Empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia

Este artículo es resultado de la investigación titulada “La sucesión en las empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia”. En él se exponen los principales enfoques de la nteoría de la agencia y su aplicación al caso de las empresas de familia, además hace un recorrido por la const...

Full description

Autores:
Ramírez Ospina, Duván Emilio
Macías Ramírez, Víctor Hernando
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11422
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11422
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/184
Palabra clave:
Rights
openAccess
License
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
id RCUC2_8d3111771d38315394b5db5bb015080f
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11422
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
spelling Ramírez Ospina, Duván EmilioMacías Ramírez, Víctor Hernando2014-10-20 00:00:002024-04-09T19:58:50Z2014-10-20 00:00:002024-04-09T19:58:50Z2014-10-200120-3932https://hdl.handle.net/11323/11422https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/1842382-3860Este artículo es resultado de la investigación titulada “La sucesión en las empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia”. En él se exponen los principales enfoques de la nteoría de la agencia y su aplicación al caso de las empresas de familia, además hace un recorrido por la construcción teórica que diversos autores han realizado sobre conceptos como las empresas de familia, el proceso de sucesión y la teoría de la agencia y la forma como las empresas de familia hacen frente al proceso, fruto de la naturaleza finita del ser humano que obliga a la sucesión en la dirección.application/pdfspaUniversidad de la Costahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/184Empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agenciaEmpresas de familia: un análisis desde la teoría de la agenciaArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Económicas CUC329133https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/184/pdf_26Núm. 1 , Año 2012PublicationOREORE.xmltext/xml2583https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/62fce253-e610-43af-bf96-5a9840182885/download99ff095831639aa640bab68e2b6617b1MD5111323/11422oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/114222024-09-17 14:10:31.647https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co
dc.title.spa.fl_str_mv Empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia
dc.title.translated.eng.fl_str_mv Empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia
title Empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia
spellingShingle Empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia
title_short Empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia
title_full Empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia
title_fullStr Empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia
title_full_unstemmed Empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia
title_sort Empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia
dc.creator.fl_str_mv Ramírez Ospina, Duván Emilio
Macías Ramírez, Víctor Hernando
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ramírez Ospina, Duván Emilio
Macías Ramírez, Víctor Hernando
description Este artículo es resultado de la investigación titulada “La sucesión en las empresas de familia: un análisis desde la teoría de la agencia”. En él se exponen los principales enfoques de la nteoría de la agencia y su aplicación al caso de las empresas de familia, además hace un recorrido por la construcción teórica que diversos autores han realizado sobre conceptos como las empresas de familia, el proceso de sucesión y la teoría de la agencia y la forma como las empresas de familia hacen frente al proceso, fruto de la naturaleza finita del ser humano que obliga a la sucesión en la dirección.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-10-20 00:00:00
2024-04-09T19:58:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-10-20 00:00:00
2024-04-09T19:58:50Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-10-20
dc.type.spa.fl_str_mv Artículo de revista
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
dc.type.local.eng.fl_str_mv Journal article
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/ART
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
format http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
status_str publishedVersion
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv 0120-3932
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/11422
dc.identifier.url.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/184
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv 2382-3860
identifier_str_mv 0120-3932
2382-3860
url https://hdl.handle.net/11323/11422
https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/184
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv Económicas CUC
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv 32
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv 9
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv 1
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv 33
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/download/184/pdf_26
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv Núm. 1 , Año 2012
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.source.spa.fl_str_mv https://revistascientificas.cuc.edu.co/economicascuc/article/view/184
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/62fce253-e610-43af-bf96-5a9840182885/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 99ff095831639aa640bab68e2b6617b1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1839635823973105664