Estrategia didáctica para fortalecer las competencias ciudadanas a través de la lectura crítica en escenarios virtuales

Transcendental educational changes have made students expectant towards technological innovations used by the universities. This research aims to strengthen citizenship competencies through critical reading in virtual scenarios. The methodological design was part of a systematic and empirical resear...

Full description

Autores:
Ospino Rihaza, Ivett
Samper Ibáñez, Jacqueline
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1026
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/1026
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Competencia
Ciudadanía
Lectura
Innovación
Competition
Citizenship
Reading
Innovation
Rights
openAccess
License
Atribución – No comercial – Compartir igual
id RCUC2_85f88e34703cf2a35a1e376ef0fca2cb
oai_identifier_str oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/1026
network_acronym_str RCUC2
network_name_str REDICUC - Repositorio CUC
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategia didáctica para fortalecer las competencias ciudadanas a través de la lectura crítica en escenarios virtuales
title Estrategia didáctica para fortalecer las competencias ciudadanas a través de la lectura crítica en escenarios virtuales
spellingShingle Estrategia didáctica para fortalecer las competencias ciudadanas a través de la lectura crítica en escenarios virtuales
Competencia
Ciudadanía
Lectura
Innovación
Competition
Citizenship
Reading
Innovation
title_short Estrategia didáctica para fortalecer las competencias ciudadanas a través de la lectura crítica en escenarios virtuales
title_full Estrategia didáctica para fortalecer las competencias ciudadanas a través de la lectura crítica en escenarios virtuales
title_fullStr Estrategia didáctica para fortalecer las competencias ciudadanas a través de la lectura crítica en escenarios virtuales
title_full_unstemmed Estrategia didáctica para fortalecer las competencias ciudadanas a través de la lectura crítica en escenarios virtuales
title_sort Estrategia didáctica para fortalecer las competencias ciudadanas a través de la lectura crítica en escenarios virtuales
dc.creator.fl_str_mv Ospino Rihaza, Ivett
Samper Ibáñez, Jacqueline
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Villarreal Villa, Sandra Margarita
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Ospino Rihaza, Ivett
Samper Ibáñez, Jacqueline
dc.subject.spa.fl_str_mv Competencia
Ciudadanía
Lectura
Innovación
topic Competencia
Ciudadanía
Lectura
Innovación
Competition
Citizenship
Reading
Innovation
dc.subject.eng.fl_str_mv Competition
Citizenship
Reading
Innovation
description Transcendental educational changes have made students expectant towards technological innovations used by the universities. This research aims to strengthen citizenship competencies through critical reading in virtual scenarios. The methodological design was part of a systematic and empirical research. The study sampled from students subjects Constitution and Textual Construction virtual in the Universidad de la Costa. The findings showed existing through survey showed the failures about citizenship competences components. This leads to conduct a literature review. The result of this research can be summarized in the education community under study, welcomes the initiative to strengthen civic competences and critical reading from a teaching strategy.
publishDate 2014
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2014-12-19
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-15T15:46:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-15T15:46:09Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Pregrado
dc.type.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.spa.fl_str_mv https://hdl.handle.net/11323/1026
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv Corporación Universidad de la Costa
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv REDICUC - Repositorio CUC
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/
url https://hdl.handle.net/11323/1026
https://repositorio.cuc.edu.co/
identifier_str_mv Corporación Universidad de la Costa
REDICUC - Repositorio CUC
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Aguilar, P. (2008), Políticas de la memoria y memorias de la política. Madrid, Alianza Editorial.
Blas, A. de (2008), Escritos sobre nacionalismo, Madrid: Biblioteca Nueva.
Blas, A. de y Rubio Lara, Mª J. (Dirs), (2010), Teoría del Estado I: El Estado y sus instituciones, UNED, Madrid.
Blas, A. de; F. Fernández-Miranda, J. de Andrés y M. Sánchez-Roca (2010), Sistema político español, Madrid: UNED.
Blas, A. de ed. (2013) Historia de la nación y del nacionalismo español, Madrid: Galaxia Gutenberg. (con A. Morales, J.P. Fusi)
Chaux, Enrique, Lleras, Juanita; Velásquez, Ana María, (2004). Competencias Ciudadanas: de los estándares al aula: una propuesta de integración a las áreas académicas – Bogotá: Ministerio de Educación, Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología y Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales, Ediciones Uniandes. Colino, C. y S. Parrado (2007), Avances y obstáculos en el fortalecimiento del Estado en Centroamérica y República Dominicana. Un análisis de la capacidad institucional, la reforma de la administración y la gestión pública, Madrid: INAP (con I. Molina, y E. del Pino).
