Influencia del marketing relacional en la decisión de compra de los clientes en tiendas de descuento en la ciudad de Tunja
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia del Marketing Relacional en la decisión de compra de las clientes en las tiendas de descuento de la Ciudad de Tunja. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo de tipo descriptivo. Se aplicó una correlación de Spearman mediante el Sotf...
- Autores:
-
Peña Alarcón, Carlos Fernando
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13866
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13866
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Marketing relacional
Decisión de compra
Tiendas de descuento
Relationship marketing
Purchase decision
Discount stores
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | La presente investigación tuvo como objetivo analizar la influencia del Marketing Relacional en la decisión de compra de las clientes en las tiendas de descuento de la Ciudad de Tunja. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo de tipo descriptivo. Se aplicó una correlación de Spearman mediante el Sotfware estadístico SPSS v 7. Este, también incluyo un análisis explicativo en su tercer objetivo, donde se evaluó el comportamiento de las variables que interrelacionan el marketing relacional y la decisión de compra. Para la recolección de datos, se usó una encuesta compuesta por 27 ítems con una escala tipo Likert, la cual fue validada por tres expertos y obtuvo un coeficiente de fiabilidad de Alfa de cronbach de 0.9. La muestra consistió en 229 personas con hábitos de compra en las tiendas de descuento en la ciudad de Tunja. Los datos recolectados fueron procesados mediante estadísticas descriptivas y una correlación de Spearman, que facilito la identificación de los elementos del marketing relacional y la decisión de compra que son cruciales para los consumidores en este contexto. Los resultados revelaron que, en el ámbito del marketing relacional, las tiendas de descuento no ofrecen una atención personalizada que individualice la relación con el cliente, a pesar de que las promociones son fácilmente visibles en el punto de venta. Se sugiere la creación de oportunidad de formación para los empleados, enfocándose en habilidades técnicas y blandas que permitan conocer mejor a sus clientes y establecer una comunicación efectiva. Frente a la decisión de compra, se identificó que las estrategias de marketing tienen alto impacto sobre la decisión de compra de los consumidores, por lo que es directamente proporcional esta relación, a mayor marketing mayor estrategias de compra. |
---|