Diseño de una huerta escolar como estrategia pedagógica para fomentar la investigación

La agricultura es una actividad productiva que se ha convertido en los últimos años en la fuente principal de trabajo del Departamento de Magdalena, seguida de la ganadería y la pesca. Con la finalidad de aprovechar los recursos y fomentar las actividades propias del contexto urbano, el presente est...

Full description

Autores:
Rodríguez, Petrona
Morrón, Alexander
Cabarca, Beatriz
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2415
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/11323/2415
https://doi.org/10.17981/moducuc.20.1.2018.08
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Estrategia pedagógica
Investigación
School garden
Pedagogical strategy
Research
Research
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Description
Summary:La agricultura es una actividad productiva que se ha convertido en los últimos años en la fuente principal de trabajo del Departamento de Magdalena, seguida de la ganadería y la pesca. Con la finalidad de aprovechar los recursos y fomentar las actividades propias del contexto urbano, el presente estudio tuvo como objetivo diseñar una huerta escolar como estrategia pedagógica para fomentar la investigación. Orientado bajo los lineamientos metodológicos de la Investigación como Estrategia Pedagógica-IEP, utilizando técnicas como la observación y los diarios de campo. La población estuvo conformada por treinta y cinco (35) estudiantes de básica primaria con edades comprendidas entre los ocho (8) y diez (10) años de la Institución Educativa Departamental-IED Juan Manuel Rudas, del Municipio de Remolino-Magdalena. Los resultados evidenciaron que las huertas generan en los estudiantes conciencia ecológica, estimulando capacidades investigativas, de exploración, proposición, adquisición de aprendizajes, interacción y mejora de relaciones interpersonales.