La ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado
El área ribereña de la Ciudad de Buenos Aires representa un ejemplo paradigmático de los intensos y dinámicos procesos que se producen en las áreas costeras más importantes del mundo: crecimiento de la infraestructura portuaria global, reciclado urbano del frente costero, conflictos entre usos del s...
- Autores:
-
Lara, Albina L
- Tipo de recurso:
- Part of book
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6069
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6069
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Manejo integrado costero
Buenos Aires
Argentina
Zona costera
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_a50f5d757f917a09a5ff128975ffacfa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6069 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
La ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado |
title |
La ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado |
spellingShingle |
La ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado Manejo integrado costero Buenos Aires Argentina Zona costera |
title_short |
La ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado |
title_full |
La ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado |
title_fullStr |
La ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado |
title_full_unstemmed |
La ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado |
title_sort |
La ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado |
dc.creator.fl_str_mv |
Lara, Albina L |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Lara, Albina L |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Manejo integrado costero Buenos Aires Argentina Zona costera |
topic |
Manejo integrado costero Buenos Aires Argentina Zona costera |
description |
El área ribereña de la Ciudad de Buenos Aires representa un ejemplo paradigmático de los intensos y dinámicos procesos que se producen en las áreas costeras más importantes del mundo: crecimiento de la infraestructura portuaria global, reciclado urbano del frente costero, conflictos entre usos del suelo y deterioro ambiental. El estudio analiza los principales problemas ambientales y conflictos de uso y evalúa los resultados de la implementación de algunas iniciativas de manejo costero y de planeamiento utilizadas hasta el presente. La metodología aplicada es la de estudio de caso y se utilizaron los siguientes métodos generales: revisión bibliográfica, análisis de información secundaria, observación participante y no participante, entrevistas a informantes clave y trabajo de campo y uso de indicadores ambientales. El estudio concluye que el manejo fragmentado y sectorial implementado ha provocado los principales problemas ambientales y conflictos, lo que redunda en el aumento de la fragilidad de la ribera de la ciudad. Al mismo tiempo, el estudio indica que están presentes algunos de los factores necesarios para un proceso de manejo costero integrado. Sin embargo, la ribera como unidad territorial no está presente en la agenda política del gobierno en la actualidad y falta la percepción de la necesidad de una perspectiva integral, el compromiso genuino del sector empresario y una participación más fuerte de las ONGs (organizaciones no gubernamentales) y de la comunidad. La ribera de la ciudad de Buenos Aires no es hoy una cuestión de importancia pública. |
publishDate |
2019 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-02-28T16:56:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-02-28T16:56:59Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Capítulo - Parte de Libro |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv |
Lara, A. (2019). La ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado. En (Ed.),. (pp. 354-378 ). Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6069 |
dc.identifier.isbn.spa.fl_str_mv |
978-958-8921-91-4 978-958-8921-90-7 |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/6069 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Lara, A. (2019). La ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado. En (Ed.),. (pp. 354-378 ). Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6069 978-958-8921-91-4 978-958-8921-90-7 Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
url |
https://hdl.handle.net/11323/6069 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Barragán, J. (2014) Política, Gestión y Litoral, Nueva visión de la gestión integrada de áreas litorales. Flores: Editorial Tébar. Cicin-Sain, B. and Knecht, R. (1998). Integrated coastal and ocean management. Concepts and Practices. USA: Island Press. Fundación Ciudad. (2000). Foro Ciudad y Río, Documento Base, Uso sustentable de la Ribera Metropolitana. Buenos Aires: Fundación Ciudad. Hardin, G. (1968). The Tragedy of the Commons. Science New Series, 162(3859). 1243-1248. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. (1998). Evaluación de Impacto Ambiental del Programa Buenos Aires y el Río. Buenos Aires: Área de Gestión de la Ribera. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. (2001). Plan de Manejo del Programa Buenos Aires y el Río. Buenos Aires: Área de Gestión de la Ribera. Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2009). Modelo Territorial Buenos Aires 2010-2060. (1a ed.) Buenos Aires: Ministerio de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Lara, A. (1994). Ciudades - puerto en un mundo de economía globalizada. Pautas para su gestión. En, Presidencia de la Nación, Universidad de Buenos Aires y de Mar del Plata, Las Ciudades en la Ordenación del Territorio (Ponencia inédita). CEPAL: Mar del Plata. Lara, A. (2000). Los megaproyectos y el imaginario urbano. Aplicaciones a la infraestructura portuaria. En, E. del Acebo (Dir.), El Habitar urbano: pensamiento, imaginación y límite. La ciudad como encrucijada. (437-450). Ciudad Argentina. Universidad del Salvador. Lara, A. (2006). Bases para el manejo costero integrado de un área de interfase marítima - fluvial. Estudio de caso: la ribera del Rio de la Plata en la Ciudad de Buenos Aires. Cuyo: Universidad Nacional de Cuyo. Lara, A. (2008). Mar Argentino y Área Costera, capítulo del Libro Argentina y Marcos territoriales. J. Roccatagliata. (Coord.). Editorial Planeta. Pírez, P. (2002). Buenos Aires: fragmentation and privatization of the metropolitan city. In Environment and Urbanization, 14(1). 145-158. Ramírez, J. (2013). El Patrimonio como artificio para la renovación urbana de Puerto Madero (Buenos Aires). VII Jornadas Santiago Wallace de Investigación en Antropología Social. UBA, Buenos Aires. Santa María, V. (2002). El Turismo en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Proyecto de Gestión. Buenos Aires: Corregidor. UNESCO. (2006). A Handbook for Measuring the Progress and Outcomes of Integrated Coastal and Ocean Management, IOC Manuals and Guides. [ICAM Dossier]. Paris: Intergovernmental Oceanographic Commission Available from http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001473/147313e. pdf Vallega, A. (2000). The management of the Mediterranean Sea: The Role of Regional Complexity. Ocean & Coastal Management 18(2-4). 279-290. Videla, E. (2007). Las torres son el prototipo de una ciudad neoliberal. Pagina12. [Online]. https://www.pagina12.com.ar/diario/reportajes/25-87381-2007-06-30.html Wong, P. P., et al. (2014): Coastal systems and low-lying areas. In: Climate Change 2014: Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Part A: Global and Sectoral Aspects. Contribution of Working Group II to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge University Press. En www.researchgate.net/publication/267506752_ Coastal_systems_and_low-lying_areas |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación universidad de la costa |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/721639e1-6a26-4a6a-bc6c-478374a9fd07/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c03dcefe-2d73-4469-a725-e7c40f7a28d6/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/be31f046-d5de-4408-a366-225c79da3010/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4c7451bf-7688-4e67-ade8-7cf39e20e661/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/60a1e2e1-6dc3-43ac-80c8-8ad4f6e0db5a/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3bc5167a-0bc4-466f-983f-ef363b4ba9ce/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 a941bf0887c46779410a58bfeb2e6c5d 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c bfa021889e732d3e2b54087bda080f24 fcb355c85f68b54c9d9bc1ef926e9254 3d9832811eb79ff173300bb69b336bd4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760684566839296 |
spelling |
Lara, Albina L2020-02-28T16:56:59Z2020-02-28T16:56:59Z2019Lara, A. (2019). La ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado. En (Ed.),. (pp. 354-378 ). Recuperado de https://hdl.handle.net/11323/6069978-958-8921-91-4978-958-8921-90-7https://hdl.handle.net/11323/6069Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El área ribereña de la Ciudad de Buenos Aires representa un ejemplo paradigmático de los intensos y dinámicos procesos que se producen en las áreas costeras más importantes del mundo: crecimiento de la infraestructura portuaria global, reciclado urbano del frente costero, conflictos entre usos del suelo y deterioro ambiental. El estudio analiza los principales problemas ambientales y conflictos de uso y evalúa los resultados de la implementación de algunas iniciativas de manejo costero y de planeamiento utilizadas hasta el presente. La metodología aplicada es la de estudio de caso y se utilizaron los siguientes métodos generales: revisión bibliográfica, análisis de información secundaria, observación participante y no participante, entrevistas a informantes clave y trabajo de campo y uso de indicadores ambientales. El estudio concluye que el manejo fragmentado y sectorial implementado ha provocado los principales problemas ambientales y conflictos, lo que redunda en el aumento de la fragilidad de la ribera de la ciudad. Al mismo tiempo, el estudio indica que están presentes algunos de los factores necesarios para un proceso de manejo costero integrado. Sin embargo, la ribera como unidad territorial no está presente en la agenda política del gobierno en la actualidad y falta la percepción de la necesidad de una perspectiva integral, el compromiso genuino del sector empresario y una participación más fuerte de las ONGs (organizaciones no gubernamentales) y de la comunidad. La ribera de la ciudad de Buenos Aires no es hoy una cuestión de importancia pública.Lara, Albina Lapplication/pdfspaCorporación universidad de la costaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Manejo integrado costeroBuenos AiresArgentinaZona costeraLa ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero IntegradoCapítulo - Parte de Librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248Textinfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIBinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionBarragán, J. (2014) Política, Gestión y Litoral, Nueva visión de la gestión integrada de áreas litorales. Flores: Editorial Tébar.Cicin-Sain, B. and Knecht, R. (1998). Integrated coastal and ocean management. Concepts and Practices. USA: Island Press.Fundación Ciudad. (2000). Foro Ciudad y Río, Documento Base, Uso sustentable de la Ribera Metropolitana. Buenos Aires: Fundación Ciudad.Hardin, G. (1968). The Tragedy of the Commons. Science New Series, 162(3859). 