Macrocompetencias del programa técnico profesional en mantenimiento electrónico industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC

La presente monografía de grado, está orientada a determinar las Macrocompetencias que debe adquirir un estudiante durante el tiempo que realice el plan de estudios para obtener el título de Técnico Profesional en Mantenimiento Electrónico Industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias C...

Full description

Autores:
Espinel Gómez, Betty Liliana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2007
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1494
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/1494
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Educación superior
Educación tecnológica
Métodos de enseñanza
Formación profesional
Higher education
Technological education
Teaching methods
Professional training
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id RCUC2_8a0925b7747fba1209eb050917309c82
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1494
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.eng.fl_str_mv Macrocompetencias del programa técnico profesional en mantenimiento electrónico industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC
title Macrocompetencias del programa técnico profesional en mantenimiento electrónico industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC
spellingShingle Macrocompetencias del programa técnico profesional en mantenimiento electrónico industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC
Educación superior
Educación tecnológica
Métodos de enseñanza
Formación profesional
Higher education
Technological education
Teaching methods
Professional training
title_short Macrocompetencias del programa técnico profesional en mantenimiento electrónico industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC
title_full Macrocompetencias del programa técnico profesional en mantenimiento electrónico industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC
title_fullStr Macrocompetencias del programa técnico profesional en mantenimiento electrónico industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC
title_full_unstemmed Macrocompetencias del programa técnico profesional en mantenimiento electrónico industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC
title_sort Macrocompetencias del programa técnico profesional en mantenimiento electrónico industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC
dc.creator.fl_str_mv Espinel Gómez, Betty Liliana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Mora Mora, Reynaldo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Espinel Gómez, Betty Liliana
dc.subject.eng.fl_str_mv Educación superior
Educación tecnológica
Métodos de enseñanza
Formación profesional
Higher education
Technological education
Teaching methods
Professional training
topic Educación superior
Educación tecnológica
Métodos de enseñanza
Formación profesional
Higher education
Technological education
Teaching methods
Professional training
description La presente monografía de grado, está orientada a determinar las Macrocompetencias que debe adquirir un estudiante durante el tiempo que realice el plan de estudios para obtener el título de Técnico Profesional en Mantenimiento Electrónico Industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC y determinar estrategias que favorezcan la formación en competencias en dicho programa. Además de revisar el Perfil Profesional y ocupacional de un Técnico en este sector. El tipo de investigación que se utilizó en este proyecto es el exploratorio, ya que se recogieron datos con el fin de realizar un análisis con el diagnóstico de nuestra investigación y porque es un primer acercamiento científico al problema en estudio, además la investigación se encuentra enmarcada en el paradigma cualitativo de tipo socio crítico.
publishDate 2007
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2007-09-18
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-20T20:11:24Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-20T20:11:24Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.citation.spa.fl_str_mv Mora, R.; Espinel, B. (2007). Macrocompetencias del programa técnico profesional en mantenimiento electrónico industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC. Trabajo de Posgrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1494
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/1494
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Mora, R.; Espinel, B. (2007). Macrocompetencias del programa técnico profesional en mantenimiento electrónico industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC. Trabajo de Posgrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1494
Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
url https://hdl.handle.net/11323/1494
https://repositorio.cuc.edu.co/
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv CONSTITUCIÓN POLÍTICA NACIONAL
LEY 30 DE 1992
Alexim, J.C., Brigído, R., Freire, L. (2002) Organización Internacional del Trabajo. Certificación de competencias profesionales.
Bar, G (1999). Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo: I Seminario Taller sobre Perfil del Docente y Estrategias de Formación. Lima, Perú.
Fernández, M. R. (2002). Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo XXI. Universidad de Castilla – La mancha.
Flores, R. C (1999). Estándares y función docente. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Valparaíso, Chile.
Gonczi, Andrew, (1996) "Instrumentación de la educación basada en competencias. Perspectivas teóricas y prácticas en Australia", en Argüelles, A. (comp.), Competencia laboral y educación basada en normas de competencia, Limusa-sep-cnccl-conalep.
Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (abril, 2001). Proceso para la validacion-certificacion de las competencias básicas del docente gerencia formación profesional.
Morfín, Antonio, "La nueva modalidad educativa, educación basada en normas de competencia", en Argüelles, A.
Agudelo, Santiago, Certificación de competencias laborales. Aplicación en Gastronomía, Montevideo, Cinterfor/OIT, 1998.
Ducci, María Angélica, “El enfoque de competencia laboral en la perspectiva internacional”, en: Formación basada en competencia laboral, Montevideo, Cinterfor/OIT, 1997.
Gallart, M. Antonia; Jacinto, Claudia, “Competencias laborales: tema clave en la articulación educación trabajo”, en: Cuestiones actuales de la formación, Montevideo, Cinterfor/OIT, 1997.
Miranda, Martín. “Transformación de La Educación Media Técnico-Profesional” en Políticas Educacionales en el Cambio de Siglo. La Reforma del Sistema Escolar de Chile, Santiago de Chile, Universitaria, 2003 (Cristian Cox, editor).
SENA (2003). Manual de evaluación y certificación con base en normas de competencia laboral. Bogotá, SENA.
SENA (2003) Guía para elaborar instrumentos de la competencia laboral. Bogotá, SENA.
www.mineducacion.gov.co
http://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/te
http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85777.html
www.minproteccionsocial.gov.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNo14552
www.sena.edu.co
Modelo UR 2000 retomado en http://www.ur.mx/tendencias/evaluacion.htm Organización Internacional del Trabajo (2002)
Cinterfor. Las 40 Preguntas más Frecuentes sobre Competencia Laboral. En: www.cinterfor.org.uy
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Especialización en Estudios Pedagógicos
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6139c14c-4354-40d4-9c59-29aafd8fbb66/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/10a163b1-e7a9-4d3a-b78d-a200c03b3b00/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/fadd245f-dd8d-46b5-81da-19188748c6df/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/75f4ae13-4c5a-4af4-be17-adc7b8857b29/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9375787c84b971e2075770c345f882bb
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
30271381b5ceccb0d9a24802d2545240
1df8138ca6472a6772ba515587ae5b95
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1828166859974770688
spelling Mora Mora, ReynaldoEspinel Gómez, Betty Liliana2018-11-20T20:11:24Z2018-11-20T20:11:24Z2007-09-18Mora, R.; Espinel, B. (2007). Macrocompetencias del programa técnico profesional en mantenimiento electrónico industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC. Trabajo de Posgrado. Recuperado de http://hdl.handle.net/11323/1494https://hdl.handle.net/11323/1494Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/La presente monografía de grado, está orientada a determinar las Macrocompetencias que debe adquirir un estudiante durante el tiempo que realice el plan de estudios para obtener el título de Técnico Profesional en Mantenimiento Electrónico Industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIAC y determinar estrategias que favorezcan la formación en competencias en dicho programa. Además de revisar el Perfil Profesional y ocupacional de un Técnico en este sector. El tipo de investigación que se utilizó en este proyecto es el exploratorio, ya que se recogieron datos con el fin de realizar un análisis con el diagnóstico de nuestra investigación y porque es un primer acercamiento científico al problema en estudio, además la investigación se encuentra enmarcada en el paradigma cualitativo de tipo socio crítico.The present monograph of degree, it is orientated to determine the Macrocompetitions that a student must acquire during the time that realizes the study plan to obtain the title(degree) of Professional Technician in Electronic Industrial Maintenance of the Corporation Institute of Arts and Sciences CIAC and to determine strategies that favor the formation(training) in competitions in the above mentioned program. Beside checking the Professional and occupational Profile of a Technician in this sector. The type of research that was in use in this