Enfoque humanista
El Enfoque Humanista estudia los significados de las experiencias de los seres humanos en situaciones reales, tal como ellas ocurren espontáneamente en la vida cotidiana. La Psicología Humanista trata de comprender la forma en que los seres humanos vivencian el mundo, y esta comprensión se empieza,...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6591
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6591
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Enfoque humanista
Seres humanos
Psicología humanista
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_9f2ef1f7f3217abec0b7fb1afb45c1be |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6591 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Enfoque humanista |
title |
Enfoque humanista |
spellingShingle |
Enfoque humanista Enfoque humanista Seres humanos Psicología humanista |
title_short |
Enfoque humanista |
title_full |
Enfoque humanista |
title_fullStr |
Enfoque humanista |
title_full_unstemmed |
Enfoque humanista |
title_sort |
Enfoque humanista |
dc.creator.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Enfoque humanista Seres humanos Psicología humanista |
topic |
Enfoque humanista Seres humanos Psicología humanista |
description |
El Enfoque Humanista estudia los significados de las experiencias de los seres humanos en situaciones reales, tal como ellas ocurren espontáneamente en la vida cotidiana. La Psicología Humanista trata de comprender la forma en que los seres humanos vivencian el mundo, y esta comprensión se empieza, al captar la perspectiva o punto de vista de la persona que se está observando. La asignatura Enfoque Humanista, proporciona los conocimientos básicos sobre la manera en que se puede acceder a la comprensión del ser-en-el-mundo en su día a día, a partir de los fundamentos teóricos que yacen al interior de la propuesta humanista existencial como lo son, el sentido, la intencionalidad, la consciencia, el aquí y el ahora, el desarrollo del potencial, la libertad, el deseo, la muerte, el aislamiento y la voluntad, entre otros. En esta asignatura, el estudiante se relacionará con los fundamentos teóricos, metodológicos y epistemológicos del enfoque y con las contribuciones que los distintos autores representativos de esta corriente han hecho al área del conocimiento, que permiten dar una lectura distinta, no excluyente, sino, complementaria sobre las temáticas actuales que están asociadas al bienestar o sufrimiento psicológico del ser; de esta forma podrá descubrir la complejidad de la experiencia del ser humano y podrá participar activamente en discusiones teóricas, filosóficas y metodológicas acerca del desarrollo y evolución del Enfoque Humanista. Por lo expuesto anteriormente, es de vital importancia el estudio de esta asignatura en el plan de formación del Programa de Psicología. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-17T15:05:26Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-17T15:05:26Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Otros |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/6591 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/6591 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Contenidos académicos por cátedra |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Carvalho Teixeira, J., (2006). Introdução à Psicoterapia Existencial. Análise Psicológica. 23(3), pp.289-309 Via SCIELO en: http://www.scielo.oces.mctes.pt/pdf/aps/v24n3/v24n3a03 Martin, F. & Taylor, E. (2001). Humanistic Psychology at The Crossroads. En Schneider, Kirk J., James F. T. Bugental, and J. Fraser Pierson. (ed), The Handbook of Humanistic Psychology: Leading Edges in Theory, Research, and Practice. Thousand Oaks, (pp. 21-27). California: Sage Publications. Print. Martínez Miguelez, M. (1999) La Psicología Humanista: Un Nuevo Paradigma Psicológico. México, Trillas. Martínez Robles, Y (2009). Filosofía Existencial para Terapeutas y Uno Que Otro Curioso. Segunda Ed. México D.F.: Ediciones LAG. Villegas, M. (1986). La Psicología Humanista: Historia, Concepto & Método. Anuario de psicología. 1(34). Universidad de Barcelona. http://www.raco.cat/index.php/anuariopsicologia/article/ Yalom, I. (1984). Psicoterapia Existencial. Barcelona: Editorial Herder. Moss, D. (2001) The Roots and Genealogy of Humanistic Psychology. En Schneider, Kirk J., James F. T. Bugental, and J. Fraser Pierson. (ed), The Handbook of Humanistic Psychology: Leading Edges in Theory, Research, and Practice. Thousand Oaks, California: Sage Publications. pp. 5-20. Print. Osorio, M. C. H. (2013). Del Surgimiento De La Psicología Humanística A La Psicología Humanista-Existencial De Hoy. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 4(1), 83-100. Quitman, Helmut. (1989). Psicología Humanista. Barcelona. Editorial HERDER Spinelli, E., (2006). Existential Psychotherapy: An Introductory Overview. Análise Psicológica. XXIV (3), pp.311-321 Via SCIELO en: http://www.scielo.oces.mctes.pt/pdf/aps/v24n3/v24n3a04 De Castro, A. García Chacón, G. (2011). Psicología clínica: Fundamentos existenciales. Segunda edición. Barranquilla. Ediciones de La U - Ediciones Uninorte. Lara Rodríguez, G; & Osorio, C (2014). Aportes de la psicología existencial al afrontamiento de la muerte. Tesis Psicológica, 9(1) Bogotá, Colombia: Fundación Universitaria Los Libertadores May, R., Angel, E. & Ellenberger, H. (1977). Existencia: una nueva dimensión en psiquiatría y psicología. Madrid: Gredos. Martínez Ortiz, E., Osorio Castaño, C. A., & Rodriguez, J. (2017). El Psicodiagnóstico en la psicoterapia centrada en el sentido. Bogotá, Colombia. Editorial Meaningcorp SAS May, R. (1974). Fuentes de la violencia. Buenos Aires, Argentina. Emecé Editores. Schneider, K. (2008). Existential-Integrative Psychotherapy: guideposts to the core of practice. Routledge/Taylor & Francis Group. New York, NY. Yalom, I. (2007). El don de la terapia. Sexta edición. Buenos Aires, Argentina. Emecé Editores. Frankl, Víktor (1988). La voluntad de sentido. Barcelona. Editorial Herder Martínez, E, (2011). Los modos de ser inauténticos. Bogotá D.C.: Editorial El manual moderno Moreira, N., & Holanda, A. (2010). Logoterapia e o sentido do sofrimento: convergências nas dimensões espiritual e religiosa. Psico-USF, 15(3), 345-356. Frankl, V. (1989). El hombre en busca de sentido. Barcelona: Editorial Herder. Martinez, E. (2009). Buscando el sentido de la vida. Bogotá: Ediciones Aquí & Ahora. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Psicología |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d629210c-6ee1-41ec-acbf-6a94a2bd2537/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cf914c96-23bd-4921-bf26-e8a2060da6fb/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ca5488d2-25ba-4afa-bb49-1b6c998588ee/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/49091beb-f8bd-4bf1-a185-3aa5df794696/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2ba97c1d-3a76-411d-848b-ad2513bf1992/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
843a56019435c4ead045b7c9848bb745 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 88da92e059fb13512a7846a2b487efe0 2c9966add0fa7f19a99553cd66326bc0 6bbe93d793cfa20aa0a6d1e57814ac93 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1828166907730067456 |
spelling |
Corporación Universidad de la Costa2020-07-17T15:05:26Z2020-07-17T15:05:26Z2020https://hdl.handle.net/11323/6591Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/El Enfoque Humanista estudia los significados de las experiencias de los seres humanos en situaciones reales, tal como ellas ocurren espontáneamente en la vida cotidiana. La Psicología Humanista trata de comprender la forma en que los seres humanos vivencian el mundo, y esta comprensión se empieza, al captar la perspectiva o punto de vista de la persona que se está observando. La asignatura Enfoque Humanista, proporciona los conocimientos básicos sobre la manera en que se puede acceder a la comprensión del ser-en-el-mundo en su día a día, a partir de los fundamentos teóricos que yacen al interior de la propuesta humanista existencial como lo son, el sentido, la intencionalidad, la consciencia, el aquí y el ahora, el desarrollo del potencial, la libertad, el deseo, la muerte, el aislamiento y la voluntad, entre otros. En esta asignatura, el estudiante se relacionará con los fundamentos teóricos, metodológicos y epistemológicos del enfoque y con las contribuciones que los distintos autores representativos de esta corriente han hecho al área del conocimiento, que permiten dar una lectura distinta, no excluyente, sino, complementaria sobre las temáticas actuales que están asociadas al bienestar o sufrimiento psicológico del ser; de esta forma podrá descubrir la complejidad de la experiencia del ser humano y podrá participar activamente en discusiones teóricas, filosóficas y metodológicas acerca del desarrollo y evolución del Enfoque Humanista. Por lo expuesto anteriormente, es de vital importancia el estudio de esta asignatura en el plan de formación del Programa de Psicología.Corporación Universidad de la CostaspaCorporación Universidad de la CostaPsicologíaContenidos académicos por cátedraCarvalho Teixeira, J., (2006). Introdução à Psicoterapia Existencial. Análise Psicológica. 