1243-1248.Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. (1998). Evaluación de Impacto Ambiental del Programa Buenos Aires y el Río. Buenos Aires: Área de Gestión de la Ribera.Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. (2001). Plan de Manejo del Programa Buenos Aires y el Río. Buenos Aires: Área de Gestión de la Ribera.Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (2009). Modelo Territorial Buenos Aires 2010-2060. (1a ed.) Buenos Aires: Ministerio de Desarrollo Urbano del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Lara, A. (1994). Ciudades - puerto en un mundo de economía globalizada. Pautas para su gestión. En, Presidencia de la Nación, Universidad de Buenos Aires y de Mar del Plata, Las Ciudades en la Ordenación del Territorio (Ponencia inédita). CEPAL: Mar del Plata.Lara, A. (2000). Los megaproyectos y el imaginario urbano. Aplicaciones a la infraestructura portuaria. En, E. del Acebo (Dir.), El Habitar urbano: pensamiento, imaginación y límite. La ciudad como encrucijada. (437-450). Ciudad Argentina. Universidad del Salvador.Lara, A. (2006). Bases para el manejo costero integrado de un área de interfase marítima - fluvial. Estudio de caso: la ribera del Rio de la Plata en la Ciudad de Buenos Aires. Cuyo: Universidad Nacional de Cuyo.Lara, A. (2008). Mar Argentino y Área Costera, capítulo del Libro Argentina y Marcos territoriales. J. Roccatagliata. (Coord.). Editorial Planeta.Pírez, P. (2002). Buenos Aires: fragmentation and privatization of the metropolitan city. In Environment and Urbanization, 14(1). 145-158.Ramírez, J. (2013). El Patrimonio como artificio para la renovación urbana de Puerto Madero (Buenos Aires). VII Jornadas Santiago Wallace de Investigación en Antropología Social. UBA, Buenos Aires.Santa María, V. (2002). El Turismo en la ciudad Autónoma de Buenos Aires. Proyecto de Gestión. Buenos Aires: Corregidor.UNESCO. (2006). A Handbook for Measuring the Progress and Outcomes of Integrated Coastal and Ocean Management, IOC Manuals and Guides. [ICAM Dossier]. Paris: Intergovernmental Oceanographic Commission Available from http://unesdoc.unesco.org/images/0014/001473/147313e. pdfVallega, A. (2000). The management of the Mediterranean Sea: The Role of Regional Complexity. Ocean & Coastal Management 18(2-4). 279-290.Videla, E. (2007). Las torres son el prototipo de una ciudad neoliberal. Pagina12. [Online]. https://www.pagina12.com.ar/diario/reportajes/25-87381-2007-06-30.htmlWong, P. P., et al. (2014): Coastal systems and low-lying areas. In: Climate Change 2014: Impacts, Adaptation, and Vulnerability. Part A: Global and Sectoral Aspects. Contribution of Working Group II to the Fifth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change. Cambridge University Press. En www.researchgate.net/publication/267506752_ Coastal_systems_and_low-lying_areasPublicationLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/721639e1-6a26-4a6a-bc6c-478374a9fd07/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53ORIGINALLa ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado.pdfLa ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado.pdfapplication/pdf899532https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c03dcefe-2d73-4469-a725-e7c40f7a28d6/downloada941bf0887c46779410a58bfeb2e6c5dMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/be31f046-d5de-4408-a366-225c79da3010/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52THUMBNAILEstudios de caso sobre manejo integrado de zonas costeras en Iberoamérica curvas_compressed (Miniatura)-1.pngEstudios de caso sobre manejo integrado de zonas costeras en Iberoamérica curvas_compressed (Miniatura)-1.pngimage/png6075191https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4c7451bf-7688-4e67-ade8-7cf39e20e661/downloadbfa021889e732d3e2b54087bda080f24MD54La ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado.pdf.jpgLa ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado.pdf.jpgimage/jpeg36301https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/60a1e2e1-6dc3-43ac-80c8-8ad4f6e0db5a/downloadfcb355c85f68b54c9d9bc1ef926e9254MD55TEXTLa ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado.pdf.txtLa ribera de la ciudad de Buenos Aires en busca de un Manejo Costero Integrado.pdf.txttext/plain53369https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3bc5167a-0bc4-466f-983f-ef363b4ba9ce/download3d9832811eb79ff173300bb69b336bd4MD5611323/6069oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/60692024-09-16 16:48:36.673http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |