Estudio prospectivo de escenarios de la tecnología en el trabajo en Colombia al 2050

La innovación y las nuevas tecnologías son uno de los componentes que están transformando los indicadores económicos, sociales y culturales lo cual implica que los mercados laborales implican una reorganización en los mercados laborales se reorganicen. A partir de un estudio prospectivo de tipo mixt...

Full description

Autores:
Rodríguez Valero, Liliana Carolina
Gutiérrez Rodríguez, Ramón Eduardo
Tipo de recurso:
Article of journal
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/11882
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/11882
https://doi.org/10.17981/econcuc.40.2.2019.07
Palabra clave:
Prospective
Technology
Work
Scenarios
Innovation
Prospectiva
Tecnología
Trabajo
Escenarios
Innovación
Rights
openAccess
License
Liliana Carolina Rodríguez Valero, Ramón Eduardo Gutiérrez Rodríguez - 2019
Description
Summary:La innovación y las nuevas tecnologías son uno de los componentes que están transformando los indicadores económicos, sociales y culturales lo cual implica que los mercados laborales implican una reorganización en los mercados laborales se reorganicen. A partir de un estudio prospectivo de tipo mixto esta investigación tiene el propósito de responder a la pregunta ¿cuáles serán los escenarios que tendrá que afrontar la sociedad colombiana en la transformación laboral a partir de las variaciones tecnológicas en el año 2050?. Su utilidad radica en la posibilidad de proponer herramientas para incrementar tareas de investigación, desarrollo e innovación en las universidades, complementando la capacitación de los futuros profesionales, así mismo, desarrollar estrategias de mejoramiento social, con las cuales se incentive el emprendimiento que permita disminuir las tasas de desempleo, producto de los futuros desarrollos tecnológicos. En la metodología, se utiliza el corte cualitativo, se lleva a cabo un panel de expertos y luego, se plantea una matriz de escenarios con base al análisis morfológico de los resultados obtenidos por la aplicación de los instrumentos, entre otros. Se encontró que el gobierno resulta ser un actor clave para influir en el desarrollo de las nuevas tecnologías que se encuentran presentes en la revolución industrial 4.0. Y para concluir con que la sociedad es el pilar de los cambios más significativos y trascendentales.