Dilema Constitucional en el Sistema penitenciario y carcelario en Colombia
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario Colombiano, a través de los establecimientos destinados para la reclusión de condenados en las cuales se ejecuta la pena de prisión por los delitos cometidos, con función protectora y preventiva que se fundamenta en el respeto de la Dignidad Humana y...
- Autores:
-
Morón Martínez, Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2021
- Institución:
- Corporación Universidad de la Costa
- Repositorio:
- REDICUC - Repositorio CUC
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.cuc.edu.co:11323/8937
- Acceso en línea:
- https://hdl.handle.net/11323/8937
https://repositorio.cuc.edu.co/
- Palabra clave:
- Sistema penitenciario y carcelario
Dignidad humana
Colombia
- Rights
- openAccess
- License
- http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Summary: | El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario Colombiano, a través de los establecimientos destinados para la reclusión de condenados en las cuales se ejecuta la pena de prisión por los delitos cometidos, con función protectora y preventiva que se fundamenta en el respeto de la Dignidad Humana y la resocialización de los internos, con las garantías que nos ofrece la Constitución Colombiana que se fundamenta en el respeto de los Derechos Humanos Universalmente reconocidos, estos establecimientos adoptan medidas de seguridad con fines de resocialización y recuperación del individuo a través del acompañamiento psicológico, trabajo, estudio, deporte y formación cultural, con lo que se busca reintegrar al sujeto a la sociedad. Si bien estos principios son la base del sistema penitenciario en Colombia, ¿podemos decir que entre el sistema penitenciario y la constitución colombiana tenemos un dilema? |
---|