La estimulación multisensorial para fortalecer el desarrollo motriz del grado primero
El objetivo de la presente investigación es diseñar un plan de estrategias pedagógicas para fortalecer el desarrollo motriz grueso y fino en el grado primero de la IED Marie Poussepin y la IED Jorge Robledo Ortiz de Barranquilla (Atlántico). Se siguen los lineamientos del racionalismo crítico de Pop...
- Autores:
-
Zabaleta Ortega, Luis Carlos
Zubiría Celín, Marilyn Sofía
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12916
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12916
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Estimulación multisensorial
Desarrollo motriz
Motricidad fina
Motricidad gruesa
Multisensory stimulation
Motor development
Fine motor skills
Gross motor skills
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El objetivo de la presente investigación es diseñar un plan de estrategias pedagógicas para fortalecer el desarrollo motriz grueso y fino en el grado primero de la IED Marie Poussepin y la IED Jorge Robledo Ortiz de Barranquilla (Atlántico). Se siguen los lineamientos del racionalismo crítico de Popper con un tipo de investigación diagnóstica-propositiva con enfoque mixto (cuantitativo-cualitativo). La población en estudio se conforma con 40 estudiantes de 6 años de edad de grado primero, de los cuales 10 niños se seleccionan como muestra poblacional representativa. Para recolectar información se aplica un Test Senso Motor, la Prueba Johanne Durivage y entrevistas a 8 padres de familia y 6 docentes. Los resultados demuestran que a nivel de hogar y de ambiente escolar reconocen la importancia de la estimulación multisensorial para la primera infancia para el desarrollo no sólo motriz sino para su desarrollo integral. Se evidencia la implementación de juegos y actividades lúdicas en el hogar y en la escuela. |
---|