Desarrollo de una empresa de asesoría jurídico-administrativa especializada y entrenamiento para participar en licitaciones públicas: fortalecimiento de la competitividad empresarial

Este trabajo de grado se enfoca en el desarrollo de una empresa de asesoría jurídico- administrativa especializada en entrenar empresas para su participación en procesos de licitación pública, con el objetivo de fortalecer su competitividad y desempeño en este sector. En el contexto actual de Colomb...

Full description

Autores:
González González, Vanessa
Lasprilla López, Tatiana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13900
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/13900
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Este trabajo de grado se enfoca en el desarrollo de una empresa de asesoría jurídico- administrativa especializada en entrenar empresas para su participación en procesos de licitación pública, con el objetivo de fortalecer su competitividad y desempeño en este sector. En el contexto actual de Colombia y Latinoamérica, los procesos de contratación pública representan una oportunidad significativa de crecimiento para las pequeñas y medianas empresas (pymes), sin embargo, muchas de estas empresas enfrentan barreras considerables que dificultan su éxito en las licitaciones debido a la falta de conocimientos específicos, habilidades técnicas, y experiencia en la elaboración de propuestas competitivas. Este proyecto se propone abordar estos desafíos a través de servicios de asesoría jurídica y administrativa, junto con una plataforma de capacitación y simulación especializada en el proceso de licitaciones, en una fase inicial, el proyecto incluye un diagnóstico detallado sobre los obstáculos que enfrentan las pymes en el proceso licitatorio, el cual permitió identificar la necesidad de una capacitación práctica y personalizada en áreas críticas, tales como el cumplimiento normativo, la preparación de propuestas técnicas y económicas, detectar debilidades en las propuestas de los competidores y la formulación de observaciones al proceso que maximicen las oportunidades de participar y ser escogido. A partir de este análisis, la empresa ofrecerá una plataforma de entrenamiento interactiva que permitirá a los usuarios adquirir experiencia en escenarios simulados, replicando situaciones reales en licitaciones públicas, además, tiene una propuesta de valor que radica en un conjunto integral de servicios que abarca desde asesoría en aspectos legales y normativos hasta capacitación práctica y teórica, diseñada para incrementar la competitividad y profesionalismo de las pymes en licitaciones. La plataforma proporcionará simulaciones detalladas, tutoriales, y recursos educativos en formato multimedia, abarcando desde las normativas de contratación hasta técnicas avanzadas de formulación y presentación de propuestas, adicionalmente, los usuarios recibirán retroalimentación sobre su desempeño, lo que les permitirá mejorar sus habilidades y optimizar sus estrategias en cada fase del proceso licitatorio. La empresa busca potenciar la competitividad y el éxito de las pymes en el ámbito de las licitaciones públicas, disminuyendo errores frecuentes y aumentando sus probabilidades de obtener contratos, utilizar esta plataforma de entrenamiento no solo optimiza su proceso de aprendizaje, sino que también reduce las pérdidas económicas y de recursos que implica el enfoque tradicional de prueba y error, ya que, ajustarse al proceso de lecciones aprendidas de cada licitación perdida conlleva costos significativos en términos de recursos administrativos, oportunidades de negocio millonarias y desgaste financiero. Al entrenarse mediante una empresa de simulación, las pymes pueden evitar estas pérdidas y aprovechar al máximo sus recursos. El proyecto además de beneficiar el desarrollo y crecimiento de las empresas, contribuirá a la transparencia y profesionalización del sector de contratación pública, promoviendo una mayor inclusión de actores empresariales en el mercado de licitaciones, con esta visión, la propuesta se presenta como una iniciativa innovadora y de alto impacto para crear una empresa dedicada a capacitar y asesorar en licitaciones públicas, cubriendo una necesidad creciente en el mercado y fortaleciendo la competitividad de las pymes en un sector clave para el desarrollo económico y el fortalecimiento institucional.