Colección semilla como recurso pedagógico para el fortalecimiento de competencias lectoescritoras en estudiantes de instituciones etnoeducativas
El desarrollo de competencias en lectura y escritura conlleva a destacar su importancia para el desarrollo humano y sus implicaciones en el uso optimo del lenguaje. Desde este referente la presente investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta fundamentada en la colección semilla como recu...
- Autores:
-
Ponzon Medina, Astrid Mercedes
Navarro Morales, Candida Rosa
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13025
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13025
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Lectoescritura
Estrategias pedagógicas
Práctica docente
Comunicación
Lenguaje
Reading and writing
Pedagogical strategies
Teaching practice
Communication
Language
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El desarrollo de competencias en lectura y escritura conlleva a destacar su importancia para el desarrollo humano y sus implicaciones en el uso optimo del lenguaje. Desde este referente la presente investigación tiene como objetivo diseñar una propuesta fundamentada en la colección semilla como recurso pedagógico el cual contribuya al fortalecimiento de competencias lectoescritoras en estudiantes de instituciones etnoeducativas. El estudio se fundamenta en un enfoque racionalista-deductivo, paradigma racionalista-crítico orientando un enfoque mixto que integra componentes cuantitativos y cualitativos. Las unidades de análisis están representadas por estudiantes y docentes de 4° grado de básica primaria de dos establecimientos etnoeducativos, específicamente, la Institución Educativa La Esmeralda Sede 1 y la Institución Educativa David Sánchez Juliao, Atlántico, Colombia. Para la recolección de los datos se emplearon técnicas como la encuesta tipo cuestionario (Escala de Likert) para docentes y estudiantes y registros de observación, al mismo tiempo se desarrolló un análisis de contenido al Proyecto Educativo Institucional. Los resultados evidencian la valoración del proceso de redacción y lectura, destacando la pertinencia de la colección semilla como recurso pedagógico cuya mediación didáctica contribuye a fortalecer el perfil de competencias lectoras y escriturales en el estudiante. Se concluye en la importancia de integrar a las prácticas pedagógicas la Colección Semilla como recurso que permitirá a los estudiantes acceder a diferentes textos físicos o digitales gratuitos en aras de consolidar un proceso de aprendizaje significativo. |
---|