEVTVEEgRVhDTFVTScOTTiBQVUVERSBOTyBBUExJQ0FSU0UgQSBVU1RFRC4KCjYuIExpbWl0YWNpw7NuIGRlIHJlc3BvbnNhYmlsaWRhZC4KQSBNRU5PUyBRVUUgTE8gRVhJSkEgRVhQUkVTQU1FTlRFIExBIExFWSBBUExJQ0FCTEUsIEVMIExJQ0VOQ0lBTlRFIE5PIFNFUsOBIFJFU1BPTlNBQkxFIEFOVEUgVVNURUQgUE9SIERBw5FPIEFMR1VOTywgU0VBIFBPUiBSRVNQT05TQUJJTElEQUQgRVhUUkFDT05UUkFDVFVBTCwgUFJFQ09OVFJBQ1RVQUwgTyBDT05UUkFDVFVBTCwgT0JKRVRJVkEgTyBTVUJKRVRJVkEsIFNFIFRSQVRFIERFIERBw5FPUyBNT1JBTEVTIE8gUEFUUklNT05JQUxFUywgRElSRUNUT1MgTyBJTkRJUkVDVE9TLCBQUkVWSVNUT1MgTyBJTVBSRVZJU1RPUyBQUk9EVUNJRE9TIFBPUiBFTCBVU08gREUgRVNUQSBMSUNFTkNJQSBPIERFIExBIE9CUkEsIEFVTiBDVUFORE8gRUwgTElDRU5DSUFOVEUgSEFZQSBTSURPIEFEVkVSVElETyBERSBMQSBQT1NJQklMSURBRCBERSBESUNIT1MgREHDkU9TLiBBTEdVTkFTIExFWUVTIE5PIFBFUk1JVEVOIExBIEVYQ0xVU0nDk04gREUgQ0lFUlRBIFJFU1BPTlNBQklMSURBRCwgRU4gQ1VZTyBDQVNPIEVTVEEgRVhDTFVTScOTTiBQVUVERSBOTyBBUExJQ0FSU0UgQSBVU1RFRC4KCjcuIFTDqXJtaW5vLgoKYS4JRXN0YSBMaWNlbmNpYSB5IGxvcyBkZXJlY2hvcyBvdG9yZ2Fkb3MgZW4gdmlydHVkIGRlIGVsbGEgdGVybWluYXLDoW4gYXV0b23DoXRpY2FtZW50ZSBzaSBVc3RlZCBpbmZyaW5nZSBhbGd1bmEgY29uZGljacOzbiBlc3RhYmxlY2lkYSBlbiBlbGxhLiBTaW4gZW1iYXJnbywgbG9zIGluZGl2aWR1b3MgbyBlbnRpZGFkZXMgcXVlIGhhbiByZWNpYmlkbyBPYnJhcyBEZXJpdmFkYXMgbyBDb2xlY3RpdmFzIGRlIFVzdGVkIGRlIGNvbmZvcm1pZGFkIGNvbiBlc3RhIExpY2VuY2lhLCBubyB2ZXLDoW4gdGVybWluYWRhcyBzdXMgbGljZW5jaWFzLCBzaWVtcHJlIHF1ZSBlc3RvcyBpbmRpdmlkdW9zIG8gZW50aWRhZGVzIHNpZ2FuIGN1bXBsaWVuZG8gw61udGVncmFtZW50ZSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgZGUgZXN0YXMgbGljZW5jaWFzLiBMYXMgU2VjY2lvbmVzIDEsIDIsIDUsIDYsIDcsIHkgOCBzdWJzaXN0aXLDoW4gYSBjdWFscXVpZXIgdGVybWluYWNpw7NuIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEuCgpiLglTdWpldGEgYSBsYXMgY29uZGljaW9uZXMgeSB0w6lybWlub3MgYW50ZXJpb3JlcywgbGEgbGljZW5jaWEgb3RvcmdhZGEgYXF1w60gZXMgcGVycGV0dWEgKGR1cmFudGUgZWwgcGVyw61vZG8gZGUgdmlnZW5jaWEgZGUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIGxhIG9icmEpLiBObyBvYnN0YW50ZSBsbyBhbnRlcmlvciwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgc2UgcmVzZXJ2YSBlbCBkZXJlY2hvIGEgcHVibGljYXIgeS9vIGVzdHJlbmFyIGxhIE9icmEgYmFqbyBjb25kaWNpb25lcyBkZSBsaWNlbmNpYSBkaWZlcmVudGVzIG8gYSBkZWphciBkZSBkaXN0cmlidWlybGEgZW4gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIGVuIGN1YWxxdWllciBtb21lbnRvOyBlbiBlbCBlbnRlbmRpZG8sIHNpbiBlbWJhcmdvLCBxdWUgZXNhIGVsZWNjacOzbiBubyBzZXJ2aXLDoSBwYXJhIHJldm9jYXIgZXN0YSBsaWNlbmNpYSBvIHF1ZSBkZWJhIHNlciBvdG9yZ2FkYSAsIGJham8gbG9zIHTDqXJtaW5vcyBkZSBlc3RhIGxpY2VuY2lhKSwgeSBlc3RhIGxpY2VuY2lhIGNvbnRpbnVhcsOhIGVuIHBsZW5vIHZpZ29yIHkgZWZlY3RvIGEgbWVub3MgcXVlIHNlYSB0ZXJtaW5hZGEgY29tbyBzZSBleHByZXNhIGF0csOhcy4gTGEgTGljZW5jaWEgcmV2b2NhZGEgY29udGludWFyw6Egc2llbmRvIHBsZW5hbWVudGUgdmlnZW50ZSB5IGVmZWN0aXZhIHNpIG5vIHNlIGxlIGRhIHTDqXJtaW5vIGVuIGxhcyBjb25kaWNpb25lcyBpbmRpY2FkYXMgYW50ZXJpb3JtZW50ZS4KCjguIFZhcmlvcy4KCmEuCUNhZGEgdmV6IHF1ZSBVc3RlZCBkaXN0cmlidXlhIG8gcG9uZ2EgYSBkaXNwb3NpY2nDs24gcMO6YmxpY2EgbGEgT2JyYSBvIHVuYSBPYnJhIENvbGVjdGl2YSwgZWwgTGljZW5jaWFudGUgb2ZyZWNlcsOhIGFsIGRlc3RpbmF0YXJpbyB1bmEgbGljZW5jaWEgZW4gbG9zIG1pc21vcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcyBxdWUgbGEgbGljZW5jaWEgb3RvcmdhZGEgYSBVc3RlZCBiYWpvIGVzdGEgTGljZW5jaWEuCgpiLglTaSBhbGd1bmEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlIGVzdGEgTGljZW5jaWEgcmVzdWx0YSBpbnZhbGlkYWRhIG8gbm8gZXhpZ2libGUsIHNlZ8O6biBsYSBsZWdpc2xhY2nDs24gdmlnZW50ZSwgZXN0byBubyBhZmVjdGFyw6EgbmkgbGEgdmFsaWRleiBuaSBsYSBhcGxpY2FiaWxpZGFkIGRlbCByZXN0byBkZSBjb25kaWNpb25lcyBkZSBlc3RhIExpY2VuY2lhIHksIHNpbiBhY2Npw7NuIGFkaWNpb25hbCBwb3IgcGFydGUgZGUgbG9zIHN1amV0b3MgZGUgZXN0ZSBhY3VlcmRvLCBhcXXDqWxsYSBzZSBlbnRlbmRlcsOhIHJlZm9ybWFkYSBsbyBtw61uaW1vIG5lY2VzYXJpbyBwYXJhIGhhY2VyIHF1ZSBkaWNoYSBkaXNwb3NpY2nDs24gc2VhIHbDoWxpZGEgeSBleGlnaWJsZS4KCmMuCU5pbmfDum4gdMOpcm1pbm8gbyBkaXNwb3NpY2nDs24gZGUgZXN0YSBMaWNlbmNpYSBzZSBlc3RpbWFyw6EgcmVudW5jaWFkYSB5IG5pbmd1bmEgdmlvbGFjacOzbiBkZSBlbGxhIHNlcsOhIGNvbnNlbnRpZGEgYSBtZW5vcyBxdWUgZXNhIHJlbnVuY2lhIG8gY29uc2VudGltaWVudG8gc2VhIG90b3JnYWRvIHBvciBlc2NyaXRvIHkgZmlybWFkbyBwb3IgbGEgcGFydGUgcXVlIHJlbnVuY2llIG8gY29uc2llbnRhLgoKZC4JRXN0YSBMaWNlbmNpYSByZWZsZWphIGVsIGFjdWVyZG8gcGxlbm8gZW50cmUgbGFzIHBhcnRlcyByZXNwZWN0byBhIGxhIE9icmEgYXF1w60gbGljZW5jaWFkYS4gTm8gaGF5IGFycmVnbG9zLCBhY3VlcmRvcyBvIGRlY2xhcmFjaW9uZXMgcmVzcGVjdG8gYSBsYSBPYnJhIHF1ZSBubyBlc3TDqW4gZXNwZWNpZmljYWRvcyBlbiBlc3RlIGRvY3VtZW50by4gRWwgTGljZW5jaWFudGUgbm8gc2UgdmVyw6EgbGltaXRhZG8gcG9yIG5pbmd1bmEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGFkaWNpb25hbCBxdWUgcHVlZGEgc3VyZ2lyIGVuIGFsZ3VuYSBjb211bmljYWNpw7NuIGVtYW5hZGEgZGUgVXN0ZWQuIEVzdGEgTGljZW5jaWEgbm8gcHVlZGUgc2VyIG1vZGlmaWNhZGEgc2luIGVsIGNvbnNlbnRpbWllbnRvIG11dHVvIHBvciBlc2NyaXRvIGRlbCBMaWNlbmNpYW50ZSB5IFVzdGVkLgo= |