Efecto de la impregnación con boro sobre la densidad y módulo dinámico de tres maderas angiospermas

Introducción: La madera es un material biodegradable y su empleo requiere información sobre el efecto de substancias protectoras en sus propiedades mecánicas. De tal forma que es importante desarrollar tecnología para su conservación cuando está en servicio. Objetivo: Impregnar con sales de boro, em...

Full description

Autores:
Calderón, Luz Elena Alfonsina Ávila
Sotomayor Castellanos, Javier Ramón
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12328
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12328
https://doi.org/10.17981/ingecuc.18.2.2022.01
Palabra clave:
tecnología de la madera
baño caliente-frío
spathodea campanulata
fraxinus americana
albizia plurijuga
wood technology
hot-cold bath
spathodea campanulata
fraxinus americana
albizia plurijuga
Rights
openAccess
License
INGE CUC - 2022
Description
Summary:Introducción: La madera es un material biodegradable y su empleo requiere información sobre el efecto de substancias protectoras en sus propiedades mecánicas. De tal forma que es importante desarrollar tecnología para su conservación cuando está en servicio. Objetivo: Impregnar con sales de boro, empleando el método de baño caliente-frío, probetas normalizadas de Fraxinus americana, Albizia plurijuga y Spathodea campanulata. Metodología: Se determinó la retención de sales de boro, densidad, velocidad de onda y módulo dinámico de la madera. Se realizaron pruebas de ondas de esfuerzo antes y después del tratamiento de impregnación.del estudio. Resultados: La retención aumenta a medida que la concentración se incrementa y disminuye a medida que la densidad de la madera aumenta. No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre las muestras de las densidades y las velocidades de onda de cada especie. Para los módulos de elasticidad de S. campanulata no se encontraron diferencias. Para F. americana y A. plurijuga sí se identificaron diferencias. Conclusiones: Los resultados sugieren que la capacidad de retención de sales de boro de la madera depende, principalmente, de la especie. Los valores promedio de la retención de sales de boro para las concentraciones de 3% fueron mayores que el límite inferior tóxico de retención para satisfacer los requerimientos mínimos de las normas para madera utilizada en espacios interiores. Para fines de diseño y cálculo ingenieril, es recomendable considerar el alcance de los resultados de esta investigación que se limita a probetas de pequeñas dimensiones.