23(3), pp.289-309 Via SCIELO en: http://www.scielo.oces.mctes.pt/pdf/aps/v24n3/v24n3a03Martin, F. & Taylor, E. (2001). Humanistic Psychology at The Crossroads. En Schneider, Kirk J., James F. T. Bugental, and J. Fraser Pierson. (ed), The Handbook of Humanistic Psychology: Leading Edges in Theory, Research, and Practice. Thousand Oaks, (pp. 21-27). California: Sage Publications. Print.Martínez Miguelez, M. (1999) La Psicología Humanista: Un Nuevo Paradigma Psicológico. México, Trillas.Martínez Robles, Y (2009). Filosofía Existencial para Terapeutas y Uno Que Otro Curioso. Segunda Ed. México D.F.: Ediciones LAG.Villegas, M. (1986). La Psicología Humanista: Historia, Concepto & Método. Anuario de psicología. 1(34). Universidad de Barcelona. http://www.raco.cat/index.php/anuariopsicologia/article/Yalom, I. (1984). Psicoterapia Existencial. Barcelona: Editorial Herder.Moss, D. (2001) The Roots and Genealogy of Humanistic Psychology. En Schneider, Kirk J., James F. T. Bugental, and J. Fraser Pierson. (ed), The Handbook of Humanistic Psychology: Leading Edges in Theory, Research, and Practice. Thousand Oaks, California: Sage Publications. pp. 5-20. Print.Osorio, M. C. H. (2013). Del Surgimiento De La Psicología Humanística A La Psicología Humanista-Existencial De Hoy. Revista Colombiana de Ciencias Sociales, 4(1), 83-100.Quitman, Helmut. (1989). Psicología Humanista. Barcelona. Editorial HERDERSpinelli, E., (2006). Existential Psychotherapy: An Introductory Overview. Análise Psicológica. XXIV (3), pp.311-321 Via SCIELO en: http://www.scielo.oces.mctes.pt/pdf/aps/v24n3/v24n3a04De Castro, A. García Chacón, G. (2011). Psicología clínica: Fundamentos existenciales. Segunda edición. Barranquilla. Ediciones de La U - Ediciones Uninorte.Lara Rodríguez, G; & Osorio, C (2014). Aportes de la psicología existencial al afrontamiento de la muerte. Tesis Psicológica, 9(1) Bogotá, Colombia: Fundación Universitaria Los LibertadoresMay, R., Angel, E. & Ellenberger, H. (1977). Existencia: una nueva dimensión en psiquiatría y psicología. Madrid: Gredos.Martínez Ortiz, E., Osorio Castaño, C. A., & Rodriguez, J. (2017). El Psicodiagnóstico en la psicoterapia centrada en el sentido. Bogotá, Colombia. Editorial Meaningcorp SASMay, R. (1974). Fuentes de la violencia. Buenos Aires, Argentina. Emecé Editores.Schneider, K. (2008). Existential-Integrative Psychotherapy: guideposts to the core of practice. Routledge/Taylor & Francis Group. New York, NY.Yalom, I. (2007). El don de la terapia. Sexta edición. Buenos Aires, Argentina. Emecé Editores.Frankl, Víktor (1988). La voluntad de sentido. Barcelona. Editorial HerderMartínez, E, (2011). Los modos de ser inauténticos. Bogotá D.C.: Editorial El manual modernoMoreira, N., & Holanda, A. (2010). Logoterapia e o sentido do sofrimento: convergências nas dimensões espiritual e religiosa. Psico-USF, 15(3), 345-356.Frankl, V. (1989). El hombre en busca de sentido. Barcelona: Editorial Herder.Martinez, E. (2009). Buscando el sentido de la vida. Bogotá: Ediciones Aquí & Ahora.CC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Enfoque humanistaSeres humanosPsicología humanistaEnfoque humanistaOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINAL2020_2. Enfoque Humanista _ PA.pdf2020_2. Enfoque Humanista _ PA.pdfapplication/pdf514988https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d629210c-6ee1-41ec-acbf-6a94a2bd2537/download843a56019435c4ead045b7c9848bb745MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cf914c96-23bd-4921-bf26-e8a2060da6fb/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/ca5488d2-25ba-4afa-bb49-1b6c998588ee/download88da92e059fb13512a7846a2b487efe0MD53THUMBNAIL2020_2. Enfoque Humanista _ PA.pdf.jpg2020_2. Enfoque Humanista _ PA.pdf.jpgimage/jpeg63550https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/49091beb-f8bd-4bf1-a185-3aa5df794696/download2c9966add0fa7f19a99553cd66326bc0MD54TEXT2020_2. Enfoque Humanista _ PA.pdf.txt2020_2. Enfoque Humanista _ PA.pdf.txttext/plain27298https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/2ba97c1d-3a76-411d-848b-ad2513bf1992/download6bbe93d793cfa20aa0a6d1e57814ac93MD5511323/6591oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/65912024-09-17 14:24:41.714http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBBY2Nlc3M= |