Economía de Barranquilla en las dos últimas décadas 1990 – 2009
La elaboración de este libro nace de la necesidad de disponer de una herramienta académica, en la cual se analice la evolución de los principales indicadores económicos y sociales de Barranquilla y el Departamento del atlántico durante las dos últimas décadas (1990-2009). Su objetivo es el de aporta...
- Autores:
-
Hernández Burgos, Rubén Darío
- Tipo de recurso:
- Book
- Fecha de publicación:
- 2010
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8136
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/8136
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Economía
Barranquilla
Aspectos geográficos
Aspectos político
- Rights
- openAccess
- License
- CC0 1.0 Universal
Summary: | La elaboración de este libro nace de la necesidad de disponer de una herramienta académica, en la cual se analice la evolución de los principales indicadores económicos y sociales de Barranquilla y el Departamento del atlántico durante las dos últimas décadas (1990-2009). Su objetivo es el de aportar elementos de juicio para la comprensión de la economía de esta parte del territorio colombiano, contribuyendo al análisis y discusión de los problemas básicos que tendrá que encarar y resolver Barranquilla y el Departamento en los próximos años, para que pueda afrontar con éxito los retos de la globalización mundial, para lo cual se hace necesario que las decisiones de los próximos gobiernos no sean el resultado de la improvisación, sino de la previsión y del manejo, conocimiento y entendimiento acertado del comportamiento de las principales variables socioeconómicas de esta parte del territorio nacional. Agradezco a todas aquellas personas que en diversas formas colaboraron en la concreción de este libro. De manera especial al doctor Javier Moreno, Decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Corporación Universitaria de la Costa CUC, por la invitación permanente a participar en este tipo de actividades y por la confianza depositada en mí para el logro de esta obra; así mismo, a todo el cuerpo administrativo de la Facultad, docentes y estudiantes. |
---|