Prevención del embarazo a temprana edad a través de la cátedra de educación sexual como estrategia pedagógica apoyada en TIC

El presente articulo tiene como objetivo prevenir los embarazos adolescentes a partir de una cátedra de educacion sexual con estudiantes de bachillerato debido a la alta deserción que se presenta en la institución. La metodologia del estudio se desarrollo desde un enfoque cualitativo con un alcance...

Full description

Autores:
Lara Martinez, Jhon Jairo
Ospino, Yosiris
Tamara, Yenis
Andrade, Angelica
Ospino, Joel
Salas, Elmira
Rivera , Glenis
Bertel, Yomaris
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11253
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11253
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.100
Palabra clave:
educacion sexual, adolescencia, embarazo adolescente.
sexual education, adolescence, teen pregnancy.
Rights
openAccess
License
CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018
id RCUC2_90594a7e0bbd763c315a3ce87ed9966c
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11253
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Prevención del embarazo a temprana edad a través de la cátedra de educación sexual como estrategia pedagógica apoyada en TIC
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Prevention of the pregnancy to early age across the chair of sexual education like pedagogic strategy
title Prevención del embarazo a temprana edad a través de la cátedra de educación sexual como estrategia pedagógica apoyada en TIC
spellingShingle Prevención del embarazo a temprana edad a través de la cátedra de educación sexual como estrategia pedagógica apoyada en TIC
educacion sexual, adolescencia, embarazo adolescente.
sexual education, adolescence, teen pregnancy.
title_short Prevención del embarazo a temprana edad a través de la cátedra de educación sexual como estrategia pedagógica apoyada en TIC
title_full Prevención del embarazo a temprana edad a través de la cátedra de educación sexual como estrategia pedagógica apoyada en TIC
title_fullStr Prevención del embarazo a temprana edad a través de la cátedra de educación sexual como estrategia pedagógica apoyada en TIC
title_full_unstemmed Prevención del embarazo a temprana edad a través de la cátedra de educación sexual como estrategia pedagógica apoyada en TIC
title_sort Prevención del embarazo a temprana edad a través de la cátedra de educación sexual como estrategia pedagógica apoyada en TIC
dc.creator.fl_str_mv Lara Martinez, Jhon Jairo
Ospino, Yosiris
Tamara, Yenis
Andrade, Angelica
Ospino, Joel
Salas, Elmira
Rivera , Glenis
Bertel, Yomaris
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Lara Martinez, Jhon Jairo
Ospino, Yosiris
Tamara, Yenis
Andrade, Angelica
Ospino, Joel
Salas, Elmira
Rivera , Glenis
Bertel, Yomaris
dc.subject.spa.fl_str_mv educacion sexual, adolescencia, embarazo adolescente.
topic educacion sexual, adolescencia, embarazo adolescente.
sexual education, adolescence, teen pregnancy.
dc.subject.eng.fl_str_mv sexual education, adolescence, teen pregnancy.
description El presente articulo tiene como objetivo prevenir los embarazos adolescentes a partir de una cátedra de educacion sexual con estudiantes de bachillerato debido a la alta deserción que se presenta en la institución. La metodologia del estudio se desarrollo desde un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo utilizando como tecnicas de recolección de informacion la obervacion participante e intrumentos como la encuesta, la poblacion participante corresponde a sesenta (60) estudiantes de la I.E.D Técnica Agropecuaria Pestalozzi. Los resultados que se alcanzaron con la aplicación del proyecto fue que las estudiantes lograron identificar en que temas tenían conocimiento y cuanto, además especificaron que contenidos deben profundizarse y tratarse en el blog como medio de socialización.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-12-03 00:00:00
2024-04-09T19:54:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-12-03 00:00:00
2024-04-09T19:54:23Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-12-03
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 2145-9258
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/11253
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.100
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.17981/cultedusoc.9.3.2018.100
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2389-7724
identifier_str_mv 2145-9258
10.17981/cultedusoc.9.3.2018.100
2389-7724
url https://hdl.handle.net/11323/11253
https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.100
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Cultura Educación Sociedad
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Contreras Britto, J. B. (2011). Prevalencia de embarazo en adolescentes en la E.S.E Alejandro Prospero de Santa Marta en los años 2008- 2009. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Cacéres, M., Castro, L., Sarmiento, N., & Rodriguez, A. (2003). Educacion sexual y los adolescentes del municipio de Arauca . Arauca : Universidad Nacional de Colombia. Mañeru, A. (1999). Autoridad femenina en educación. Kikiriki, 54, 26-31. Mañeru, Ana (2007). La práctica de la autoridad en las relaciones. Crítica, 943, 55-59.
Ministerio de Educacion . (08 de 02 de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Montenegro, D. & Pacheco, C. (Abril de 2010). Narrativas de adolescentes embarazadas populares que han planificado su embarazo. Trabajo para optar al grado de Magíster en Psicología Clínica. Santiago de Chile.
Muñoz T; Jiménez I; y Moreno, M. (2008). Reputación conductual y género en la adolescencia. Anales de psicología, 24(2), 334-340. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/167/16711589017.pdf
