Caracterización de los suelos de seis municipios en Norte de Santander
Introducción— El principal eje de desarrollo económico en el departamento Norte de Santander (Colombia) es el sector agropecuario. Sin embargo, no existe un plan de ordenamiento productivo que permitan la planificación y promoción eficiente de uso del suelo. Objetivo— Determinar las características...
- Autores:
-
Castellanos, Leónides
González Pedraza, Ana Francisca
CAPACHO, ALFONSO
- Tipo de recurso:
- Article of investigation
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10306
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/10306
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Taxonomía de suelo
Propiedades físico químicas
Niveles nutricionales
Fertilidad natural
Soil taxonomy
Physical chemical properties
Nutritional levels
Natural fertility
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
Summary: | Introducción— El principal eje de desarrollo económico en el departamento Norte de Santander (Colombia) es el sector agropecuario. Sin embargo, no existe un plan de ordenamiento productivo que permitan la planificación y promoción eficiente de uso del suelo. Objetivo— Determinar las características taxonómicas, agroquímicas y físicas de los suelos en seis municipios del departamento Norte de Santander. Metodología— El estudio se realizó en 90 fincas de los municipios: Arboledas, Convención, Esperanza, La Playa, Mutiscua y Ocaña. Se seleccionaron 15 fincas por municipio. Se tomaron muestras de suelos compuestas de 0 cm a 30 cm (2 ha/finca) y se les determinó textura y macro y micronutrientes. Se realizó un análisis estadístico descriptivo para todas las variables de suelo analizadas. Se empleó el método de muestras no pareadas por la prueba de t de Student con una probabilidad de error del 5%. Se utilizó el paquete estadístico SPSS versión 21. Resultados— Taxonómicamente los suelos pertenecen a los órdenes Inceptisol y Entisol. Las clases texturales predominantes fueron franco, franco arcillo limoso y franco arenoso. La concentración de macro y micronutrientes fue baja con excepción del hierro y el manganeso y los coeficientes de variación estuvieron por encima del 50% para la mayoría de los elementos analizados. Conclusiones— Predominaron los suelos Inceptisoles con subórdenes Dystrudepts, Eutrudepts Humudepts y Dystrustepts y Entisol con subórdenes Udorthents y Ustorthents, con texturas franco arenoso, franco limosa, franca y franco arcillo limosa. Estos presentaron una alta variabilidad en las concentraciones de macro y micronutrientes y en general baja fertilidad natural. |
---|