II Encuentro de Escritores del Caribe Colombiano

Presentado el pasado martes 22 de octubre por la Fundación de Escritores Meira Delmar en convenio con la Universidad de la Costa, plazoleta verde, donde asistieron poetas de la ciudad, uno llegado de Valledupar y dos de la población de Luruaco. El evento literario inició con la intervención del escr...

Full description

Autores:
Contreras Muñoz, Julysa Tibisay
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/5585
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/5585
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Escritores
Región Caribe
Barranquilla
Meira Delmar
Isabella Chams
Carnaval
Cultura
Universidad de la Costa
Educosta
Rights
openAccess
License
CC0 1.0 Universal
Description
Summary:Presentado el pasado martes 22 de octubre por la Fundación de Escritores Meira Delmar en convenio con la Universidad de la Costa, plazoleta verde, donde asistieron poetas de la ciudad, uno llegado de Valledupar y dos de la población de Luruaco. El evento literario inició con la intervención del escritor bolivariano Tomás Rodríguez Rojas quien disertó acerca de lo que significa para nosotros los colombianos la conmemoración del 10 de octubre, Día de la región Caribe. Cada autor participante dejó sobre el stand colocado para que reposaran allí sus libros que contribuirán a la construcción del espacio destinado a los Autores Costeños dentro de la Biblioteca de la Universidad patrocinadora, bajo la dirección de la ingeniera Julysa Contreras Muñoz. Los autores dela Universidad de la Costa presentaron su libro digital Convivencia escolar: una mirada al Caribe colombiano Sencillamente fueron cuatro horas de regocijo poético donde la intelectualidad de más de cincuenta autores hizo su fiesta y la pollera se movió al ritmo de tambor, guacharaca y llamador que hicieron mover al máximo las caderas de la Reina del Carnaval Isabella Chams Vega, a quien invitamos para realizar la apertura del acto recitando una de las poesías de tu tía-abuela Meira Delmar ‘Verde mar’.