Colino, C. (ed.) (2010) Diversity and Unity in Federal Systems, Montreal & Kingston/Londres/Ithaca: McGill-Queens University Press (con L. Moreno).
Colino, C. y R. Cotarelo eds. (2012) España en crisis. Balance de la segunda legislatura de Rodríguez Zapatero, Valencia: Tirant lo Blanch.
Colino, C. (coord.) (2013), Las comunidades autónomas frente a los retos de la política de cohesión europea en la nueva Europa ampliada: capacidades y estrategias, Oviedo: Gobierno de Asturias.
Cotarelo, R. (2010), La política en la era de Internet. Valencia, Tirant lo Blanch.
Cotarelo, R. (2011), Memoria del franquismo. Madrid, FOCA.
Cotarelo, R. (2012), El sueño de la verdad. Los conflictos en la sociedad abierta. Madrid, Catarata.
Cotarelo, Ramón e Ismael Crespo (Comps.) (2012) Comunicación política y nuevas tecnologías. Madrid: La Catarata.
Chavarri, P. e I. Delgado (coords.) (2011), Sistemas de organización política contemporánea. Madrid, UNED.
Delgado, I. (ed.) (2011), Alcanzando el equilibrio. El acceso y la presencia de las mujeres en los parlamentos. Valencia, Tirant lo Blanch.
Echevarría, C. (Coord.) (2011), El Mediterráneo: cruce de intereses estratégicos, Madrid: Ministerio de Defensa.
García-Picazo, P. (2008), La idea de Europa: Historia, Cultura, Política. Madrid, Tecnos.
García Picazo, P. (2009), Teoría breve de Relaciones Internacionales, Madrid: Tecnos. 3ªed.
García Picazo, P. (2010), El Sistema Mundial: Perspectivas Políticas y Sociológicas, Madrid: UNED.
López Nieto, L. (Ed.) (2009), Intergovernmental Relations in Democratic Spain: Interdependence, Autonomy, Conflict and Cooperation. Madrid, Dykinson.
López Nieto, L. e I. Delgado. (Comps.) (2012), Análisis político y electoral, Madrid, UNED.
Ministerio de Educación Nacional (2003). La Revolución Educativa: Estándares básicos de matemáticas y de lenguaje educación básica y media. Bogotá: MEN
Nerici, imideo G. (1991). Hacia una didáctica general dinámica. Buenos Aires, Argentina Editorial: Kapelusz, http://www.libroglobal.com/de/pdf-libro/hacia-una-didactica-general-dinamica-imideo-gnerici.html
Olmeda, J.A.; S. Parrado y C. Colino (2012), Las Administraciones Públicas en España, Tirant lo Blanch, Valencia.
Palomares, G. (2006), Las relaciones internacionales en el siglo XXI, Madrid: Tecnos.
Parrado, S.; C. Colino & J. A. Olmeda (2013), Gobiernos y administraciones públicas en perspectiva comparada, Valencia: Tirant lo Blanch,
Pastor, J. (2012), Los nacionalismos, el Estado español y la izquierda, Madrid: Los libros de Viento Sur-La oveja roja.
Rubio, Mª J. ed. (2013), Los Estados de Bienestar en cuestión: políticas sociales en perspectiva comparada, Madrid: Tecnos. (con E. Del Pino).
Torrreblanca, J.I. (2011), La fragmentación del poder europeo, Madrid: Icaria.
Torreblanca, José Ignacio (2014) Quien gobierna en Europa, Madrid: La Catarata.
Calsamiglia, Helena (Abril-Junio de 1994) El estudio del discurso oral. Signos. Teoría y práctica de la educación, Camps, Ana.
Hablar en clase aprender lengua, (1996) formato de archivo PDF/ Adobe Acrobat-vista rápida
Avances y obstáculos en el fortalecimiento del Estado en Centroamérica y República Dominicana. Un análisis de la capacidad institucional, la reforma de la administración y la gestión pública, Madrid: INAP (con I. Molina, y E. del Pino).
