Prácticas para el uso de la biomasa en diferentes países de américa, Europa y Asia

Cada día la población está realizando diferentes tipos de acciones que sean lo más sostenibles y amigables posibles para el medio ambiente. La sociedad busca alternativas y soluciones a los problemas de las necesidades cotidianas y futuras, el uso de la energía es una de ellas y su demanda va en aum...

Full description

Autores:
Reyes Calle, Wendy Paola
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/235
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/235
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Biomasa
Energía Eléctrica
Potenciales
Matriz Energética
Diversificación
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
Description
Summary:Cada día la población está realizando diferentes tipos de acciones que sean lo más sostenibles y amigables posibles para el medio ambiente. La sociedad busca alternativas y soluciones a los problemas de las necesidades cotidianas y futuras, el uso de la energía es una de ellas y su demanda va en aumento año tras año. Dentro de las alternativas esta la generación de energía eléctrica con energías limpias, buscando la disminución del consumo de combustibles fósiles o materiales que afecten los diferentes ecosistemas. Esta investigación consiste en identificar países de América, Europa y Asia que aprovechan la biomasa, definir la capacidad instalada y material energético más usados en los países seleccionados y determinar prácticas que emplearon los países seleccionados para promover el uso de biomasa y diversificación de su matriz energética. Esto permitirá establecer la ruta más favorable para el desarrollo de la biomasa en Colombia. Los resultados obtenidos permiten afirmar que Colombia tiene un amplio potencial para generar energía por medio de biomasa de manera distribuida y así beneficiar la economía local, reducción de contaminación y aprovechamiento de residuos. Esto puede ser logrado mediante el desarrollo por parte del gobierno con políticas que fomente el desarrollo y diversificación de su matriz energética.