Cultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación

La integración al currículo de la investigación como estrategia pedagógica (IEP) y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), tiene como objetivo generar propuestas novedosas a partir de las cuales se propone impactar a la comunidad estudiantil en el desarrollo de la cultur...

Full description

Autores:
Borja Orozco, Adela
Caballero, Aura
Pertuz Ortiz, Rita
Romero Ortiz, María
Rodríguez Vega, Manuel
Lidueñas, Yanelis
García, Cristóbal
Gutiérrez Ceballos, Luis
Ortiz Torregroza, Nilson
Orozco Gutiérrez, Hugo
Ortiz Pozo, Guadalupe
Vargas Morales, Matías
Orozco Orozco, Ena
Álvarez Ternera, Josman
Mercado, Luz Mila
De La Hoz, Nancy
Pertuz Orozco, Saime
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2102
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/2102
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.10
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Cultura ciudadana y convivencia escolar
Investigación como estrategia pedagógica
Tecnología de información y comunicación
Citizen culture
School life
Research as a pedagogical strategy
Information and communication technology
Rights
openAccess
License
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id RCUC2_94a98644a627a434f62fe3b5b28b1d4d
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2102
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Cultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Citizen culture and student coexistence from the use of research as a pedagogical strategy supported by Information and communication technologies
title Cultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación
spellingShingle Cultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación
Cultura ciudadana y convivencia escolar
Investigación como estrategia pedagógica
Tecnología de información y comunicación
Citizen culture
School life
Research as a pedagogical strategy
Information and communication technology
title_short Cultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación
title_full Cultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación
title_fullStr Cultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación
title_full_unstemmed Cultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación
title_sort Cultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación
dc.creator.fl_str_mv Borja Orozco, Adela
Caballero, Aura
Pertuz Ortiz, Rita
Romero Ortiz, María
Rodríguez Vega, Manuel
Lidueñas, Yanelis
García, Cristóbal
Gutiérrez Ceballos, Luis
Ortiz Torregroza, Nilson
Orozco Gutiérrez, Hugo
Ortiz Pozo, Guadalupe
Vargas Morales, Matías
Orozco Orozco, Ena
Álvarez Ternera, Josman
Mercado, Luz Mila
De La Hoz, Nancy
Pertuz Orozco, Saime
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Borja Orozco, Adela
Caballero, Aura
Pertuz Ortiz, Rita
Romero Ortiz, María
Rodríguez Vega, Manuel
Lidueñas, Yanelis
García, Cristóbal
Gutiérrez Ceballos, Luis
Ortiz Torregroza, Nilson
Orozco Gutiérrez, Hugo
Ortiz Pozo, Guadalupe
Vargas Morales, Matías
Orozco Orozco, Ena
Álvarez Ternera, Josman
Mercado, Luz Mila
De La Hoz, Nancy
Pertuz Orozco, Saime
dc.subject.spa.fl_str_mv Cultura ciudadana y convivencia escolar
Investigación como estrategia pedagógica
Tecnología de información y comunicación
Citizen culture
School life
Research as a pedagogical strategy
Information and communication technology
topic Cultura ciudadana y convivencia escolar
Investigación como estrategia pedagógica
Tecnología de información y comunicación
Citizen culture
School life
Research as a pedagogical strategy
Information and communication technology
description La integración al currículo de la investigación como estrategia pedagógica (IEP) y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), tiene como objetivo generar propuestas novedosas a partir de las cuales se propone impactar a la comunidad estudiantil en el desarrollo de la cultura ciudadana y el mejoramiento de la convivencia escolar. El propósito de la presente investigación es generar cultura ciudadana y convivencia estudiantil desde el uso de la IEP apoyada en las TIC. El estudio es de tipo cualitativo. La población estuvo conformada por 190 estudiantes de la Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez. Para la recolección de datos se realizó un diagnóstico apoyado en las TIC de la cultura ciudadana y convivencia escolar en la institución. A partir de la investigación, como estrategia pedagógica se logró fomentar la reflexión crítica de los estudiantes frente a la problemática de convivencia escolar y cultura ciudadana resaltando la tolerancia y buenas relaciones personales
