Estrategias pedagógicas para el desarrollo de competencias axiológicas facilitadoras del proceso de formación de los estudiantes del Nuevo Colegio del Prado

Nuestro trabajo lleva como título: “ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS AXIOLÓGICAS FACILITADORAS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL NUEVO COLEGIO DEL PRADO” precisamente porque es en esta institución educativa, en la que detectamos el problema y para ella estamos...

Full description

Autores:
Candanoza Silva, Denis Del Carmen
Fisgativa Cárdenas, Hipolito
Rocha Peláez, María Del Carmen
Tipo de recurso:
Work document
Fecha de publicación:
2006
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12896
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/12896
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Construcción metodológica
Desarrollo humano
Estrategias pedagógicas
Methodological construction
Human development
Pedagogical strategies
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Nuestro trabajo lleva como título: “ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS AXIOLÓGICAS FACILITADORAS DEL PROCESO DE FORMACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DEL NUEVO COLEGIO DEL PRADO” precisamente porque es en esta institución educativa, en la que detectamos el problema y para ella estamos gestando, las competencias propias del quehacer pedagógico que paulatinamente fuimos profundizando en nuestra especialización. La introducción, contiene la dirección que le estamos dando al presente trabajo como docentes de la institución, además de contar pormenores de la formación histórica del colegio. El Primer Capítulo, dedicado a la parte teórica de la pedagogía, en él hicimos un breve recorrido cronológico a través de las más importantes teorías pedagógicas y de donde tomamos referencias pertinentes para generar el diseño pedagógico, que respondiera a la pregunta problema de nuestra investigación. El Segundo Capitulo, básicamente da razón de cómo se logra hacer una investigación pedagógica, en el se atendió a un gran número de teorías y formas de recolectar información, a fin de dar una respuesta científica y no simplemente ideal. El Tercer Capítulo, analizamos e interpretamos los resultados obtenidos de las entrevistas realizadas a las directivas del colegio, a sus docentes, alumnos y padres de familia. Consecutivamente de lo cual: hicimos unos cuadros donde podemos apreciar las diferentes respuestas de cada uno de los grupos encuestados y de ello sacamos nuestro juicio para proceder a generar nuestra propuesta pedagógica. El Cuarto Capítulo es nuestra propuesta y lleva como título: “FORTALECIMIENTO DE LAS COMPETENCIAS AXIOLÓGICAS EN LOS DOCENTES DEL NUEVO COLEGIO DEL PRADO COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA PARA DINAMIZAR LA FORMACIÓN EN VALORES DE LOS EDUCANDOS” y ella quiere ofrecer varias acciones pedagógicas reales, capaces de resolver el problema detectado al inicio de nuestra investigación. Por lo que retomamos los fundamentos teóricos, pedagógicos, psicológicos y sociológicos. Todo lo anterior, genero el plan de acción pedagógico, que mostró resultados positivos, de los cuales hacemos referencia en el avance de la propuesta.