Aplicación de Técnicas de Clustering en Sonidos Adventicios para Mejorar la Interpretabilidad y Detección de Estertores

Debido a la subjetividad que involucra actualmente el proceso de auscultación pulmonar y su diagnóstico para evaluar la condición de las vías respiratorias de un paciente, este trabajo busca evaluar el desempeño de los algoritmos de clustering: k-means y DBSCAN para efectuar un análisis computaciona...

Full description

Autores:
Sosa Ramírez, Germán David
Velásquez Clavijo, Fabián
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12095
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12095
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/366
Palabra clave:
Sonido Pulmonar
Estertores
Sonidos Vesiculares
Sonidos Adventicios
Transformada Wavelet
Descomposición Wavelet
symlet
Clustering
k-means
DBSCAN
log-ennergy
Lung Sounds
Crackles
Vesicular Sounds
Adventitious Sounds
Transformed Wavelet
Decomposition Wavelet
Symlet
Clustering
k-means
DBSCAN
Log-energy
Rights
openAccess
License
INGE CUC - 2015
Description
Summary:Debido a la subjetividad que involucra actualmente el proceso de auscultación pulmonar y su diagnóstico para evaluar la condición de las vías respiratorias de un paciente, este trabajo busca evaluar el desempeño de los algoritmos de clustering: k-means y DBSCAN para efectuar un análisis computacional de sonidos pulmonares con el objetivo de visualizar una representación de dichos sonidos que exalte la presencia de estertores y la energía contenida en ellos. Para este fin, se emplearon técnicas de descomposición y análisis Wavelet a diferencia del tradicional análisis en frecuencia dada la similitud entre la forma de onda de un estertor típico y la wavelet sym4. Obtenida la señal de sonido pulmonar con estertores aislados, el proceso de clustering agrupa estertores en regiones de alta presencia y ofrece una visualización que puede ser de utilidad para el diagnóstico hecho por un experto. La evaluación hecha sugiere que k-means agrupa conjuntos de estertores de forma más efectiva que DBSCAN en términos de clusters generados.