La débil regulación de los riesgos en la actividad constructora
Es notable el auge de la actividad constructora en Colombia, al punto de que dicho fenómeno ha jalonado de manera positiva el crecimiento económico, impactando otros sectores que contribuyen al desarrollo sostenible de la Nación. Es por ello que dicha actividad implica la internalización de riesgos...
- Autores:
-
Franco Salinas, Natalia
Pájaro Vargas, Margarita Silvana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12414
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12414
https://revistascientificas.cuc.edu.co/juridicascuc/article/view/453
- Palabra clave:
- Riesgo
construcción
seguros
responsabilidad protección.
- Rights
- openAccess
- License
- JURÍDICAS CUC - 2015
Summary: | Es notable el auge de la actividad constructora en Colombia, al punto de que dicho fenómeno ha jalonado de manera positiva el crecimiento económico, impactando otros sectores que contribuyen al desarrollo sostenible de la Nación. Es por ello que dicha actividad implica la internalización de riesgos predecibles con miras a proteger los derechos e intereses de aquellos que puedan verse afectados por situaciones generadas con ocasión de fallas en la calidad de la construcción, más específicamente en las estructuras que puedan desencadenar graves pérdidas como resultado de la acción u omisión del sector así como del Estado. |
---|