project is the exploratory one, since information was gathered in order to realize an analysis with the diagnosis of our investigation and because it is the first scientific approximation to the problem in study, in addition the investigation critical associate is framed in the qualitative paradigm of typeEspinel Gómez, Betty Liliana-134fa638-64dd-411d-8445-d4f1d239030b-0spaCorporación Universidad de la CostaEspecialización en Estudios PedagógicosAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Educación superiorEducación tecnológicaMétodos de enseñanzaFormación profesionalHigher educationTechnological educationTeaching methodsProfessional trainingMacrocompetencias del programa técnico profesional en mantenimiento electrónico industrial de la Corporación Instituto de Artes y Ciencias CIACTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionCONSTITUCIÓN POLÍTICA NACIONALLEY 30 DE 1992Alexim, J.C., Brigído, R., Freire, L. (2002) Organización Internacional del Trabajo. Certificación de competencias profesionales.Bar, G (1999). Perfil y competencias del docente en el contexto institucional educativo: I Seminario Taller sobre Perfil del Docente y Estrategias de Formación. Lima, Perú.Fernández, M. R. (2002). Competencias profesionales del docente en la sociedad del siglo XXI. Universidad de Castilla – La mancha.Flores, R. C (1999). Estándares y función docente. Universidad de Playa Ancha de Ciencias de la Educación. Valparaíso, Chile.Gonczi, Andrew, (1996) "Instrumentación de la educación basada en competencias. Perspectivas teóricas y prácticas en Australia", en Argüelles, A. (comp.), Competencia laboral y educación basada en normas de competencia, Limusa-sep-cnccl-conalep.Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (abril, 2001). Proceso para la validacion-certificacion de las competencias básicas del docente gerencia formación profesional.Morfín, Antonio, "La nueva modalidad educativa, educación basada en normas de competencia", en Argüelles, A.Agudelo, Santiago, Certificación de competencias laborales. Aplicación en Gastronomía, Montevideo, Cinterfor/OIT, 1998.Ducci, María Angélica, “El enfoque de competencia laboral en la perspectiva internacional”, en: Formación basada en competencia laboral, Montevideo, Cinterfor/OIT, 1997.Gallart, M. Antonia; Jacinto, Claudia, “Competencias laborales: tema clave en la articulación educación trabajo”, en: Cuestiones actuales de la formación, Montevideo, Cinterfor/OIT, 1997.Miranda, Martín. “Transformación de La Educación Media Técnico-Profesional” en Políticas Educacionales en el Cambio de Siglo. La Reforma del Sistema Escolar de Chile, Santiago de Chile, Universitaria, 2003 (Cristian Cox, editor).SENA (2003). Manual de evaluación y certificación con base en normas de competencia laboral. Bogotá, SENA.SENA (2003) Guía para elaborar instrumentos de la competencia laboral. Bogotá, SENA.www.mineducacion.gov.cohttp://www.cinterfor.org.uy/public/spanish/region/ampro/cinterfor/tehttp://www.mineducacion.gov.co/1621/article-85777.htmlwww.minproteccionsocial.gov.co/vbecontent/library/documents/DocNewsNo14552www.sena.edu.coModelo UR 2000 retomado en http://www.ur.mx/tendencias/evaluacion.htm Organización Internacional del Trabajo (2002)Cinterfor. Las 40 Preguntas más Frecuentes sobre Competencia Laboral. En: www.cinterfor.org.uyPublicationORIGINAL22523478.pdf22523478.pdfapplication/pdf779497https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/6139c14c-4354-40d4-9c59-29aafd8fbb66/download9375787c84b971e2075770c345f882bbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/10a163b1-e7a9-4d3a-b78d-a200c03b3b00/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAIL22523478.pdf.jpg22523478.pdf.jpgimage/jpeg23948https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/fadd245f-dd8d-46b5-81da-19188748c6df/download30271381b5ceccb0d9a24802d2545240MD54TEXT22523478.pdf.txt22523478.pdf.txttext/plain157691https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/75f4ae13-4c5a-4af4-be17-adc7b8857b29/download1df8138ca6472a6772ba515587ae5b95MD5511323/1494oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/14942024-09-17 14:19:08.379open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=