Violación al mínimo vital en un acuerdo de reestructuración empresarial
El carácter de garante de a la economía que otorga la Constitución Nacional al poder ejecutivo, sumada a la recesión económica vivida por el país durante los últimos años de la década de los 90, se convirtió en los pilares fundamentales para la aplicación en nuestro país de una ley de intervención e...
- Autores:
-
Gallardo Natera, Daniel
Estrada Sulbaran, Hernando
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/12878
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/12878
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Mínimo vital
Reestructuración empresarial
Constitución nacional
Vital minimum
Business restructuring
National Constitution
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Summary: | El carácter de garante de a la economía que otorga la Constitución Nacional al poder ejecutivo, sumada a la recesión económica vivida por el país durante los últimos años de la década de los 90, se convirtió en los pilares fundamentales para la aplicación en nuestro país de una ley de intervención económica, en nuestro caso la ley 550 de 1999. Con el pasar del tiempo se han venido aplicando esta, presentando resultados a corto mediano y sobre todo a largo plazo en aquellos establecimientos de comercio los cuales enfrentaron una grave situación económica que comprometía no solo el poco flujo de caja y de liquidez, si no que comprometía gravemente el mobiliario e inmobiliario Empresarial. Cabe destacar como producto de la aceptación de acogerse a un Acuerdo de Reestructuración Empresarial, la banca tanto del sector privado como del sector público, están obligadas a socorrer a aquellos empresarios acogidos al acuerdo. Esto tiene su fundamento en los fines preceptuados por la ley 550 de 1999 y la Constitución Nacional alberga protecciones a ciertos créditos como son las acreencias laborales y de seguridad social de cualquiera de sus modalidades, que por algún motivo se llegaren a ser violentados en ocasión de a la puesta en marcha del Acuerdo de Reestructuración Empresarial |
---|