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-12-03
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-23T16:03:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-23T16:03:48Z
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Borja Orozco, A. (2018). Cultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 85 - 90. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.10
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv 2145-9258, 2389-7724 electrónico
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/2102
dc.identifier.url.spa.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.10
dc.identifier.doi.spa.fl_str_mv 10.17981/cultedusoc.9.3.2018.10
dc.identifier.eissn.spa.fl_str_mv 2389-7724
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.pissn.spa.fl_str_mv 2145-9258
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Borja Orozco, A. (2018). Cultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 85 - 90. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.10
2145-9258, 2389-7724 electrónico
10.17981/cultedusoc.9.3.2018.10
2389-7724
Corporación Universidad de la Costa
2145-9258
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/2102
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.10
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD; Vol. 9, Núm. 3 (2018)
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alfaro, A. C., Peralta, G. M., Hurtado, J. L. G., & Contreras, Y. C. (2014). La convivencia y la mediación de conflictos como estrategia pedagógica en la vida escolar. Revista Panorama Económico, (22), 169-190. Belalcazar, C. y Molina, M. (2017). Socialización de experiencias educativas mediadas por TIC en pro de la convivencia y cultura de paz. Tesis de Maestría, Centro de tecnologías de la academia. Universidad de la Sabana, p.p. 2-135. Bolívar, A. (2004). Ciudadanía y escuela pública en el contexto de diversidad cultural. Revista Mexicana de investigación Educativa, 9 (20), 15-38. Colciencias (2011). Las Comunidades de Aprendizaje, Prácticas, Saber, Conocimiento y Trasformación Apoyadas en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bogotá D.C. Garrell, T. (2009). Aprender a convivir. Laboratorio Educativo. Caracas. Hernández G. de V. J; Alvarado P., L. y Velazco G., J. (2013). Participación ciudadana, tecnologías de información-comunicación y opinión pública. TEACS, año 5, No. 11, ISSN Nº 1856-9773 Illera, M. (2005) Convivencia y cultura ciudadana: Dos pilares fundamentales del derecho policivo. Revista de Derecho. (23), 240-259. Marrugo, G., Gutiérrez, J., Concepción, I. Concepción, M. (2016). Estrategia de Convivencia Escolar Para la Formación de Jóvenes Mediadores de Conflictos. Escenarios, 14 (1), p,p. 72-84 Megías, M. (2011). La convivencia escolar y cómo resolver los conflictos y la violencia en el aula. Granada: ADICE. Mejía, M. & Manjarrez, M. (2010). La investigación como estrategia pedagógica: Una apuesta por construir pedagogías críticas en el siglo XXI. Programas ONDAS- Colciencias. Mena, I., Romagnoli, C. & Valdés, A. (2006). Convivencia escolar. Documento Valoras UC. Ministerio de Educación Nacional. 2006. Plan Nacional Decenal de Educación PNDE 2006-2016. Bogotá (Colombia). Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-312490_archivo_pdf_plan _decenal.pdf. Consultado el 15.07.2015 Ramírez, C. (2010), “Las TICS en el Aula”, NNTT, Granada. 2010 Romero-Acosta, K., & Contreras Banques, E. (2015). Revisión teórica sobre el post-conflicto: una oportunidad para empoderar a mujeres víctimas de desplazamiento. Cultura Educación y Sociedad, 6(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/757 Ruiz-Silva, A. & Choux, E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Bogotá: Asociación Colombiana de Facultades de Educación ASCOFADE. Samper, J. & Maussa, E. (2014). Desarrollo moral y competencias ciudadanas en la juventud universitaria. Jurídicas CUC, 10 (1), 43 - 60. Valenzuela, G. - Rochin, L. (2013). Libertad de expresión y su impacto en la democracia. Jurídicas CUC, 9 (1), 89 – 100. Villa, I.. (2013). Competencia Lectora y el Uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación Reading competition and the use of new technologies of information, 11(1), 7–22.
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 3
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 9
dc.relation.ispartofjournalabbrev.spa.fl_str_mv Cult. Edu. Soc.
