Análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico mediante la aplicación de herramientas de manufactura Lean
En este artículo, resultado de una investigación aplicada, se muestra el análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico. Primero se presentan los desperdicios identificados en la cadena de valor, luego se determinan las herr...
- Autores:
-
Cabarcas Reyes, Juan Carlos
Wilches-Arango, María Jimena
Forero Chaves, Angélica
Molina Sanmiguel, Sammy
- Tipo de recurso:
- Article of journal
- Fecha de publicación:
- 2011
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12038
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12038
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/275
- Palabra clave:
- Cadena de valor
manufactura Lean
productividad
flujo
desperdicio.
- Rights
- openAccess
- License
- INGE CUC - 2014
id |
RCUC2_881df0811cd39982351665e9d31938ec |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12038 |
network_acronym_str |
RCUC2 |
network_name_str |
REDICUC - Repositorio CUC |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico mediante la aplicación de herramientas de manufactura Lean |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico mediante la aplicación de herramientas de manufactura Lean |
title |
Análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico mediante la aplicación de herramientas de manufactura Lean |
spellingShingle |
Análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico mediante la aplicación de herramientas de manufactura Lean Cadena de valor manufactura Lean productividad flujo desperdicio. |
title_short |
Análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico mediante la aplicación de herramientas de manufactura Lean |
title_full |
Análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico mediante la aplicación de herramientas de manufactura Lean |
title_fullStr |
Análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico mediante la aplicación de herramientas de manufactura Lean |
title_full_unstemmed |
Análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico mediante la aplicación de herramientas de manufactura Lean |
title_sort |
Análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico mediante la aplicación de herramientas de manufactura Lean |
dc.creator.fl_str_mv |
Cabarcas Reyes, Juan Carlos Wilches-Arango, María Jimena Forero Chaves, Angélica Molina Sanmiguel, Sammy |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Cabarcas Reyes, Juan Carlos Wilches-Arango, María Jimena Forero Chaves, Angélica Molina Sanmiguel, Sammy |
dc.subject.spa.fl_str_mv |
Cadena de valor manufactura Lean productividad flujo desperdicio. |
topic |
Cadena de valor manufactura Lean productividad flujo desperdicio. |
description |
En este artículo, resultado de una investigación aplicada, se muestra el análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico. Primero se presentan los desperdicios identificados en la cadena de valor, luego se determinan las herramientas Lean más apropiadas para su eliminación y finalmente se hace un análisis costo-beneficio para la implementación de las herramientas propuestas. |
publishDate |
2011 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2011-10-27 00:00:00 2024-04-09T20:12:55Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2011-10-27 00:00:00 2024-04-09T20:12:55Z |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2011-10-27 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Artículo de revista |
dc.type.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
dc.type.local.eng.fl_str_mv |
Journal article |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/ART |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
dc.type.coarversion.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
0122-6517 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11323/12038 |
dc.identifier.url.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/275 |
dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
2382-4700 |
identifier_str_mv |
0122-6517 2382-4700 |
url |
https://hdl.handle.net/11323/12038 https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/275 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofjournal.spa.fl_str_mv |
Inge Cuc |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
P. Reyes Aguilar, Manufactura Delgada (Lean) y Seis Sigma en empresas mexicanas: experiencias y reflexiones. Revista Contaduría y Administración, No. 205 (5), 59-69, 2002. J. Perea, “IV Censo de Manufactureros: ¿A tono con sus prácticas de producción?, Manufactura, rupo Editorial Expansión, año 7, No, 70, abril 2001. México, pp. 76-84. E. Mora y A. Castillo, Manufactura Esbelta: “La experiencia mexicana”, Manufactura, Grupo Editorial Expansión, año 1, No. 72, 2001, México, pp. 90-104. P. Reyes Aguilar, Op. cit., p. 60. A. Niño y C. Olave, Proyecto de grado, Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería, programa de Ingeniería Industrial. Modelo de aplicación de herramientas de manufactura esbelta desde el desarrollo y mejoramiento de la calidad en el sistema de producción de Americana de Colchones, Bogotá, 2004, p. 17. P. Ballesteros Silva, Algunas reflexiones para aplicar la Manufactura Esbelta en empresas colombianas. Universidad Tecnológica de Pereira, Revista Scientia et Technica, Año XVI, No. 38, 2008, pp. 223-228. G. A. Angulo Hernández y P. M. García Henríquez, “Desarrollo de prototipo de línea de producción automatizada con manipuladores neumáticos para probar políticas de control esbelto”. Proyecto de grado, Facultad de Ingenierías, programa de Ingeniería Industrial, Universidad del Norte, 2007. G. Alukal, ‘Create a lean, mean machine’, Quality Progress, Vol. 36, No. 4, 2003, pp. 29-34. W. M. Hancock and J. Z. Matthew, Lean Production: Implementation Problems, IIE Solutions, 1998. L. Padilla, Lean Manufacturing–manufactura esbelta/ágil. Revista Electrónica Ingeniería Primero, Universidad Rafael Landívar, No. 15. 2010, pp. 64-69. J. Womack and Roos, The Machine That Changed the World, Macmillan, Nueva York, 1990, pp. 90-104. A. Niño y C. Olave, Op. cit., p. 22. M. Wish and J. Wish, Accelerating Business: Finding Time, using Time, Loose thread Publishing, Hudson, Massachusets, EUA, 2001, pp. 10-18. J. Womack and D. Jones, Lean Thinking. Simon & Shuster, 1996. M. Barrios y S. Sira, El kaizen en los procesos académicos. “Ingeniería y Sociedad UC”, Universidad de Carabobo, No. 2, 2006, pp. 83-93. |
