Pintura, manifestación artística para el fortalecimiento de competencias proambientales
La problemática actual demanda un arduo trabajo desde todos los estamentos de la sociedad; de manera que resulta necesario y pertinente desde la educación generar espacios y estrategias que propendan al cuidado y la protección del medio ambiente. Siguiendo ese orden de ideas, el presente proyecto de...
- Autores:
-
Maldonado De La Torre , Gloria
Peña De León, Milena del Carmen
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2023
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10578
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/10578
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Competencias pro-ambientales
Pintura
Estrategias pedagógicas
Pro-environmental competences
Painting
Pedagogical strategies
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | La problemática actual demanda un arduo trabajo desde todos los estamentos de la sociedad; de manera que resulta necesario y pertinente desde la educación generar espacios y estrategias que propendan al cuidado y la protección del medio ambiente. Siguiendo ese orden de ideas, el presente proyecto de investigación tiene como objetivo determinar de qué manera la pintura como manifestación artística puede fortalecer las competencias pro ambientales en los estudiantes de noveno grado de las instituciones Karl Parrish y La Unión. Para tal efecto, se desarrolló una investigación mixta, donde inicialmente se realizó una caracterización de las competencias proambientales presentes en los estudiantes mediante dos instrumentos, el primero, dirigido a los estudiantes permitiendo identificar sus creencias, motivos, habilidades, valores y conocimientos y el segundo, dirigido a los padres de familia con el fin de indagar sobre las tendencias comportamentales de los estudiantes en su contexto. Seguido a esto se implementó una estrategia pedagógica basada en la pintura; iniciando con talleres de sensibilización y pintura de cuadros y murales. Finalmente, mediante un grupo focal constituido por 8 estudiantes de ambas instituciones se evaluó el impacto de la estrategia de acuerdo a los fines propuestos concluyendo que la pintura como manifestación artística es una estrategia pedagógica efectiva para el fortalecimiento de las competencias proambientales y permite mejorar la autoestima, las relaciones interpersonales, fortaleciendo además el trabajo colaborativo, el buen uso del tiempo libre y aporta significativamente al proyecto de vida de los estudiantes. |
---|