Instrumentos legales para la defensa del usuario en materia de servicios públicos domiciliarios en la región caribe colombiana

La investigación tiene como objetivo principal analizar la efectividad de los instrumentos legales y las políticas públicas en la protección de los usuarios de servicios públicos domiciliarios en la Región Caribe de Colombia; para alcanzar este propósito, se adoptó una metodología de corte socio jur...

Full description

Autores:
Di Mare Crissien, Katiuska Jobana
Hernández Catalán, Mariana Andrea
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13686
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/13686
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Instrumentos legales
Defensa del usuario
Servicios públicos domiciliarios
Derecho administrativo
Región Caribe
Legal instruments
User defense
Home public services
Administrative law
Caribbean Region
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:La investigación tiene como objetivo principal analizar la efectividad de los instrumentos legales y las políticas públicas en la protección de los usuarios de servicios públicos domiciliarios en la Región Caribe de Colombia; para alcanzar este propósito, se adoptó una metodología de corte socio jurídico con un enfoque cualitativo, utilizando el método deductivo dentro de un paradigma interpretativo y un nivel descriptivo. La recolección de datos se realizó a través de una técnica bibliográfica documental, lo que permitió una revisión exhaustiva de la normativa vigente, las políticas implementadas y la literatura relevante sobre la protección de los usuarios en el sector de servicios públicos domiciliarios. El análisis realizado identifica las fortalezas y debilidades de los marcos normativos actuales, así como los desafíos en su implementación y supervisión, además, se examinan las políticas públicas existentes para determinar su impacto en la calidad y accesibilidad de los servicios, así como su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes de los usuarios. Se proponen recomendaciones orientadas a mejorar la efectividad de los instrumentos legales y las políticas públicas, con el fin de garantizar una mayor protección y satisfacción de los usuarios en la región; la investigación contribuye al desarrollo sostenible y equitativo de la Región Caribe, proporcionando una base jurídica más robusta y adaptada a las particularidades locales, y promoviendo la mejora continua de la gestión de los servicios públicos domiciliarios.