Chaux, Enrique, Lleras, Juanita; Velásquez, Ana María, (2004). Competencias Ciudadanas: de los estándares al aula: una propuesta de integración a las áreas académicas – Bogotá: Ministerio de Educación, Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología y Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales, Ediciones Uniandes. Colino, C. y S. Parrado (2007)
dc.rights.spa.fl_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.coar.spa.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
rights_invalid_str_mv Atribución – No comercial – Compartir igual
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.publisher.spa.fl_str_mv Universidad de la Costa
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Educación
institution Corporación Universidad de la Costa
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a40f903e-eede-4d3d-91a6-7ea4086ddb79/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/deaeb8b4-faed-42e5-9a02-fbd966feed2c/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d8acc12c-6210-4874-a57c-2f1b64cf6cea/download
https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3d2fc171-7d76-43ba-8d63-49f2507b8332/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ac6940377e55a67ac2dd12baf1b247d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
391c4acf233e6aa7e5f8e38a5ff9a665
89cbad1bfeae42f6e181985ad5d07b84
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad de la Costa CUC
repository.mail.fl_str_mv repdigital@cuc.edu.co
_version_ 1811760737647853568
spelling Villarreal Villa, Sandra MargaritaOspino Rihaza, IvettSamper Ibáñez, Jacqueline2018-11-15T15:46:09Z2018-11-15T15:46:09Z2014-12-19https://hdl.handle.net/11323/1026Corporación Universidad de la CostaREDICUC - Repositorio CUChttps://repositorio.cuc.edu.co/Transcendental educational changes have made students expectant towards technological innovations used by the universities. This research aims to strengthen citizenship competencies through critical reading in virtual scenarios. The methodological design was part of a systematic and empirical research. The study sampled from students subjects Constitution and Textual Construction virtual in the Universidad de la Costa. The findings showed existing through survey showed the failures about citizenship competences components. This leads to conduct a literature review. The result of this research can be summarized in the education community under study, welcomes the initiative to strengthen civic competences and critical reading from a teaching strategy.Los trascendentales cambios educativos han hecho que los estudiantes se muestren expectantes ante las innovaciones tecnológicas utilizadas por las universidades. Esta investigación pretende fortalecer las competencias ciudadanas a través de la lectura crítica en escenarios virtuales. El diseño metodológico se enmarcó en una investigación sistemática y empírica. Se tomó como muestra a los estudiantes de las asignaturas de Constitución Política y Construcción Textual virtual de la Universidad de la Costa. Los hallazgos encontrados a través de las encuestas, evidenciaron las falencias existentes en cuanto a la interpretación de los componentes de la competencia ciudadana. El resultado de esta investigación, puede ser resumido en que la comunidad educativa, objeto de estudio, recibe con beneplácito la iniciativa de fortalecer las competencias ciudadanas y la lectura crítica a partir de una estrategia didáctica.Ospino Rihaza, Ivett-e77487ae-7ecb-4c91-a43c-e63e1668e677-0Samper Ibáñez, JacquelinespaUniversidad de la CostaMaestría en EducaciónAtribución – No comercial – Compartir igualinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2CompetenciaCiudadaníaLecturaInnovaciónCompetitionCitizenshipReadingInnovationEstrategia didáctica para fortalecer las competencias ciudadanas a través de la lectura crítica en escenarios virtualesTrabajo de grado - Pregradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fTextinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TPinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionAguilar, P. (2008), Políticas de la memoria y memorias de la política. Madrid, Alianza Editorial.Blas, A. de (2008), Escritos sobre nacionalismo, Madrid: Biblioteca Nueva.Blas, A. de y Rubio Lara, Mª J. (Dirs), (2010), Teoría del Estado I: El Estado y sus instituciones, UNED, Madrid.Blas, A. de; F. Fernández-Miranda, J. de Andrés y M. Sánchez-Roca (2010), Sistema político español, Madrid: UNED.Blas, A. de ed. (2013) Historia de la nación y del nacionalismo español, Madrid: Galaxia Gutenberg. (con A. Morales, J.P. Fusi)Chaux, Enrique, Lleras, Juanita; Velásquez, Ana María, (2004). Competencias Ciudadanas: de los estándares al aula: una propuesta de integración a las áreas académicas – Bogotá: Ministerio de Educación, Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología y Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales, Ediciones Uniandes. Colino, C. y S. Parrado (2007), Avances y obstáculos en el fortalecimiento del Estado en Centroamérica y República Dominicana. Un análisis de la capacidad institucional, la