Investigación, innovación y mediación de la tecnología como fuerzas impulsoras de una educación transformadora
Vivimos en un mundo complejo y cambiante en el que nos enfrentamos a grandes retos y desafíos (globalización, desigualdades, pandemias, calentamiento global y cambio climático, pobreza, violencia hacia las mujeres, guerras, políticas neoli- berales, etc.). La educación de las futuras generacion...
- Autores:
-
Verdeja Muñiz, María
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/13918
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/13918
https://revistascientificas.cuc.edu.co/culturaeducacionysociedad/article/view/6232
- Palabra clave:
- Rights
- openAccess
- License
- Cultura Educación Sociedad - 2025
Summary: | Vivimos en un mundo complejo y cambiante en el que nos enfrentamos a grandes retos y desafíos (globalización, desigualdades, pandemias, calentamiento global y cambio climático, pobreza, violencia hacia las mujeres, guerras, políticas neoli- berales, etc.). La educación de las futuras generaciones es la llave que nos abre la puerta a la esperanza, así como a las posibilidades de cambio y transformación de un mundo injusto para muchos seres humanos a un mundo más pacífico y solida- rio. En este contexto social y educativo cobra especial importancia la educación superior y, en concreto, la formación inicial de los docentes, así como la de otros profesionales que trabajan en contextos educativos. Ellos serán los que formen a las generaciones del mañana. |
---|