dc.relation.citationendpage.none.fl_str_mv |
42 |
dc.relation.citationstartpage.none.fl_str_mv |
27 |
dc.relation.citationissue.spa.fl_str_mv |
1 |
dc.relation.citationvolume.spa.fl_str_mv |
7 |
dc.relation.bitstream.none.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/download/275/265 |
dc.relation.citationedition.spa.fl_str_mv |
Núm. 1 , Año 2011 : (Enero - Diciembre) |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
INGE CUC - 2014 |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
rights_invalid_str_mv |
INGE CUC - 2014 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.spa.fl_str_mv |
Universidad de la Costa |
dc.source.spa.fl_str_mv |
https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/275 |
institution |
Corporación Universidad de la Costa |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/30a7ecb9-0f12-462f-b0ff-fe7efc7cddfe/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
564b83b570c47833b1cb810800321496 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad de la Costa CUC |
repository.mail.fl_str_mv |
repdigital@cuc.edu.co |
_version_ |
1831932249199607808 |
spelling |
Cabarcas Reyes, Juan CarlosWilches-Arango, María JimenaForero Chaves, AngélicaMolina Sanmiguel, Sammy2011-10-27 00:00:002024-04-09T20:12:55Z2011-10-27 00:00:002024-04-09T20:12:55Z2011-10-270122-6517https://hdl.handle.net/11323/12038https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/2752382-4700En este artículo, resultado de una investigación aplicada, se muestra el análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico. Primero se presentan los desperdicios identificados en la cadena de valor, luego se determinan las herramientas Lean más apropiadas para su eliminación y finalmente se hace un análisis costo-beneficio para la implementación de las herramientas propuestas. application/pdfspaUniversidad de la CostaINGE CUC - 2014https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/view/275Cadena de valormanufactura Leanproductividadflujodesperdicio.Análisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico mediante la aplicación de herramientas de manufactura LeanAnálisis y mejoramiento de la cadena de valor de la línea de producción de láminas de una empresa del sector metalmecánico mediante la aplicación de herramientas de manufactura LeanArtículo de revistahttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1Textinfo:eu-repo/semantics/articleJournal articlehttp://purl.org/redcol/resource_type/ARTinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85Inge CucP. Reyes Aguilar, Manufactura Delgada (Lean) y Seis Sigma en empresas mexicanas: experiencias y reflexiones. Revista Contaduría y Administración, No. 205 (5), 59-69, 2002.J. Perea, “IV Censo de Manufactureros: ¿A tono con sus prácticas de producción?, Manufactura, rupo Editorial Expansión, año 7, No, 70, abril 2001. México, pp. 76-84.E. Mora y A. Castillo, Manufactura Esbelta: “La experiencia mexicana”, Manufactura, Grupo Editorial Expansión, año 1, No. 72, 2001, México, pp. 90-104.P. Reyes Aguilar, Op. cit., p. 60.A. Niño y C. Olave, Proyecto de grado, Universidad Javeriana. Facultad de Ingeniería, programa de Ingeniería Industrial. Modelo de aplicación de herramientas de manufactura esbelta desde el desarrollo y mejoramiento de la calidad en el sistema de producción de Americana de Colchones, Bogotá, 2004, p. 17.P. Ballesteros Silva, Algunas reflexiones para aplicar la Manufactura Esbelta en empresas colombianas. Universidad Tecnológica de Pereira, Revista Scientia et Technica, Año XVI, No. 38, 2008, pp. 223-228.G. A. Angulo Hernández y P. M. García Henríquez, “Desarrollo de prototipo de línea de producción automatizada con manipuladores neumáticos para probar políticas de control esbelto”. Proyecto de grado, Facultad de Ingenierías, programa de Ingeniería Industrial, Universidad del Norte, 2007.G. Alukal, ‘Create a lean, mean machine’, Quality Progress, Vol. 36, No. 4, 2003, pp. 29-34.W. M. Hancock and J. Z. Matthew, Lean Production: Implementation Problems, IIE Solutions, 1998.L. Padilla, Lean Manufacturing–manufactura esbelta/ágil. Revista Electrónica Ingeniería Primero, Universidad Rafael Landívar, No. 15. 2010, pp. 64-69.J. Womack and Roos, The Machine That Changed the World, Macmillan, Nueva York, 1990, pp. 90-104.A. Niño y C. Olave, Op. cit., p. 22.M. Wish and J. Wish, Accelerating Business: Finding Time, using Time, Loose thread Publishing, Hudson, Massachusets, EUA, 2001, pp. 10-18.J. Womack and D. Jones, Lean Thinking. Simon & Shuster, 1996.M. Barrios y S. Sira, El kaizen en los procesos académicos. “Ingeniería y Sociedad UC”, Universidad de Carabobo, No. 2, 2006, pp. 83-93.422717https://revistascientificas.cuc.edu.co/ingecuc/article/download/275/265Núm. 1 , Año 2011 : (Enero - Diciembre)PublicationOREORE.xmltext/xml2916https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/30a7ecb9-0f12-462f-b0ff-fe7efc7cddfe/download564b83b570c47833b1cb810800321496MD5111323/12038oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/120382024-09-17 14:23:23.928https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/INGE CUC - 2014metadata.onlyhttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.co |