Análisis de la dinámica del mercado laboral en Popayán - Colombia

El artículo analiza la dinámica del mercado laboral en la ciudad de Popayán desde una mirada económica e institucional, dada la falta de estudios sobre el tema que han impedido implementar políticas que disminuyan los altos índices de desempleo en el último lustro. Para lograrlo, se utilizó la infor...

Full description

Autores:
Gómez Sánchez, Andrés Mauricio
Sarmiento Castillo, Juliana Isabel
Fajardo Hoyos, Claudia Liceth
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2781
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2781
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Mercado Labora
Empleo
Desempleo
Desempleo femenino
Empresas de servicios temporales
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:El artículo analiza la dinámica del mercado laboral en la ciudad de Popayán desde una mirada económica e institucional, dada la falta de estudios sobre el tema que han impedido implementar políticas que disminuyan los altos índices de desempleo en el último lustro. Para lograrlo, se utilizó la información generada por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) a través de la Gran Encuesta Integrada de Hogares (GEIH), así como datos obtenidos por instituciones oficiales y privadas del ámbito local, las cuales cumplen un papel protagónico en materia de empleo en Popayán. Los resultados muestran que la economía de la región, se basa en el sector comercial y de servicios, lo cual limita la generación de empleos estables y de mejor cualificación. Situación que repercute de forma directa en los ingresos de los trabajadores. De otro lado, se encuentra que el desempleo ataca en mayor medida a las mujeres entre 14 y 26 años, y de manera contraria, institucionalmente se determina que hay una mayor participación de los hombres en las capacitaciones, así como en los subsidios al desempleo en varios rangos de edad. Se definen recomendaciones para hacer minimizar el impacto generado por la situación descrita.