Hacia una Metodología de Desarrollo de Recursos Educativos Basada en Tecnología de Realidad Aumentada
Introducción: El desarrollo docente de recursos y materiales educativos informatizados es una tarea cada vez más común; no obstante, cuando estos materiales requieren el uso de tecnologías disruptivas como la Realidad Aumentada, el proceso se complica, sobre todo cuando no se tiene formación en el á...
- Autores:
-
Aguilar Vera, Raúl
Sosa Jiménez, Eduardo
López Martínez , José L.
Peña Pérez Negrón , Adriana
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- eng
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13883
- Acceso en línea:
- https://doi.org/10.17981/ingecuc.20.2.2024.04
- Palabra clave:
- Augmented Reality
Educational Resources
Educational Software
Realidad Aumentada
Recursos Educativos
Software Educativo
- Rights
- openAccess
- License
- Inge CuC - 2024
Summary: | Introducción: El desarrollo docente de recursos y materiales educativos informatizados es una tarea cada vez más común; no obstante, cuando estos materiales requieren el uso de tecnologías disruptivas como la Realidad Aumentada, el proceso se complica, sobre todo cuando no se tiene formación en el área de programación. Objetivo: Este estudio tiene como objetivo generar y poner a disposición de los docentes, una alternativa metodológica para el desarrollo de materiales educativos computarizados basados en la tecnología de Realidad Aumentada. Metodología: Para el estudio se utilizó una metodología de investigación y desarrollo a través de una revisión sistemática de literatura, para la identificación de áreas de oportunidad en torno a procesos para la elaboración de materiales educativos, luego se realizó una primera propuesta metodológica utilizando procesos de verificación a través del desarrollo de dos materiales didácticos, y la validación mediante la técnica de juicio de expertos del área de Ingeniería del Software para retroalimentar la propuesta metodológica construida. Resultados: El trabajo de investigación generó un marco metodológico, el cual tiene como objetivo apoyar a los docentes en la generación de Materiales Educativos basados en Realidad Aumentada, mediante un procedimiento sencillo e intuitivo, sin necesidad de poseer conocimientos de programación o en su defecto, trabajar con un desarrollador de software profesional antes de la implementación de los altos niveles de interacción. Conclusiones: De acuerdo con los procesos de verificación y evaluación empírica, es posible afirmar que las fases combinan adecuadamente los aspectos tecnológicos y pedagógicos para el Desarrollo de Materiales Educativos basados en Realidad Aumentada, independientemente del dominio del aprendizaje. Como trabajos futuros, los autores consideran que es necesario trabajar en el desarrollo de una plataforma de alto nivel que considere los pasos propuestos en la fase de implementación para brindar una herramienta que asista a docentes en el desarrollo de Materiales Educativos Computarizados basados en Realidad Aumentada. |
---|