Capacidad dinámica de innovación en las PYME exportadoras metalmecánicas de Barranquilla, Colombia.

A través del desarrolla de esta investigación, se tiene como objetivo analizar la situación actual de la capacidad dinámica de innovación de las pequeñas y medianas empresas (Pyme), exportadoras del sector metalmecánico de Barranquilla-Colombia. Metodológicamente, se desarrolla bajo el enfoque racio...

Full description

Autores:
Camargo Acuña, Genesis Yulie
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/182
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/182
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Capacidad dinámica de innovación
ventaja competitiva
pyme
capacidad y recursos
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:A través del desarrolla de esta investigación, se tiene como objetivo analizar la situación actual de la capacidad dinámica de innovación de las pequeñas y medianas empresas (Pyme), exportadoras del sector metalmecánico de Barranquilla-Colombia. Metodológicamente, se desarrolla bajo el enfoque racionalista empírico, paradigma cuantitativo, diseño no experimental transversal y alcance descriptivo. La técnica fue la encuesta mediante un cuestionario aplicado a una población de 249 pymes exportadoras, la muestra seleccionada corresponde al sector metalmecánico, los datos obtenidos fueron analizados mediante la utilización de medidas de tendencias central. Los resultados demarcan la insuficiencia de prácticas que potencializan el desarrollo de estrategias de gestión encaminadas al uso y desarrollo de la capacidad dinámica de innovación a partir de la utilización de herramientas tecnológicas, generación de políticas y estrategias encaminadas a la innovación; por este motivo, se concluye que, en el contexto de las organizaciones estudiadas, aunque existe evidencia empírica que fundamenten los aportes teóricos relacionados con la influencia de la adecuada utilización de las capacidades y recursos, no son suficientes y utilizadas de manera efectiva con el fin de fortalecer la capacidad dinámica de innovación la cual apunta a la generación de ventajas competitivas.