Impacto del consumo de energía reactiva en el Operador de Red (OR) en el sector suroriental de la ciudad de Barranquilla

Dado el acelerado aumento de los índices de consumo de energía eléctrica reportados por el administrador del mercado eléctrico colombiano (XM), en el año 2021 se tuvo un incremento del consumo de energía eléctrica de un 5,51%, siendo el más alto reportado en la última década. La compañía de servicio...

Full description

Autores:
Barrios Blanco, Robinson Andrés
Reyes Martínez, Jhonathan de Jesús
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Corporación Universidad de la Costa
Repositorio:
REDICUC - Repositorio CUC
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/9639
Acceso en línea:
https://hdl.handle.net/11323/9639
https://repositorio.cuc.edu.co/
Palabra clave:
Potencia reactiva
Sector residencial
Electrodomésticos
Sistema eléctrico
Reactive power
Residential sector
Electrical appliances
Electrical system
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional (CC BY-NC-SA 4.0)
Description
Summary:Dado el acelerado aumento de los índices de consumo de energía eléctrica reportados por el administrador del mercado eléctrico colombiano (XM), en el año 2021 se tuvo un incremento del consumo de energía eléctrica de un 5,51%, siendo el más alto reportado en la última década. La compañía de servicios eléctricos (XM), para poder realizar estos análisis, tuvo en cuenta el comportamiento del consumo y la demanda de la energía eléctrica en las diferentes regiones del país, tanto para el mercado regulado, compuesto por el sector residencial y pequeños negocios, como para el mercado no regulado, formado por las industrias y comercios. Según la compañía XM, la región Caribe tuvo un incremento del 3,67% en el año 2021 en las cargas que forman parte del mercado regulado. El presente trabajo está enfocado en evaluar el comportamiento del consumo de potencia activa y reactiva de los usuarios pertenecientes al mercado eléctrico regulado con el fin de obtener los consumos de potencias reactivas en los electrodomésticos de viviendas ubicadas en el sector residencial sur-oriental de la ciudad de Barranquilla, concretamente en los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3. Además, con este estudio se busca evaluar el impacto que pueden generar en la calidad de la energía de las redes eléctricas operadas por la empresa Air-e. Esta potencia reactiva, al no producir trabajo útil, se considera una potencia que impacta de forman negativa en el sistema eléctrico de distribución.