Organizacion Mundial de la Salud . (23 de 02 de 2018). El embarazo en la adolescencia . Obtenido de http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy Quintero, A., & Rojas, H. (2015). El embarazo a temprana edad, un analisis desde la perspectiva de madres adolescentes. Revista virtual Universidad Catolica del Norte , 222-237. UNESCO (2010). Orientaciones Técnicas internacionales sobre Educación de la Sexualidad. https://es.unesco.org/
UNESCO (2012). Los jóvenes y las competencias: trabajar con la educación. Informe de seguimiento de la educación para todos en el mundo. https://es.unesco.org/
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 848
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 841
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 3
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 9
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2278/1991
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 3 , Año 2018 : Cultura Educación y Sociedad (Volumen Especial)
dc.rights.spa.fl_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2278
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/26533672-c780-4973-be9c-c55445827434/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e76dae7cc0b0c6ee428e114da4d590ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166909633232896
spelling Lara Martinez, Jhon JairoOspino, YosirisTamara, YenisAndrade, AngelicaOspino, JoelSalas, ElmiraRivera , GlenisBertel, Yomaris2018-12-03 00:00:002024-04-09T19:54:23Z2018-12-03 00:00:002024-04-09T19:54:23Z2018-12-032145-9258https://hdl.handle.net/11323/11253https://doi.org/10.17981/cultedusoc.9.3.2018.10010.17981/cultedusoc.9.3.2018.1002389-7724El presente articulo tiene como objetivo prevenir los embarazos adolescentes a partir de una cátedra de educacion sexual con estudiantes de bachillerato debido a la alta deserción que se presenta en la institución. La metodologia del estudio se desarrollo desde un enfoque cualitativo con un alcance descriptivo utilizando como tecnicas de recolección de informacion la obervacion participante e intrumentos como la encuesta, la poblacion participante corresponde a sesenta (60) estudiantes de la I.E.D Técnica Agropecuaria Pestalozzi. Los resultados que se alcanzaron con la aplicación del proyecto fue que las estudiantes lograron identificar en que temas tenían conocimiento y cuanto, además especificaron que contenidos deben profundizarse y tratarse en el blog como medio de socialización.The present article has as aim anticipate the teen pregnancies from a chair of sexual education with students of baccalaureate due to the high desertion that one presents in the institution. The methodology of the study I develop from a qualitative approach with a descriptive scope using as technologies of compilation of information the obervacion participant and intrumentos as the survey, the population participant corresponds to sixty (60) students of the Technical Agricultural I.E.D Pestalozzi. The results that were reached by the application of the project it was that the students managed to identify in that topics had knowledge and all that, in addition they specified that contained they must be deepened and to treat itself in the blog as way of socialization.application/pdfspaUniversidad de la CostaCULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessEsta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.http://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/2278educacion sexual, adolescencia, embarazo adolescente.sexual education, adolescence, teen pregnancy.Prevención del embarazo a temprana edad a través de la cátedra de educación sexual como estrategia pedagógica apoyada en TICPrevention of the pregnancy to early age across the chair of sexual education like pedagogic strategyArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Cultura Educación SociedadContreras Britto, J. B. (2011). Prevalencia de embarazo en adolescentes en la E.S.E Alejandro Prospero de Santa Marta en los años 2008- 2009. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia. Cacéres, M., Castro, L., Sarmiento, N., & Rodriguez, A. (2003). Educacion sexual y los adolescentes del municipio de Arauca . Arauca : Universidad Nacional de Colombia. Mañeru, A. (1999). Autoridad femenina en educación. Kikiriki, 54, 26-31. Mañeru, Ana (2007). La práctica de la autoridad en las relaciones. Crítica, 943, 55-59.Ministerio de Educacion . (08 de 02 de 1994). Ley 115 de Febrero 8 de 1994. Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/articles-85906_archivo_pdf.pdf Montenegro, D. & Pacheco, C. (Abril de 2010). Narrativas de adolescentes embarazadas populares que han planificado su embarazo. Trabajo para optar al grado de Magíster en Psicología Clínica. Santiago de Chile.Muñoz T; Jiménez I; y Moreno, M. (2008). Reputación conductual y género en la adolescencia. Anales de psicología, 24(2), 334-340. Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/pdf/167/16711589017.pdfOrganizacion Mundial de la Salud . (23 de 02 de 2018). El embarazo en la adolescencia . Obtenido de http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy Quintero, A., & Rojas, H. (2015). El embarazo a temprana edad, un analisis desde la perspectiva de madres adolescentes. Revista virtual Universidad Catolica del Norte , 222-237. UNESCO (2010). Orientaciones Técnicas internacionales sobre Educación de la Sexualidad. https://es.unesco.org/UNESCO (2012). Los jóvenes y las competencias: trabajar con la educación. Informe de seguimiento de la educación para todos en el mundo. https://es.unesco.org/84884139https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/download/2278/1991Núm. 3 , Año 2018 : Cultura Educación y Sociedad (Volumen Especial)PublicationOREORE.xmltext/xml2998https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/26533672-c780-4973-be9c-c55445827434/downloade76dae7cc0b0c6ee428e114da4d590caMD5111323/11253oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/112532024-09-17 14:24:58.253https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/CULTURA EDUCACIÓN Y SOCIEDAD - 2018metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co