Epidemiología
La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos para llevar a cabo investigaciones epidemi...
- Autores:
-
Corporación Universidad de la Costa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6702
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/6702
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Epidemiología
Enfermedades
Población
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
id |
RCUC2_9c765c2decda4e807922ca35e5448ceb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/6702 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
spelling |
Corporación Universidad de la Costa2020-07-17T22:35:33Z2020-07-17T22:35:33Z2020https://hdl.handle.net/11323/6702Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos para llevar a cabo investigaciones epidemiológicas: la vigilancia y los estudios descriptivos se pueden utilizar para analizar la distribución, y los estudios analíticos permiten analizar los factores determinantes. El impacto de la epidemiología sobre la salud y su importancia capital en el diseño de estrategias preventivas rebasa el ámbito individual para colocarse en el poblacional, que es el espacio donde suceden los cambios en la salud. Los beneficios de las acciones preventivas se comparten y el impacto de estas puede ser duradero y permanente. La Epidemiología estudia los procesos de Salud y Enfermedad que afectan a la población. Se interesa por conocer las características de los grupos que se ven afectados; cómo se distribuyen geográficamente y en el tiempo los eventos de Salud y Enfermedad; con qué frecuencia se manifiestan y cuáles son las causas o factores asociados a su surgimiento. Fruto, Jose. Salud pública y epidemiología. 2006Corporación Universidad de la CostaspaUniversidad de la CostaAdministración de Servicios de SaludContenidos académicos por cátedraRIVAS, M, FA, (2015) Epidemiología: fundamentos y reflexiones. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. 317 páginas. Ubicación CENTR COLGE 614.4 R617eVILLA, R, A, (2012). Epidemiología y estadística: en salud pública. México: McGraw-Hill, 2012. vi, 334 páginas: ilustraciones, gráficos; 23 cm. Ubicación CENTR COLGE 614.4 V712eREYES, A, S, (2008) Gestión sanitaria: calidad y seguridad de los pacientes. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Fundación Mapfre. xxii, 395 p: il; 24 cm. Ubicación CENTR RESER 614.5 G393HERNANDEZ, A, I, Manual de Epidemiología y Salud Pública para Grados en Ciencias de la Salud. (2018). Editorial Panamericana.MACCHI, R,L Introducción a la Estadística en Ciencias de la Salud (2013) Editorial PanamericanaCC0 1.0 Universalhttp://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2EpidemiologíaEnfermedadesPoblaciónEpidemiologíaOtrosTextinfo:eu-repo/semantics/otherhttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTRinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionPublicationORIGINALEpidemiología.pdfEpidemiología.pdfapplication/pdf416618https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c6f5b65e-8947-4000-b303-feefe47a4f82/download325c17d2cdbe49a14bbc2be149550addMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8701https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4c186cad-1fe5-4f4d-b2f3-e99eca235a4a/download42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708cMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-811https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/636a2cda-c305-45b6-aca7-0ce7e625fe5b/download05b69be6172181b9f3a44123a200d834MD53THUMBNAILEpidemiología.pdf.jpgEpidemiología.pdf.jpgimage/jpeg63094https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0930b25b-2c43-411d-bfee-ab9a097857af/download3e0a26f0593ed4f8489e022e67743981MD54TEXTEpidemiología.pdf.txtEpidemiología.pdf.txttext/plain18529https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/76d6adeb-6ada-4a0b-bdb7-13877312bd7f/download5d8760ddd497d1fa77a7898d17fa64daMD5511323/6702oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/67022024-09-17 14:08:38.733http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/CC0 1.0 Universalopen.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coT3BlbiBhY2Nlc3M= |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Epidemiología |
title |
Epidemiología |
spellingShingle |
Epidemiología Epidemiología Enfermedades Población |
title_short |
Epidemiología |
title_full |
Epidemiología |
title_fullStr |
Epidemiología |
title_full_unstemmed |
Epidemiología |
title_sort |
Epidemiología |
dc.creator.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Epidemiología Enfermedades Población |
topic |
Epidemiología Enfermedades Población |
description |
La epidemiología es el estudio de la distribución y los determinantes de estados o eventos (en particular de enfermedades) relacionados con la salud y la aplicación de esos estudios al control de enfermedades y otros problemas de salud. Hay diversos métodos para llevar a cabo investigaciones epidemiológicas: la vigilancia y los estudios descriptivos se pueden utilizar para analizar la distribución, y los estudios analíticos permiten analizar los factores determinantes. El impacto de la epidemiología sobre la salud y su importancia capital en el diseño de estrategias preventivas rebasa el ámbito individual para colocarse en el poblacional, que es el espacio donde suceden los cambios en la salud. Los beneficios de las acciones preventivas se comparten y el impacto de estas puede ser duradero y permanente. La Epidemiología estudia los procesos de Salud y Enfermedad que afectan a la población. Se interesa por conocer las características de los grupos que se ven afectados; cómo se distribuyen geográficamente y en el tiempo los eventos de Salud y Enfermedad; con qué frecuencia se manifiestan y cuáles son las causas o factores asociados a su surgimiento. Fruto, Jose. Salud pública y epidemiología. 2006 |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-17T22:35:33Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-17T22:35:33Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Otros |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTOTR |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/6702 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
REDICUC - Repositorio CUC |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/ |
url |
https://hdl.handle.net/11323/6702 https://repositorio.cuc.edu.co/ |
identifier_str_mv |
Corporación Universidad de la Costa REDICUC - Repositorio CUC |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Contenidos académicos por cátedra |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
RIVAS, M, FA, (2015) Epidemiología: fundamentos y reflexiones. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. 317 páginas. Ubicación CENTR COLGE 614.4 R617e VILLA, R, A, (2012). Epidemiología y estadística: en salud pública. México: McGraw-Hill, 2012. vi, 334 páginas: ilustraciones, gráficos; 23 cm. Ubicación CENTR COLGE 614.4 V712e REYES, A, S, (2008) Gestión sanitaria: calidad y seguridad de los pacientes. Madrid: Ediciones Díaz de Santos. Fundación Mapfre. xxii, 395 p: il; 24 cm. Ubicación CENTR RESER 614.5 G393 HERNANDEZ, A, I, Manual de Epidemiología y Salud Pública para Grados en Ciencias de la Salud. (2018). Editorial Panamericana. MACCHI, R,L Introducción a la Estadística en Ciencias de la Salud (2013) Editorial Panamericana |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
CC0 1.0 Universal |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
CC0 1.0 Universal http://creativecommons.org/publicdomain/zero/1.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Administración de Servicios de Salud |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/c6f5b65e-8947-4000-b303-feefe47a4f82/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/4c186cad-1fe5-4f4d-b2f3-e99eca235a4a/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/636a2cda-c305-45b6-aca7-0ce7e625fe5b/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/0930b25b-2c43-411d-bfee-ab9a097857af/download https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/76d6adeb-6ada-4a0b-bdb7-13877312bd7f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
325c17d2cdbe49a14bbc2be149550add 42fd4ad1e89814f5e4a476b409eb708c 05b69be6172181b9f3a44123a200d834 3e0a26f0593ed4f8489e022e67743981 5d8760ddd497d1fa77a7898d17fa64da |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1811760839053541376 |