Potenciación de habilidades para el desarrollo de emprendedores exitosos en el contexto universitario
El estudio tuvo como objetivo promover las habilidades requeridas por los estudiantes universitarios para ser emprendedores exitosos. La Investigación fue de tipo descriptivo, no experimental, de campo, con población de 702 estudiantes de diversas universidades de la ciudad de Barranquilla. La técni...
- Autores:
-
Ethel Duran, Sonia
Parra Fernandez, Margel Alejandra
Márceles, Víctor S
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/3251
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/3251
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Habilidades
Aptitudes
Emprendimiento
Skills
Learning
Entrepreneurship
- Rights
- openAccess
- License
- Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Summary: | El estudio tuvo como objetivo promover las habilidades requeridas por los estudiantes universitarios para ser emprendedores exitosos. La Investigación fue de tipo descriptivo, no experimental, de campo, con población de 702 estudiantes de diversas universidades de la ciudad de Barranquilla. La técnica de recolección fue un cuestionario integrado por dieciocho (18) ítems. Los resultados indican que los estudiantes deben reforzar el aprendizaje autónomo, el pensamiento crítico, creatividad, identificación y resolución de problemas, toma de decisiones, fomento del trabajo en equipo. Las conclusiones indican que potenciar el emprendimiento es un complemento formativo en el ámbito educativo para forjar iniciativas favorables al desarrollo socio-personal y lograr emprendedores exitosos. |
---|