reforma de la administración y la gestión pública, Madrid: INAP (con I. Molina, y E. del Pino).Colino, C. (ed.) (2010) Diversity and Unity in Federal Systems, Montreal & Kingston/Londres/Ithaca: McGill-Queens University Press (con L. Moreno).Colino, C. y R. Cotarelo eds. (2012) España en crisis. Balance de la segunda legislatura de Rodríguez Zapatero, Valencia: Tirant lo Blanch.Colino, C. (coord.) (2013), Las comunidades autónomas frente a los retos de la política de cohesión europea en la nueva Europa ampliada: capacidades y estrategias, Oviedo: Gobierno de Asturias.Cotarelo, R. (2010), La política en la era de Internet. Valencia, Tirant lo Blanch.Cotarelo, R. (2011), Memoria del franquismo. Madrid, FOCA.Cotarelo, R. (2012), El sueño de la verdad. Los conflictos en la sociedad abierta. Madrid, Catarata.Cotarelo, Ramón e Ismael Crespo (Comps.) (2012) Comunicación política y nuevas tecnologías. Madrid: La Catarata.Chavarri, P. e I. Delgado (coords.) (2011), Sistemas de organización política contemporánea. Madrid, UNED.Delgado, I. (ed.) (2011), Alcanzando el equilibrio. El acceso y la presencia de las mujeres en los parlamentos. Valencia, Tirant lo Blanch.Echevarría, C. (Coord.) (2011), El Mediterráneo: cruce de intereses estratégicos, Madrid: Ministerio de Defensa.García-Picazo, P. (2008), La idea de Europa: Historia, Cultura, Política. Madrid, Tecnos.García Picazo, P. (2009), Teoría breve de Relaciones Internacionales, Madrid: Tecnos. 3ªed.García Picazo, P. (2010), El Sistema Mundial: Perspectivas Políticas y Sociológicas, Madrid: UNED.López Nieto, L. (Ed.) (2009), Intergovernmental Relations in Democratic Spain: Interdependence, Autonomy, Conflict and Cooperation. Madrid, Dykinson.López Nieto, L. e I. Delgado. (Comps.) (2012), Análisis político y electoral, Madrid, UNED.Ministerio de Educación Nacional (2003). La Revolución Educativa: Estándares básicos de matemáticas y de lenguaje educación básica y media. Bogotá: MENNerici, imideo G. (1991). Hacia una didáctica general dinámica. Buenos Aires, Argentina Editorial: Kapelusz, http://www.libroglobal.com/de/pdf-libro/hacia-una-didactica-general-dinamica-imideo-gnerici.htmlOlmeda, J.A.; S. Parrado y C. Colino (2012), Las Administraciones Públicas en España, Tirant lo Blanch, Valencia.Palomares, G. (2006), Las relaciones internacionales en el siglo XXI, Madrid: Tecnos.Parrado, S.; C. Colino & J. A. Olmeda (2013), Gobiernos y administraciones públicas en perspectiva comparada, Valencia: Tirant lo Blanch,Pastor, J. (2012), Los nacionalismos, el Estado español y la izquierda, Madrid: Los libros de Viento Sur-La oveja roja.Rubio, Mª J. ed. (2013), Los Estados de Bienestar en cuestión: políticas sociales en perspectiva comparada, Madrid: Tecnos. (con E. Del Pino).Torrreblanca, J.I. (2011), La fragmentación del poder europeo, Madrid: Icaria.Torreblanca, José Ignacio (2014) Quien gobierna en Europa, Madrid: La Catarata.Calsamiglia, Helena (Abril-Junio de 1994) El estudio del discurso oral. Signos. Teoría y práctica de la educación, Camps, Ana.Hablar en clase aprender lengua, (1996) formato de archivo PDF/ Adobe Acrobat-vista rápidaAvances y obstáculos en el fortalecimiento del Estado en Centroamérica y República Dominicana. Un análisis de la capacidad institucional, la reforma de la administración y la gestión pública, Madrid: INAP (con I. Molina, y E. del Pino).Chaux, Enrique, Lleras, Juanita; Velásquez, Ana María, (2004). Competencias Ciudadanas: de los estándares al aula: una propuesta de integración a las áreas académicas – Bogotá: Ministerio de Educación, Universidad de los Andes, Facultad de Ciencias Sociales, Departamento de Psicología y Centro de Estudios Socioculturales e Internacionales, Ediciones Uniandes. Colino, C. y S. Parrado (2007)PublicationORIGINALESTRATEGÍA DIDÁCTICA PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS.pdfESTRATEGÍA DIDÁCTICA PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS.pdfapplication/pdf1300025https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/a40f903e-eede-4d3d-91a6-7ea4086ddb79/download2ac6940377e55a67ac2dd12baf1b247dMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/deaeb8b4-faed-42e5-9a02-fbd966feed2c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52THUMBNAILESTRATEGÍA DIDÁCTICA PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS.pdf.jpgESTRATEGÍA DIDÁCTICA PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS.pdf.jpgimage/jpeg29779https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/d8acc12c-6210-4874-a57c-2f1b64cf6cea/download391c4acf233e6aa7e5f8e38a5ff9a665MD54TEXTESTRATEGÍA DIDÁCTICA PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS.pdf.txtESTRATEGÍA DIDÁCTICA PARA FORTALECER LAS COMPETENCIAS.pdf.txttext/plain187726https://repositorio.cuc.edu.co/bitstreams/3d2fc171-7d76-43ba-8d63-49f2507b8332/download89cbad1bfeae42f6e181985ad5d07b84MD5511323/1026oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/10262024-09-17 10:53:43.387open.accesshttps://repositorio.cuc.edu.coRepositorio de la Universidad de la Costa CUCrepdigital@cuc.edu.coTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=