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
institution Corporación Universidad de la Costa
dc.source.url.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2157
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cdb6eef2-7f6f-4493-b7d8-9e32a90d03af/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/93393360-ab1b-4c50-b9a8-1e5a7366e436/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5633d3b5-c9d1-442e-9fb7-2415f9ec1147/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/fa6a7d8f-4e72-4619-90b1-3096e44f3a44/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bd4a45d76020efe6176d48bbaaf8702b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
32c3c8b955e6bb30af1e628cf48181ee
befa61891a99ad25ac023b775097b1e8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1831932201753640960
spelling Borja Orozco, AdelaCaballero, AuraPertuz Ortiz, RitaRomero Ortiz, MaríaRodríguez Vega, ManuelLidueñas, YanelisGarcía, CristóbalGutiérrez Ceballos, LuisOrtiz Torregroza, NilsonOrozco Gutiérrez, HugoOrtiz Pozo, GuadalupeVargas Morales, MatíasOrozco Orozco, EnaÁlvarez Ternera, JosmanMercado, Luz MilaDe La Hoz, NancyPertuz Orozco, Saime2019-01-23T16:03:48Z2019-01-23T16:03:48Z2018-12-03Borja Orozco, A. (2018). Cultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicación. CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD, 9(3), 85 - 90. https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.102145-9258, 2389-7724 electrónicohttps://hdl.handle.net/11323/2102https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.1010.17981/cultedusoc.9.3.2018.102389-7724Corporación Universidad de la Costa2145-9258REDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La integración al currículo de la investigación como estrategia pedagógica (IEP) y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), tiene como objetivo generar propuestas novedosas a partir de las cuales se propone impactar a la comunidad estudiantil en el desarrollo de la cultura ciudadana y el mejoramiento de la convivencia escolar. El propósito de la presente investigación es generar cultura ciudadana y convivencia estudiantil desde el uso de la IEP apoyada en las TIC. El estudio es de tipo cualitativo. La población estuvo conformada por 190 estudiantes de la Institución Educativa Agropecuaria Otilia Mena Álvarez. Para la recolección de datos se realizó un diagnóstico apoyado en las TIC de la cultura ciudadana y convivencia escolar en la institución. A partir de la investigación, como estrategia pedagógica se logró fomentar la reflexión crítica de los estudiantes frente a la problemática de convivencia escolar y cultura ciudadana resaltando la tolerancia y buenas relaciones personalesThe integration into the curriculum of research as a pedagogical strategy (IEP) and the use of information and communication technologies (ICT) generates novel proposals from which it is proposed to impact the student community in the development of citizen culture and the improvement of school coexistence. The purpose of this research is to generate citizen culture and student coexistence from the use of the IEP supported by ICT. The study is of a qualitative, proactive type. The population consisted of 190 students of the Otilia Mena Álvarez Agricultural Educational Institution. For data collection, a diagnosis was made based on the ICT of the citizen culture and school coexistence in the institution, and work tables and workshops of contextualized experiences were developed with students, teachers and parents. From the research, as a pedagogical strategy it was possible to foster the critical reflection of the students in the face of the problem of school coexistence and civic culture highlighting tolerance, good personal relationships and respect for individual differencesBorja Orozco, Adela-8b13f375-f9d2-4612-bd16-82bf49efcb19-0Caballero, Aura-db0ea301-6470-4b80-83d7-532e88cd5a29-0Pertuz Ortiz, Rita-3794da88-d0e0-4001-bf75-7f8c1f58942c-0Romero Ortiz, María-b996bdc5-573c-4e8f-8a68-8c5ba27ad050-0Rodríguez Vega, Manuel-dc5a8fbc-61fc-4693-b8e1-392ca40120ad-0Lidueñas, Yanelis-32df93e2-ddc3-44e1-91c1-6d116743ed80-0García, Cristóbal-7a86bf5a-dd79-4e75-bff3-936ebb284cd2-0Gutiérrez Ceballos, Luis-22f3bd79-2434-4979-b982-5823c8e49545-0Ortiz Torregroza, Nilson-821a2739-b5c6-4c30-88a6-98999a1b5094-0Orozco Gutiérrez, Hugo-1bcd4bd9-3dde-440f-b1ab-87822b39f3dc-0Ortiz Pozo, Guadalupe-f63d40e7-6892-47f1-aa8b-7ef911fbf854-0Vargas Morales, Matías-f212986d-0abc-45ae-9c94-ce11116625c5-0Orozco Orozco, Ena-aa4fb2a8-fbd1-429b-b732-43563fd5ed4d-0Álvarez Ternera, Josman-cfdbdec9-b85b-428e-a4cd-71c1516e9474-0Mercado, Luz Mila-7d820980-7747-4403-ada6-c44cbc918847-0De La Hoz, Nancy-c09bd626-6fcc-4aa8-b654-a2f0ff0e5c08-0Pertuz Orozco, Saime-3a6122df-ed28-4c21-8a47-a53fef1223f9-0application/pdfspaCorporación Universidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD; Vol. 9, Núm. 3 (2018)CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADAlfaro, A. C., Peralta, G. M., Hurtado, J. L. G., & Contreras, Y. C. (2014). La convivencia y la mediación de conflictos como estrategia pedagógica en la vida escolar. Revista Panorama Económico, (22), 169-190. Belalcazar, C. y Molina, M. (2017). Socialización de experiencias educativas mediadas por TIC en pro de la convivencia y cultura de paz. Tesis de Maestría, Centro de tecnologías de la academia. Universidad de la Sabana, p.p. 2-135. Bolívar, A. (2004). Ciudadanía y escuela pública en el contexto de diversidad cultural. Revista Mexicana de investigación Educativa, 9 (20), 15-38. Colciencias (2011). Las Comunidades de Aprendizaje, Prácticas, Saber, Conocimiento y Trasformación Apoyadas en las Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Bogotá D.C. Garrell, T. (2009). Aprender a convivir. Laboratorio Educativo. Caracas. Hernández G. de V. J; Alvarado P., L. y Velazco G., J. (2013). Participación ciudadana, tecnologías de información-comunicación y opinión pública. TEACS, año 5, No. 11, ISSN Nº 1856-9773 Illera, M. (2005) Convivencia y cultura ciudadana: Dos pilares fundamentales del derecho policivo. Revista de Derecho. (23), 240-259. Marrugo, G., Gutiérrez, J., Concepción, I. Concepción, M. (2016). Estrategia de Convivencia Escolar Para la Formación de Jóvenes Mediadores de Conflictos. Escenarios, 14 (1), p,p. 72-84 Megías, M. (2011). La convivencia escolar y cómo resolver los conflictos y la violencia en el aula. Granada: ADICE. Mejía, M. & Manjarrez, M. (2010). La investigación como estrategia pedagógica: Una apuesta por construir pedagogías críticas en el siglo XXI. Programas ONDAS- Colciencias. Mena, I., Romagnoli, C. & Valdés, A. (2006). Convivencia escolar. Documento Valoras UC. Ministerio de Educación Nacional. 2006. Plan Nacional Decenal de Educación PNDE 2006-2016. Bogotá (Colombia). Disponible en: http://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-312490_archivo_pdf_plan _decenal.pdf. Consultado el 15.07.2015 Ramírez, C. (2010), “Las TICS en el Aula”, NNTT, Granada. 2010 Romero-Acosta, K., & Contreras Banques, E. (2015). Revisión teórica sobre el post-conflicto: una oportunidad para empoderar a mujeres víctimas de desplazamiento. Cultura Educación y Sociedad, 6(1). Recuperado a partir de https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/757 Ruiz-Silva, A. & Choux, E. (2005). La formación de competencias ciudadanas. Bogotá: Asociación Colombiana de Facultades de Educación ASCOFADE. Samper, J. & Maussa, E. (2014). Desarrollo moral y competencias ciudadanas en la juventud universitaria. Jurídicas CUC, 10 (1), 43 - 60. Valenzuela, G. - Rochin, L. (2013). Libertad de expresión y su impacto en la democracia. Jurídicas CUC, 9 (1), 89 – 100. Villa, I.. (2013). Competencia Lectora y el Uso de las Nuevas Tecnologías de la Información y Comunicación Reading competition and the use of new technologies of information, 11(1), 7–22.39Cult. Edu. Soc.CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDADhttps://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2157Cultura ciudadana y convivencia escolarInvestigación como estrategia pedagógicaTecnología de información y comunicaciónCitizen cultureSchool lifeResearch as a pedagogical strategyInformation and communication technologyCultura ciudadana y convivencia escolar desde el uso de la investigación como estrategia pedagógica, apoyada en las tecnologías de la información y la comunicaciónCitizen culture and student coexistence from the use of research as a pedagogical strategy supported by Information and communication technologiesArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2PublicationORIGINALCultura ciudadana y convivencia escolar.pdfCultura ciudadana y convivencia escolar.pdfapplication/pdf181670https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/cdb6eef2-7f6f-4493-b7d8-9e32a90d03af/downloadbd4a45d76020efe6176d48bbaaf8702bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/93393360-ab1b-4c50-b9a8-1e5a7366e436/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILCultura ciudadana y convivencia escolar.pdf.jpgCultura ciudadana y convivencia escolar.pdf.jpgimage/jpeg59915https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/5633d3b5-c9d1-442e-9fb7-2415f9ec1147/download32c3c8b955e6bb30af1e628cf48181eeMD54TEXTCultura ciudadana y convivencia escolar.pdf.txtCultura ciudadana y convivencia escolar.pdf.txttext/plain23640https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/fa6a7d8f-4e72-4619-90b1-3096e44f3a44/downloadbefa61891a99ad25ac023b775097b1e8MD5511323/2102oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/21022024-09-17 14:15:59.199open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=