Regularización y optimización de los procesos de gestión implementados en los proyectos de vivienda
Actualmente muchas empresas presentan una debilidad en cuanto a la regulación de procesos, seguimiento de tareas, asignación de recursos y la interpretación que le han dado en el diseño de su flujo de trabajo para el desarrollo de proyectos, por lo cual y con el objetivo de fortalecerse y mantenerse...
- Autores:
-
Gómez Villanueva, Alfredo
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/2714
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/2714
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Planeación
Ejecución
Control
Procesos
Regulación
Optimización
Mapa
Proyecto
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | Actualmente muchas empresas presentan una debilidad en cuanto a la regulación de procesos, seguimiento de tareas, asignación de recursos y la interpretación que le han dado en el diseño de su flujo de trabajo para el desarrollo de proyectos, por lo cual y con el objetivo de fortalecerse y mantenerse como empresas competitivas, deben aplicar un proceso de cambio que le permita desarrollar un mapa de procesos, para optimizar y potencializar la calidad de los proyectos de construcción de vivienda desarrollados por medio de la regulación e integración en su sistema de gestión, aplicando el Estudio de Normativas, Estudio de Metodologías, Implantación y Puesta en Marcha. Basado en la guía PMBOK, como documento de referencia, para la regulación de actividades y procesos, recomendar las herramientas para el seguimiento y control basado en procesos e indicadores que sirvan como referencia para su aplicación en otro tipo de proyectos de construcción. |
---|